ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evaluación de las oportunidades de mercado. Políticas de marketing


Enviado por   •  30 de Abril de 2023  •  Documentos de Investigación  •  1.352 Palabras (6 Páginas)  •  121 Visitas

Página 1 de 6

Evaluación de las oportunidades de mercado[pic 1]

UNIVERSIDAD ALFONSO X EL SABIO

Evaluación de las oportunidades de mercado

Políticas de marketing

[pic 2]

[pic 3]

Contenido

Contenido        1

Análisis del sector        2

Análisis estratégico de LIME        4

1.1        Análisis político y legal        4

1.2        Análisis económico        4

1.3        Análisis social        5

1.4        Análisis tecnológico        5

1.5        Análisis ecológico        6

Conclusiones        7


Análisis del sector

En la Comunidad de Madrid se producen diariamente más de 15 millones de desplazamientos, de los que aproximadamente el 70% se hacen en modos motorizados (vehículos privados y transporte público).

La superficie de la Comunidad de Madrid, es de 8.028 km2 y 179 municipios que suman alrededor de 6,5 millones de habitantes y 2,8 empleos.

La Comunidad de Madrid es el centro de la red de comunicaciones españolas, dada la estructura radial de las carreteras del Estado.

La Comunidad de Madrid es el centro de la red de comunicaciones españolas, dada la estructura radial de las carreteras del Estado.

Madrid sigue siendo paso obligado en las comunicaciones por carretera.

El transporte tiene una incidencia directa en el desarrollo económico y por ello, es necesario el esfuerzo coordinado de las distintas administraciones para que este sea eficiente, rápido, seguro y sostenible.

El Plan Estratégico de la Comunidad de Movilidad de nuestra comunidad, es sostenible y contempla un horizonte de 12 años (2013-2025).

Otra de las diferencias de nuestra comunidad es Madrid Central, la nueva Ordenanza de Movilidad Sostenible que ha sido recientemente reformulada por el gobierno de José Luís Almeida.

Todos los cambios afectan especialmente a reducir las emisiones y proteger el distrito centro.

Actualmente, con estas restricciones de movilidad en zonas de especial interés, es muy común el uso de vtc, taxi, bicicletas, patinetes, carsharing

Debido al alto número de desplazamientos en la Comunidad de Madrid, es muy común el uso de patinetes, cuyo radio de acción principal es la micromovilidad, bajo el concepto de last mille.

Es una modalidad de transporte en vehículos ligeros que nacen gracias a la dificultad de estacionamientos en zonas concurridas y velocidad media de tráfico rodado por lo general inferior de 30 km/h.

La siguiente imagen es el resultado de una encuesta de movilidad en la Comunidad de Madrid en el año 2019.

[pic 4]

Como se observa, el 60% de los desplazamientos se realizan en modos sostenibles.


Análisis estratégico de LIME

Este análisis sirve para analizar y estudiar actores del macroentorno.

  1. Análisis político y legal

El Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid, norma fundamental de la comunidad, establece que la Asamblea de Madrid, el Gobierno y el presidente de la Comunidad son órganos que ejercen los poderes de la Comunidad de Madrid.

Actualmente, la presidenta de la Comunidad de Madrid es Isabel Díaz Ayuso, perteneciente a la fuerza política PP.

El ayuntamiento de Madrid, es el encargado de realizar un concurso anual entre las empresas interesadas en ofrecer servicios de micromovilidad.

Dichas empresas presentarán su plan en el plazo establecido y asegurándose de cumplir la normativa de la Comunidad:

El anexo II del Reglamento General de Vehículos define el vehículo de movilidad personal (VMP) como aquel vehículo de una o más ruedas dotado de una única plaza y propulsado exclusivamente por motores eléctricos que puedan proporcionar al vehículo una velocidad máxima por diseño comprendida entre 6-25 km/h.

Existe un espacio web en la página de Madrid.es para poder informar convenientemente sobre los nuevos retos de VMP.

Deberán cumplir con la normativa vigente, teniendo en cuenta que todos deben llevar timbres, luces y tener un mantenimiento diario de frenos y estado de baterías.

No será permitido circulas con patinetes en aceras, espacios peatonales, carriles bus…)

El casco será obligatorio en todo momento y el estacionamiento al finalizar el viaje, debe ser en lugares apropiados que no sean un estorbo para peatones o vehículos.

  1. Análisis económico

La situación económica de la Comunidad de Madrid se ha visto afectada tras la crisis del COVID 19, pero ha sido desigual que, en otras comunidades, tal y como ha ocurrido a nivel sanitario.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb) pdf (150 Kb) docx (253 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com