Evidencia 1: Planteamiento del proyecto - Dirección Estratégica
Armendariz.89Trabajo30 de Noviembre de 2021
2.451 Palabras (10 Páginas)217 Visitas
Maestría[pic 1]
Reporte de Casos
Nombre: Jaime Armendáriz Cisneros | Matrícula: 02909978 |
Nombre del curso: Dirección estratégica | Nombre del profesor: Ana Laura Lara Rodríguez |
Módulo 1: Factores importantes en la preparación de la estrategia. | Evidencia 1: Planteamiento del proyecto. |
Fecha: 20 de octubre de 2020. | |
Bibliografía:
|
Tema del proyecto
PLAN ESTRATÉGICO DE GESTIÓN AMBIENTAL EN LA EMPRESA EMPRENDE, ASESORÍA AMBIENTAL, CAPACITACIÓN Y SERVICIOS S.C.
Planteamiento del problema.
Emprende, Asesoría Ambiental, Capacitación y Servicios, S.C. Es una empresa de servicio, la cual se encarga de efectuar diversas actividades: Realiza gestiones ante diversas dependencias gubernamentales, relacionadas con el medio ambiente y la seguridad industrial. Imparte cursos de capacitación, Avalados por la STPS, Pemex, Protección Civil Estatal y realiza estudios de Impacto Ambiental Estatales y Federales.
El compromiso de esta empresa va de la mano con la calidad del servicio que brinda, conociendo las necesidades de nuestros clientes y en consecuencia ser más efectivos en la conquista de nuestros objetivos a corto y largo plazo. Nuestra meta hoy en día es incursionar la capacitación a distancia con el objetivo de alcanzar un mayor número de personas capacitadas en las normatividades mexicanas.
Emprende Asesoría Ambiental Capacitación y Servicio es una empresa que se fundó e inicio actividades el 28 de abril del 2007 por lo que ya cuenta con más de 10 años de estar presente y ser conocida en la zona sur del estado de Veracruz.
Emprende surge al considerar las necesidades del mercado en cuanto a estudios ambientales que eran y son requeridos para identificar, evaluar y describir los impactos ambientales que producirá un proyecto en su entorno en caso de ser ejecutado, todo ello con el fin de que la administración competente pueda aceptarlo, rechazarlo o modificarlo.
Al comienzo de su trayectoria solo se contaba con ellos dos como trabajadores principales, debido a su experiencia en el área se especializaron en estudios de impacto ambiental, implementación de sistema de calidad y capacitaciones. Conforme fue dándose a conocer en el ámbito social y ambiental fue creciendo en servicio tras servicio y preparándose para nuevos tipos de trabajos como:
- Auditorías Internas.
- Elaboración de Manual de Organización y calidad y su implementación.
- Servicios como Gestión integral de residuos peligrosos, Gestión Integral de Residuos de Manejo Especia y otros.
Es importante señalar, además, que sus servicios se fortalecieron al contratar a más personal durante el año 2013 para facilitar más el trabajo y hacer más efectivos y de mejor calidad todos los servicios que manejan.
De acuerdo con Carlos Colunga Dávila (La calidad en el servicio, 1995), la importancia de la calidad se traduce como los beneficios obtenidos a partir de una mejor manera de hacer las cosas y buscar la satisfacción de los clientes, como pueden ser: la reducción de costos, presencia y permanencia en el mercado y la generación de empleos.
GIRO DE LA ORGANIZACIÓN
Emprende trabaja en cumplimiento de las leyes vigentes en materia de protección ambiental y seguridad industrial buscando elevar el nivel de capacidad de los trabajadores y sobre todo una mejor actitud laboral durante el desempeño de actividades.
POLÍTICA DE LA EMPRESA
La política de calidad de esta empresa se basa en la satisfacción de los clientes en promover el desarrollo sustentable, realizar aportaciones a la sociedad enfocado en la mejora continua.
Es considerada como una microempresa por el hecho de contar con tan sólo 6 personas dentro de su grupo de trabajo.
ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA
[pic 2]
- Evalúa el tipo de proceso de gestión estratégica que está siendo aplicado actualmente en la empresa, para detectar sus áreas de oportunidad.
El objetivo de la gestión estratégica es preparar a la empresa para futuros éxitos; por tanto, la perspectiva del gerente debe tener tres características:
- Quitar la preocupación y la resistencia al cambio de los administradores de la empresa, en un momento particular.
- Necesitan tener una idea de lo que será el futuro.
- Tienen que tomar acciones.
La planeación estratégica se refiere a los objetivos de la organización que afectan su visibilidad y evolución. No obstante, si se aplica de forma aislada resultará insuficiente, pues no se trata tan solo de cubrir las acciones más inmediatas y operativas. (Idalberto Chiavenato, Tercera Edición, 2017).
Una problemática que se cuenta en la empresa es la gestión de cobro al cliente por la conclusión de un trámite, es decir, se debe tener una mejor organización antes de entregarle al cliente la respuesta positiva de un trámite en específico. Se puede tener otro procedimiento para poder saber qué hacer cuando se le entrega un trámite terminado.
Otra problemática que se tiene en la empresa es que no se cuenta con un Manual de organización, ya que de esa estructura se definen los procedimientos de cada una de las áreas con que cuenta la empresa.
Nuestro enfoque estará orientado al cliente, fundamentándose en lo siguiente:
- Las actividades y tareas de la organización estarán orientadas a satisfacer las necesidades de los clientes internos y externos.
- Establecer mecanismos ágiles que refuercen la relación interna cliente - proveedor interno.
- Mantener comunicación permanente con el cliente para conocer sus requisitos.
- Atender siempre al cliente interno y externo con espíritu de servicio buscando siempre la mejor respuesta a sus planteamientos.
- Promover activamente el desarrollo de nuestros clientes y proveedores en programas de calidad total.
La dirección de Emprende, tiene como propósito lograr la satisfacción del cliente mediante el cumplimiento de sus necesidades y expectativas, incluyendo los requisitos legales y reglamentarios.
- Considerando el ambiente externo e interno, realiza un análisis para detectar las áreas de oportunidad de la misma, utiliza los diferentes modelos, herramientas y conceptos contenidos en el curso.
La dirección de EMPRENDE, asume el compromiso de mantener y mejorar de forma continua la eficacia del sistema de gestión de la calidad mediante:
- La comunicación a toda la empresa de la importancia de satisfacer tanto los requisitos del cliente como los legales y reglamentarios, asegurándose que se cumplen.
- Estableciendo la política de la calidad y los objetivos de calidad.
- Realizando periódicamente revisiones del sistema.
- Proporcionando los recursos necesarios para cumplir con estos compromisos, política y objetivos.
[pic 3]
Al planificar el sistema de gestión de la calidad, Emprende considera las cuestiones externas e internas que son pertinentes para su propósito y su dirección estratégica, y que afectan a su capacidad para lograr los resultados previstos de su sistema de gestión de la calidad. Emprende realiza el seguimiento y la revisión de la información sobre estas cuestiones externas e internas.
- Introducción: en esta sección debes dar una idea general de la investigación, de manera que el lector se interese por leer tu proyecto. Describe lo siguiente:
- Los contenidos (con la finalidad de dar al lector una idea general).
La planeación se lleva a cabo mediante reuniones semanales con los directivos, delimitar las prácticas, procedimientos y/o actividades que deberán ser implementadas con el objetivo de cumplir con la legislación ambiental vigente (leyes, reglamentos y normas) aplicable a las actividades en los diferentes rubros de la Ingeniería Ambiental, así como eliminar o reducir los efectos adversos en el medio, originados en las actividades del proyecto. Las medidas propuestas deberán maximizar los beneficios y evitar, minimizar o recuperar los daños que se hayan producido en el pasado o aquellos que puedan generarse en el futuro.
...