ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evidencia de Aprendizaje. La segmentación y el proceso de compra

MIXARELYTarea21 de Abril de 2018

797 Palabras (4 Páginas)2.453 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA

Evidencia de Aprendizaje.                        La segmentación y el proceso de compra.

Alumno: Gerzo Karim Noriega Moreno

DETERMINACIÓN DE MERCADO META

CAFÉ EL MARINO, S.A. DE C.V.

Una empresa con origen mazatleco fundada en el año 1950, café El Marino es una de las principales procesadoras de café con presencia a nivel mundial teniendo una planta productora en el estado de Jalisco en el municipio de Zapopan, que es a donde yo pertenezco.

[pic 2]

Al estar investigando sobre la empresa y su comportamiento comercial pude llegar a la conclusión de que tiene una segmentación no diferenciada, esto en parte podría deberse a los datos estadísticos que ofrece la empresa MercaWise, ya que el gusto por el café lo pueden adquirir personas desde temprana edad hasta edades ya muy avanzadas. Aunque los datos que nos revela la estadística son muy interesantes, por ejemplo:

[pic 3]

Podemos darnos cuenta que las mujeres generan más ese gusto por el café, pudiendo de esta manera aprovechar este dato y crear publicidad en la cual ellas se sientan identificadas y de esta manera poder crear una conexión cliente-marca.

[pic 4]

Ahora bien, encuentro un vacío en cuanto a publicidad de la marca, ya que las grandes corporaciones se han venido comiendo el mercado que busca. Esto puede deberse a que, según estadísticas del INEGI, Jalisco no es un estado que mayormente se dedique a la agricultura, lo que hace que se invierta más en conseguir la materia prima para trabajar. Lo que termina como resultado, menos dinero para publicidad, más dinero para producción y comercialización del producto. Teniendo como principales estados agricultores a México, Chiapas, Oaxaca y Veracruz. Provocando que grandes empresas de la competencia, tengas sus plantas productoras en dichos estados, ahorrando de esta manera e invirtiendo más en publicidad.

Hasta el momento ya tenemos dos grandes verdades sobre investigación y es número uno: la empresa maneja una segmentación no diferenciada ya que su mercado es bastante amplio y puede ser la manera más ventajosa de sacarle provecho. Y número dos: cuenta con la desventaja de que su materia prima para trabajar requiere de más inversión. Teniendo lo anterior en claro se puede empezar a estructurar una estrategia  para llegar a más clientes, podemos empezar a determinar cuál será el mercado que más nos conviene llegar. Si bien es una segmentación no diferenciada, se podría convertir en una diferenciada arriesgándose un poco más con la publicidad y dirigirla a aquellos que más nos consumen.

Como podemos observar en la primera gráfica la mayor edad de consumo de café se encuentra entre los 18 años a los 29 años. Entonces nuestra publicidad tiene que ir dirigida más hacia este tipo de personas, determinando a estos como nuestro mercado meta.

[pic 5]

Otro factor importante a tomar en cuenta es que los consumidores de café lo hacen casi a diario, por lo que el crear un sentimiento de familiaridad con el producto es de vital importancia al momento en que el cliente decide comprar alguna marca de café. Y teniendo en cuenta a nuestro mercado meta, que la mayoría son estudiantes o trabajadores. Se necesita crear dos cosas:

  1. Estatus en el producto.

¿Por qué es importante crear un estatus para el producto? No olvidemos que la sociedad en la que vivimos es mucho de apariencias, gracias a las redes sociales se puede compartir en tiempo real lo que hacemos, tomamos o comemos. Y la mayoría de nuestro mercado meta desea dar la imágen de tener un buen estatus. Por lo que el crear un estatus elevado para nuestra marca ayudará a posicionarlo como favorito.

  1. Fomentar la necesidad del mismo.

La estadística marca que los consumidores de café lo hacen casi a diario, esto si se debe a su sabor, pero también influye de manera contundente la mercadotecnia que hay detrás de todo. Pues se ha influído mucho sobre tomar una taza de café en la mañana, o si necesitas estudiar acompañalo con una taza de café para mantener despierto y activo tu cerebro.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (229 Kb) docx (350 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com