Financiera. Dar al cliente una experiencia magina a través de nuestros servicios
Mathi LokitooApuntes3 de Agosto de 2017
2.610 Palabras (11 Páginas)257 Visitas
INSTITUTO PROFESIONAL AIEP
DE LA UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO
[pic 1][pic 2][pic 3]
Índice
1 Índice 2
2 Resumen 3
3 Introducción 4
4 Antecedentes Generales del Proyecto 5
5 Fortalezas: 7
5.1 Buena comunicación laboral 7
5.2 Amplio conocimiento del mercado 7
5.3 Dar al cliente una experiencia magina a través de nuestros servicios 7
5.3.1 Trabajaremos bajo costo 7
5.3.2 Amplia red de comercio asociado para ser líderes en nuestro segmento. 7
6 Debilidades 7
6.1 Análisis correcto de cada cliente 7
6.2 El tiempo de preparación del servicio 7
6.2.1 Servicios incompletos (con detalles) 7
6.3 Diagnostico 11
6.4 Definición del Problema 12
7 Objetivos 13
7.1 Objetivo General 13
7.2 Objetivos Específicos 13
8 Metodología y Planificación 13
9 Marco Teórico 14
10 Metodología 14
Resumen
Jet adores es será una productora que será creada en base a la necesidad latente y los desgastes de los matrimonios entre 25 a 45 años, en chile una de las principales razones de los divorcios, son la falta de tiempo que tienen ellos para cultivar su romance.
Por ello nosotros nos dedicamos a resolver esa problemática con nuestro servicio llamado tu cita ideal, noche de bodas o celebración de aniversario de matrimonio Esto consta de comprar un paquete desde la futura página en internet (http://www.jetadores.cl/tucitaideal).
Solo los clientes deberían realizar la transacción más escribir un formulario con tus datos y los de tu pareja, describir tu cita (lugares, que te gustaría implementar, etc.), organizamos todo pasamos a buscar a la pareja y lo llevamos a su destino y si tienen hijos contamos con guardería 24/7 los cuales se hacen responsable de sus niños mientras los padres pasan tiempo juntos.
Introducción
El presente informe tiene como objetivo realizar un breve resumen sobre el encuentro hacia una pareja, con el fin de que podamos conocer más en relación al tema. Como sabemos, el amor es un sentimiento hacia otra persona, un amigo, pariente o quizás hacia una pareja. Y una relación, implica a una pareja, por lo que, para unir a dos personas, éstas necesitan tener algo en común. Pero, ¿qué es lo que necesitan tener en común?, ¿Será que sólo necesitan sentir una atracción? O, ¿Será por interés? Muchas son las preguntas que uno se hace a menudo, cuando reflexionamos o tal vez cuando vemos o recordamos a una pareja que camina feliz por la calle. Pero lo más probable es que nunca nos imaginemos que hay detrás de esa pantalla. ¿Serán felices realmente? ¿Habrá algún motivo por el cual algunas parejas sean más felices que otras? Y probablemente, nadie se imagina la cantidad de factores que determinan una relación, una elección de pareja. ¿Qué es lo que nos motiva a elegir una pareja? ¿Influirán muchos factores?
Antecedentes Generales del Proyecto
Para llegar a nuestro público específico o nuestro target nos dirigimos a diferentes puntos de estadísticas que revelaron la siguiente información.
La distribución del número de divorcios, desde el año 2010, presenta un alza sostenida hasta el año 2013, donde presenta un peak de 63.730 casos, disminuyendo a continuación en 2014 a 58.707 casos.
[pic 4]
Donde el 2015 ha mantenido la misma contante en mantenerse entre los 58.000 y los 60.000 divorcios a nivel nacional
4 principales causas de quiebres matrimoniales
- Infidelidades (66%): En el 61 por ciento de los engaños, las esposas fueron las infieles y se debió a insatisfacción sexual en el matrimonio (79 por ciento).
- Violencia intrafamiliar (82%): Los hombres agresores, en todos los estratos socio económicos, son los principales culpables del quiebre matrimonial por esta causa.
- Problemas económicos (13%).
- Individualismo, incompatibilidad, desamor e inmadurez (6%).
También arroja los datos que el 60 % de las parejas divorciadas están entre las edades de 25 a 45 años según datos del INE y menciones de emol.com que también hace referencia que el 70 % de esta situación de divorcio se produce por común acuerdo a través de la edad de madurez que ya presentan estos matrimonios.
Por esto mismo llegamos a la conclusión que es el mejor rango de edad para volverse nuestro público especifico donde se dice que llegan a este punto como última opción ya que no consiguen una ayuda para solucionar sus problemas de pareja sea por falta de tiempo y el poco tiempo que tiene dárselos a los hijos del matrimonio o simplemente el descuido que se le hace a la relación al pasar los años donde la misma pareja reconoce no hacer un esfuerzo por recuperar la magia de la relación volviéndola más cosa de costumbre que amor por la otra persona y es ahí donde nosotros como empresa queremos intervenir. Tratando de brindar una nueva opción para todas estas parejas que creen y tiene la convicción que la relación puede cambiar.
Hoy en día las grandes tendencias sobre citas a ciegas y páginas web, relacionadas con lo mismo son un gran obstáculo para poder estar dentro del mercado en este rubro.
Influye los cambios globales, la cultura, etc. y estilos de vida, sociales, tecnológicos que en la actualidad son masivos y los económicos, sin dejar al lado la legalidad de influiría en las decisiones comerciales.
Individuos casados (as), En chile de 25 a 45 años de edad con o sin hijos, con un estilo de vida ajetreado que tengan trabajos demandantes y una agenda apretada y de un nivel socio económico medio alto y con poder adquisitivo intermedio.
Personas enamoradas de su pareja pero que pasen por crisis o por culpa de la rutina o por sus pequeños hijos, no tengan la oportunidad de tener intimidad como marido y mujer.
Análisis FODA
Fortalezas:
Buena comunicación laboral
Amplio conocimiento del mercado
Dar al cliente una experiencia magina a través de nuestros servicios
Trabajaremos bajo costo
Amplia red de comercio asociado para ser líderes en nuestro segmento.
Debilidades
Análisis correcto de cada cliente
El tiempo de preparación del servicio
Servicios incompletos (con detalles)
Malas políticas de compras y mala educación de compra a clientes.
Oportunidades
- Alianzas estratégicas con otras empresas
- Expansión, en el territorio nacional.
- Implementación de nuevas tecnologías.
- Actualización de productos.
- Ampliación de Productos.
- Medios de comunicación.
- Facilidades para adquirir nuevos productos en el mercado.
- Precios y ofertas accesibles.
Amenazas
- Cambios en sistemas Políticos.
- Tecnología Cambiante.
- Delincuencia (hacker del sistema operativo).
- Crecimiento lento del mercado.
- Poder de negociación de las empresas y clientes.
Matriz FODA
Externo Interno | Fortaleza Una buena estrategia creativa respaldada por buenas habilidades y conocimientos específicos de publicad Condición financiera aceptable para desarrollar de los proyectos de la empresa Buena reputación de servicio al cliente | Debilidades No existe una dirección estratégica clara. Se ajusta a las necesidades del mercado costos generales más elevados con relación a la competencia informal Habilidades de investigación y mercadotecnia inferiores a la competencia de trayectoria |
Oportunidades Servicios a importantes grupos de clientes que les permitan abrirse a otros mercados Alianzas con empresas que puedan mejorar la capacidad competitiva Amenazas Demoras en el crecimiento de la empresa en el mercado. Cambio constante de necesidades y gustos de los clientes. Vulnerabilidad de las capacidades empresariales en chile. | Estrategia Nuestra condición financiera aceptable desarrollaremos citas o servicios, para crecer rápidamente en el mercado. Con la satisfacción de nuestros clientes lograremos una buena reputación para poder hacer alianzas con empresas y mejorar nuestra competencia Estrategia Debido a cambios constantes de necesidades y gustos de los clientes desarrollaremos proyectos innovadores acorde a nuestra condición financiera. Un servicio de excelencia a nuestros clientes aumentaremos nuestros activos y nos consolidaremos como una empresa solidad. | Estrategia Con las necesidades de los clientes nos dara una dirección estrstegica clara que se ajuste a las necesidades del mercado Por ser una experiencia joven no tenemos mucha experiencia en mercadotecnia pero haciendo alianzas con empresas podemos mejorar nuestra capacidad competitiva. Estrategia Mejoramiento de nuestra dirección estratégica clara y y evitemos un crecimiento impulsando nuestra publicidad propia. Una capacitación contante a nuestro personal en investigación y merketing evitaremos la vulnerabilidad de nuestra empresa. |
Debilidad |
Cadena de valor
Abastecimiento: Negociación con proveedores (comercio asociado según lo requerido).
Desarrollo tecnológico: Software especializado y con dominio propio y derecho de la empresa para hacer utilizado con los parámetros que nosotros requiramos como tal, una página web fácil entendible y dinámica, sistema de pagos Webpay con estimado máximo de 24 horas el pago, computadores con la tecnología adecuada y con redes y programas al instante para darle solución concretas a los clientes, aplicación en la cual los clientes puedan crear su idea virtualmente antes de concretar el servicio.
...