ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Foro Gurus de la calidad

TostiLocos45Documentos de Investigación1 de Julio de 2025

1.075 Palabras (5 Páginas)18 Visitas

Página 1 de 5

[pic 1]

Formato:

Datos de identificación

Nombre:

Matrícula:

Carrera:

Ingeniería Industrial

Nombre del Módulo:

Introducción a la calidad

Nombre de la Evidencia:

Ea3 foro Gurús de la calidad

Fecha de elaboración:

Nombre del asesor:

Instrucciones

  1. Redacta de una manera clara y precisa cuáles fueron las principales aportaciones, historia y conceptos de cada uno de los autores que revisaste en la Actividad de Aprendizaje 2 (Deming, Ishikawa, Feigenbaum, Juran, Crosby, Shewhart, Taguchi y Shingo). Puedes generar una tabla comparativa.

Introducción:

La calidad ha sido un concepto central en la industria y los negocios durante muchas décadas, evolucionando significativamente desde sus primeros días hasta la actualidad. Este proceso ha estado marcado por la contribución de diversos pensadores y expertos conocidos como los "gurús de la calidad". Estos individuos han desarrollado teorías, métodos y prácticas que han transformado la manera en que las organizaciones entienden y gestionan la calidad.

Autor

Historia

Aportaciones

Conceptos

William Edwards Deming

Fue un profesor, estadístico, consultor y autor estadounidense que se dedicó a difundir el concepto de calidad total y a presentar diferentes propuestas para mejorar la gestión empresarial.

Nacido el 14 de octubre de 1900 en sioux City, lowa Estados Unidos.

Estudio ingeniería eléctrica en la universidad de Wyoming obteniendo su título en 1921.

  1. Ciclo PDCA: Es un modelo de mejora continua. utilizado para mejorar los procesos y productos.
  2. 14 puntos de Deming para la gestión.
  3. Teoría de conocimiento profundo.
  4. Control Estadístico de procesos

Deming es conocido por sus enfoques innovadores y fundamentales para la gestión de la calidad, que han tenido un impacto duradero en la fabricación y otros sectores.

Kaoru Ishikawa

Kaoru Ishikawa nació en Tokio-Japón el 13 de Julio de 1915 y falleció el 16 de abril de 1989 a los 73 años.

Ayudó a impulsar la promoción del control de calidad en las industrias,

  1. Diagrama de causa y efecto.
  2. Círculos de calidad.

  1. Revolución del

Pensamiento.

  1. Principios de la calidad: 

Ishikawa creía firmemente en la educación y capacitación continua de los empleados en todos los niveles de la organización.

Armand V Feigenbaum

Nació el 6 de abril de 1920, fue un empresario estadounidense que logro crear el concepto de calidad total, además fue miembro honorario de la academia internacional de la calidad.

  1. Control total de la calidad (TQC).

  1. Costos de la calidad

.

  1. Los pasos hacia la calidad

Para Feigenbaum Su concepto de Control de Calidad Total ha influido profundamente en las prácticas de calidad en diversas industrias, promoviendo una cultura de mejora continua y satisfacción del cliente.

Joseph Juran

Fue un ingeniero y consultor administrativo y empresarial que revolucionó los conceptos alrededor de la administración empresarial y la gestión de calidad en distintos niveles de producción.

  1. Trilogía de Juran.

  1. El principio de Pareto.

  1. Manual de control de calidad.
  1. Concepto de adecuación al uso.

Para Joseph la calidad está orientada al ingreso, que las características de un producto que sean capaces de satisfacer las necesidades del consumidor y aumentar los ingresos de la empresa.

Philip Crosby

Philip Crosby nació en Wheeling, Virginia el 18 de junio de 1926.Fue un hombre de negocios y autor estadounidense que contribuyó a la teoría de la gestión y las prácticas de gestión de la calidad en el mundo corporativo..

  1. Principio cero defectos.

  1. El absoluto de la calidad

  1. Proceso de mejora de la calidad en 14 pasos.

Sus conceptos de cero defectos y sus principios y pasos para la mejora continua, han tenido un impacto duradero en cómo las organizaciones abordan la calidad.

Walter a. Shewhart

Fue un físico, ingeniero y estadístico estadounidense, considerando el padre del control estadístico de la calidad. nació en New Canton, el 18 de marzo de 1891.

  1. La creación del famoso ciclo de mejora continua conocida como PDCA.
  2. La introducción del concepto de utilizar herramientas estadísticas.
  3. Creación del grafico de control en 1924.

Shewhart Introdujo el concepto de control estadístico de calidad, que utiliza técnicas estadísticas para monitorear y controlar un proceso

 Gen'ichi Taguchi

Fue un destacado ingeniero y estadístico japones nacido el 1 de enero de 1924 en Japón, el falleció el 2 de junio de 2012. Es ampliamente conocido por sus contribuciones a la gestión de la calidad y la ingeniería de calidad.

.

  1. La función de pérdida: Que mide el costo de la variabilidad de la calidad para la sociedad.
  1. El control de calidad off-line: Consiste en planificar y diseñar la calidad antes de la producción.
  1. El diseño robusto: Que busca crear productos y procesos que sean resistentes a las variaciones externas e internas.

Sus conceptos de diseño robusto, función de pérdida, y métodos de diseño de experimentos han proporcionado herramientas y enfoques valiosos para mejorar la calidad y la eficiencia en diversas industrias.

Shigeo Shingo

Shigeo Shingo nació el 8 de enero de 1909 en Saga, Japón.  

  1. Justo a Tiempo (JIT).

  1. Introdujo el concepto de “a prueba de errores” para prevenir defectos en los procesos de fabricación.
  1. Sistema de Control Visual: Abogó por la visualización clara de información en el entorno de trabajo para facilitar la toma de decisiones y la mejora continua.

Shingo propuso el concepto de inspección de la fuente, que es una forma de control de calidad que se realiza en el mismo lugar donde se lleva a cabo la producción.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (215 Kb) docx (230 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com