GAP INC en el 2010¿el cambio de estrategia funciona
casanovaverachriTutorial24 de Mayo de 2014
3.425 Palabras (14 Páginas)3.407 Visitas
GAP INC EN EL 2010¿EL CAMBIO DE ESTRATEGIA FUNCIONA?
Evaluación del caso
13/05/2014
Christian Casanova Vera
1.-Que revela un análisis de las cinco fuerzas acerca del poderío de la competencia en la industria de las tiendas de ropa de familias en USA?
En el sector de la distribución minorista de ropa, la competencia entre rivales es muy alta. Pueden competir agresivamente en precios así como en otras dimensiones como la calidad, el diseño, la innovación o el marketing. La distribución textil es un sector altamente competitivo en el que GAP se enfrenta con empresas globales. Cadenas nacionales que también operan fuera de Estados Unidos (Zara, Mango, Adolfo Domínguez, Cortefiel), y pequeñas tiendas de moda locales sin contar a sus principales competidores que se describen en el caso.
Los consumidores no compran la ropa de su familia exclusivamente a los vendedores que competían en la industria de las tiendas departamentales, de los almacenes de descuento, de las tiendas de ropa para hombres, de las tiendas de ropa para mujeres y de las tiendas de ropa para niños.
Algunas compañías de tiendas departamentales, como The Federated Group, Sears y JC Penney, así como los grandes almacenes de descuento, como Target y Walmart, ejercen una fuerte presión competitiva a la industria. Junto a eso se hace presente las ventas por internet que agregan presión competitiva debido a que los clientes leales a sus marcas, podían comprar ropa sin siquiera probarlas con anticipación.
Por todo lo antes señalado, la competencia es altamente poderosa y ejerce una presión constante a las estrategias que deben aplicar los participantes de la industria para seguir siendo rentables y mantener la sostenibilidad
2.-Que factores son críticos en el éxito de la industria de las tiendas de ropa de familia en USA?
Se pueden destacar los siguientes factores críticos de éxito:
➢ La capacidad para desarrollar nuevas líneas de productos que reflejaran lo último de las tendencias de moda
➢ El segundo FCE era tener la capacidad de llevar de manera veloz las nuevas creaciones al mercado.
➢ Debido a que el entorno inmediato del comprador tenia influencia en las decisiones del mismo se hacía importante el número de tiendas y la cercanía. Por lo anterior se destaca que las grandes tiendas de ropa tiene extensas redes de tiendas minoristas ubicados en plazas y locales de primera.
➢ E potenciamiento de las herramientas de e-comerce con el fin de mejorar el posicionamiento de la marca y el ingreso a nuevos mercados con costos menores al de las instalaciones de locales y bodegaje.
➢ El posicionamiento de la marca o la creación de lealtad en relación a la marca era otro factor crítico de éxito para actuar como barrera a los nuevos competidores.
➢ Una administración financiera eficiente con un control de flujos de efectivo adecuados y manejo del apalancamiento optimo, se hacía determinante para el éxito considerando los bajos márgenes del a industria
o Naturalmente un manejo apropiado y eficiente del inventario y logística impactaba de manera considerable los resultados considerando la red de distribución que la empresa tenía.
➢ La no correcta planeación de la expansión de la cadena de tiendas de la organización.
➢ La desatención de algunos segmentos del mercado, tales como ropa de tipo formal y deportiva.
➢ La falta de estudios detallados que pudieran medir el posible sostenimiento de cada una de las tiendas abiertas por la organización (que no sea solo el hecho de la apertura).
➢ El ofrecimiento de una gran variedad de tallas y modelos de los productos promocionados por la organización.
3.-Desarrolle una evaluación de las fortalezas competitivas de los cuatro principales competidores en la industria de tiendas de ropa de familia en USA, empleando la metodología presentada en el capítulo 4. Basado en los resultados, quien se encuentra en la posición competitiva mas fuerte? Quien ocupa la posición más débil?
Se presenta a continuación la información relevante de los principales competidores de GAP extraídas de los textos guías
TJX Companies
TJX Companies fue el minorista de ropa de descuento y ropa de casa líder en Estados Unidos en 2010. La compañía era dueña y operaba 890 tiendas de descuento T.J. Maxx, que llevaban ropa para toda la familia, calzado y ropa para mujeres, sábanas y toallas, artículos de belleza y joyería y accesorios. Los productos de T.J. Maxx tenían precios entre 20% y 60% más bajos que los de las tiendas de departamentos y las especializadas. Además, TJX operaba 813 tiendas Marshall’s, una cadena de tiendas de departamentos de descuento que llevaban ropa para toda la familia, una línea completa de calzado para toda la familia, ropa de mujer, ropa de hombre, artículos para el hogar y juguetes. La compañía también operaba 323 Home Goods, tiendas de descuento de artículos para el hogar, y 150 A.J. Wright, tiendas de ropa para toda la familia y artículos para el hogar muy baratas. En Canadá, TJX era dueña y operaba 208 tiendas Winners de ropa para toda la familia y 79 tiendas HomeSense. La mezcla de mercancía de Winners era similar a la de T.J. Maxx y la de HomeSense era similar a la de HomeGoods. En 2008, la compañía lanzó Sylesense en Canadá, un minorista de calzado con descuento. No tenía planes para expandir el número de Stylesense hasta que el concepto no estuviera más desarrollado.
En 1994, la compañía abrió tiendas T.K. Maxx en el Reino Unido y se convirtió en el séptimo minorista de ropa de moda en ese país, con 263 tiendas, y era el único minorista de descuento grande en Europa en 2010. La compañía expandió T.K. Maxx a Alemania en 2007 y a Polonia en 2009. TJX también operaba 14 tiendas HomeSense en el Reino Unido en 2010. En 2009, las tiendas de TJX en Canadá y en Europa representaron 10.7% y 10.9% del total de ingresos, respectivamente. Para el ejercicio fiscal al 31 de enero del 2010, las ven- tas de tiendas comparables en Canadá incrementaron 3%, las ventas de tiendas comparables en Europa incrementaron 5% y las ventas de tiendas comparables en T.J. Maxx y Marshall’s mejoraron 7%. Las ventas de tiendas comparables de HomeGoods y de A.J. Wright incrementaron 9% durante el ejercicio fiscal del 2009. Las ventas de tiendas comparables de todas las tiendas TJX incrementaron 9% para el primer trimestre del 2010 en comparación con el mismo periodo de 2009. La figura 4 presenta un resumen del desempeño financiero de TJX para los ejercicios fiscales 2008 y 2009.
Ross Stores
Ross Stores era el segundo minorista de descuento en Estados Unidos, con ingresos para el ejercicio del 2009 por 7.2 mil millones de dólares. Al 30 de enero del 2010, la compañía operaba una cadena de 953 tiendas Ross Dress for Less en 27 estados y en Guam; en comparación con las 904 que operaba en 2008. Ross Dress for Less ofrecía ropa de marca y de diseñador a precios bajos todos los días, entre 20% y 60% menos que los precios regulares de las tiendas de departamentos. Además, la compañía operaba 52 locales dd’s DISCOUNTS en California, Florida, Texas y Arizona. Las tiendas dd’s DISCOUNTS ofrecían una variedad de ropa de moda de marca, de temporada y de primera calidad a precios módicos, así como accesorios y calzado para toda la familia a precios de descuento todos los días de entre 20% y 70% menos que los precios moderados de tiendas de departamentos y los regulares de las tiendas de descuento. Para el ejercicio fiscal de 2009, con cierre el 30 de enero de 2010, Ross Stores reportó ganancias sin precedente por 442.8 millones de dólares sobre ingresos del orden de 7.2 mil millones. Sus ventas de tiendas comparables fueron 6% más que en el ejercicio del 2008. Las ventas de tiendas comparables de la compañía para el primer trimestre del ejercicio 2010 fueron 10% más que las del mismo periodo del ejercicio 2009. La figura 5 presenta un resumen del desempeño financiero de Ross Stores para los ejercicios fiscales 2008 y 2009.
Abercrombie & Fitch
Abercrombie & Finch (A&F) era un minorista especializado que vendía ropa informal de lujo, a precios eleva- dos, para hombres, mujeres y niños. Al cierre del ejercicio fiscal del 2009, A&F operaba alrededor de 1 096 tiendas en Estados Unidos, Canadá y Europa, las cuales incluían 340 tiendas Abercrombie & Fitch, 205 tiendas Abercrombie kids, 507 tiendas Hollister y 16 tiendas Gilly Hicks. Todas las marcas de tiendas de A&F también operaban sitios de ventas al detalle por internet donde los consumidores podían comprar su ropa. La compañía también operaba 6 tiendas Abercrombie & Fitch, 4 tiendas Abercromie kids y 18 tiendas Hollister en otros lugares del mundo. Tanto las tiendas de Abercrombie & Fitch como las de Abercrombie kids desarrollaron imágenes y líneas de productos inspiradas en la Ivy League de la Costa Oriental y las escuelas de bachillerato, mientras que Hollister se basaba en la cultura del sur de California para su imagen y línea de productos; Gilly Hicks era una cadena de tema australiano que se especializaba en ropa interior, trajes de baño y ropa informal para mujeres jóvenes. En 2009, la compañía descontinuó su negocio de tiendas de ropa Ruehl, que registró pérdidas por 23.4 millones de dólares en 2007, 35.9 millones en 2008, y 78.7 millones en 2009. El cierre del negocio de las tiendas de ropa Ruehl generó un cargo por su salida de 56.1 millones de dólares antes de impuestos contra las ganancias del 2009. Las tiendas marca Ruehl de la compañía empezó en 2004 con precios más elevados que sus otras
...