Gestion De La Calidad
masterazteca3 de Diciembre de 2013
3.264 Palabras (14 Páginas)418 Visitas
Revisar envío de prueba: Autodiagnóstico - Unidad 1
IR A MENÚ DEL CURSOIR A FICHAS DEL MARCO SUPERIOR
Contenido
Usuario MARCO ANTONIO AREVALO NARVAEZ
Curso GESTION DE LA CALIDAD
Prueba Autodiagnóstico - Unidad 1
Iniciado 4/11/13 01:13 PM
Enviado 4/11/13 01:21 PM
Estado Completado
Puntuación del intento 10 de 10 puntos
Tiempo transcurrido 7 minutos.
Instrucciones Es preciso que lea cuidadosamente cada pregunta y responda según corresponda al tipo de reactivo:
• En las preguntas de “Opción Múltiple” encontrará tres opciones de respuesta, dé clic en la casilla que considere correcta. Sólo debe seleccionar una respuesta.
• En las preguntas de “Doble Respuesta” hay cuatro alternativas, dé clic en las dos que juzgue correctas. Recuerde, sólo debe elegir dos respuestas.
• En las preguntas de “Texto Libre” encontrará una casilla en blanco, escriba una sola palabra para completar la oración. Cuide la ortografía, el sentido de la frase y el uso del singular y el plural. No deje espacios en blanco ni puntos al principio ni al final de la palabra.
• En las preguntas de “Falso/Verdadero” dé clic en la opción que prefiera: Verdadero o Falso.
• Pregunta 1
1 de 1 puntos
Resulta indispensable lograr un equilibrio de la calidad de vida personal y laboral para que las personas encuentren sentido y significado a lo que producen, valorar los beneficios de su acción para la empresa y la sociedad.
Respuesta
Respuesta seleccionada: Verdadero
Respuesta correcta: Verdadero
• Pregunta 2
1 de 1 puntos
La calidad está determinada por la duración de los productos o servicios. Entre más duren tienen mayor calidad.
Respuesta
Respuesta seleccionada: Falso
Respuesta correcta: Falso
• Pregunta 3
1 de 1 puntos
El incremento de los procesos de globalización relacionados con la producción y la economía, dentro de una visión integral de la actividad humana, propicia la extensión de la problemática ambiental.
Respuesta
Respuesta seleccionada: Verdadero
Respuesta correcta: Verdadero
• Pregunta 4
1 de 1 puntos
Este autor de la calidad incorpora el concepto de calidad total.
Respuesta
Respuesta seleccionada: c.
Kaoru Ishikawa
Respuesta correcta: c.
Kaoru Ishikawa
• Pregunta 5
1 de 1 puntos
Intenta articular la esfera de los sistemas y la dimensión individual: el desarrollo del sistema productivo es concebido como resultado de las actividades que las personas en concreto realizan, por lo tanto, las posibilidades reales de que la sociedad produzca riqueza descansan en las capacidades y márgenes de libertad de los sujetos.
Respuesta
Respuesta seleccionada: c.
Enfoque de desarrollo humano
Respuesta correcta: c.
Enfoque de desarrollo humano
• Pregunta 6
1 de 1 puntos
Este autor afirma que: Calidad no es ni materia ni espíritu, sino una tercera entidad independiente de las otras dos..., aún cuando la calidad no pueda definirse, usted sabe bien qué es.
Respuesta
Respuesta seleccionada: b.
Robert Pirsing
Respuesta correcta: b.
Robert Pirsing
• Pregunta 7
1 de 1 puntos
Para este autor los conceptos más importantes asociados a la calidad son el uso actual y el precio de venta de un producto.
Respuesta
Respuesta seleccionada: b.
Armand V. Feigenbaum
Respuesta correcta: b.
Armand V. Feigenbaum
• Pregunta 8
1 de 1 puntos
Según la Organización Internacional de Estandarización (ISO) es el conjunto de características y propiedades, conforme a unos requisitos, que satisfacen las necesidades y expectativas del cliente
Respuesta
Respuesta seleccionada: c.
Calidad de un producto o de un servicio
Respuesta correcta: c.
Calidad de un producto o de un servicio
• Pregunta 9
1 de 1 puntos
Según este autor, calidad significa calidad del producto. Más específico: calidad es calidad del trabajo, calidad del servicio, calidad de la información, calidad de proceso, calidad de la gente, calidad del sistema, calidad de la compañía, calidad de objetivos.
Respuesta
Respuesta seleccionada: a.
Kaoru Ishikawa
Respuesta correcta: a.
Kaoru Ishikawa
• Pregunta 10
1 de 1 puntos
A partir de 1980, empieza a consolidarse un discurso científico orientado a resaltar la problemática ambiental y su dimensión internacional.
Respuesta
Respuesta seleccionada: Verdadero
Respuesta correcta: Verdadero
Revisar envío de prueba: Actividad de Aprendizaje 01 - Unidad 1
IR A MENÚ DEL CURSOIR A FICHAS DEL MARCO SUPERIOR
Contenido
Usuario MARCO ANTONIO AREVALO NARVAEZ
Curso GESTION DE LA CALIDAD
Prueba Actividad de Aprendizaje 01 - Unidad 1
Iniciado 4/11/13 01:23 PM
Enviado 4/11/13 01:39 PM
Estado Completado
Puntuación del intento 8 de 10 puntos
Tiempo transcurrido 16 minutos.
Instrucciones Es preciso que lea cuidadosamente cada pregunta y responda según corresponda al tipo de reactivo:
• En las preguntas de “Opción Múltiple” encontrará tres opciones de respuesta, dé clic en la casilla que considere correcta. Sólo debe seleccionar una respuesta.
• En las preguntas de “Doble Respuesta” hay cuatro alternativas, dé clic en las dos que juzgue correctas. Recuerde, sólo debe elegir dos respuestas.
• En las preguntas de “Texto Libre” encontrará una casilla en blanco, escriba una sola palabra para completar la oración. Cuide la ortografía, el sentido de la frase y el uso del singular y el plural. No deje espacios en blanco ni puntos al principio ni al final de la palabra.
• En las preguntas de “Falso/Verdadero” dé clic en la opción que prefiera: Verdadero o Falso.
• Pregunta 1
1 de 1 puntos
El concepto de calidad total, está asociado a la etapa de inspección.
Respuesta
Respuesta seleccionada: Falso
Respuesta correcta: Falso
• Pregunta 2
0 de 1 puntos
Son características de la administración estratégica:
Respuesta
Respuestas seleccionadas: a.
Hace hincapié en el mercado y en las necesidades del consumidor
Respuestas correctas: a.
Hace hincapié en el mercado y en las necesidades del consumidor
c.
Surge el concepto de calidad total
• Pregunta 3
1 de 1 puntos
La competitividad implica analizar profundamente el contexto definiendo la mejor forma de integrarse activamente al cambio.
Respuesta
Respuesta seleccionada: Verdadero
Respuesta correcta: Verdadero
• Pregunta 4
1 de 1 puntos
La calidad es una responsabilidad de:
Respuesta
Respuesta seleccionada: a.
Todos los que intervienen en el proceso para alcanzarla
Respuesta correcta: a.
Todos los que intervienen en el proceso para alcanzarla
• Pregunta 5
1 de 1 puntos
Hacer énfasis en una cultura de calidad es partir de un concepto de calidad dentro de:
Respuesta
Respuesta seleccionada: b.
El contexto en que se desenvuelve la organización
Respuesta correcta: b.
El contexto en que se desenvuelve la organización
• Pregunta 6
1 de 1 puntos
La cultura organizacional es un concepto estático, inamovible.
Respuesta
Respuesta seleccionada: Falso
Respuesta correcta: Falso
• Pregunta 7
1 de 1 puntos
Constituye el paradigma de calidad entre 1950-1990, el cual surge con la necesidad de involucrar a todos los departamentos de la organización en diseño, planeación y ejecución de políticas de calidad.
Respuesta
Respuesta seleccionada: b.
Aseguramiento de la calidad
Respuesta correcta: b.
Aseguramiento de la calidad
• Pregunta 8
0 de 1 puntos
La filosofía de una organización es lo mismo que su misión como empresa.
Respuesta
Respuesta seleccionada: Verdadero
Respuesta correcta: Falso
• Pregunta 9
1 de 1 puntos
En ella recae la responsabilidad de difundir la misión, la visión y los valores organizacionales:
Respuesta
Respuesta seleccionada: b.
La alta dirección
Respuesta correcta: b.
La alta dirección
• Pregunta 10
1 de 1 puntos
...