ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Habilidades Gerenciales - Interacpedia

Jaime CampoTrabajo11 de Julio de 2021

969 Palabras (4 Páginas)139 Visitas

Página 1 de 4

JAIME CAMPO – MAURICIO GONZALEZ

[pic 1]HABILIDADES GERENCIALES

[pic 2]INTERACPEDIA

RSE / SOSTENIBILIDAD / COMUNIDAD

Pregunta

¿Cómo lograr que más personas hagan una adecuada separación de los principales residuos reciclables, no reciclables y biodegradables?

Descripción

Para las personas es difícil recordar e identificar la caneca adecuada de forma fácil e intuitiva, muchos no depositan los residuos en el recipiente correcto = contaminación y rellenos sanitarios full

Caso Explicativo

En Colombia, según la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, en 2018 fueron aprovechadas 690.000 toneladas de residuos, un porcentaje de reciclaje solo del 8,6% = exceso de basura.

Objetivo mínimo

Alianzas para implementar un sistema más intuitivo que facilita la disposición correcta de residuos en las rutinas diarias de las personas = un planeta más limpio y mejor calidad de vida para todos.

[pic 3]

SOLUCION CASO

PRESENTACION

Cada día, en cada una de nuestras ciudades, se produce una gran cantidad de residuos derivados de las actividades económicas y domésticas. Estos desechos deben ser tratados de manera correcta para evitar los problemas ambientales que tienen asociados: contaminación, problemas de salud, malos olores en los diferentes sitios públicos y alteración de los ciclos naturales de los animales, entre otros.

[pic 4] La excesiva generación de residuos es uno de los problemas más importantes a los que se enfrentan las sociedades modernas. La cantidad tan ingente de desperdicios que hay que gestionar para minimizar sus impactos ambientales, un reto que requiere de la implicación de cada uno de nosotros.

[pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12]


los residuos es un requisito y es prioridad poder conseguir un verdadero desarrollo sostenible, en el que no está relacionado a el crecimiento económico o aun mayor consumo de materiales y energía. Para ello, hay que cambiar la visión y la forma de pensar de los residuos como basura, algo inservible para contemplarlos como recursos que pueden ser reutilizados y aprovechados como nuevos materiales o valorizados energética o capitalmente.

Dentro de este nuevo paradigma, en el que los residuos representan una oportunidad y una nueva fuente de recursos y posibilidades, la Educación Ambiental se convierte en instrumento fundamental para favorecer este cambio en apoyo de algunas instituciones superiores, colegios e instituciones públicas y privadas pueden promover:

  • Una mayor conciencia ambiental para disminuir la cantidad de residuos generados.
  • Una implicación del ciudadano más activa en su gestión.
  • Un cambio del modelo hacia uno de desarrollo más sostenible y respetuoso con el medio.

Para poder hacer partícipe a toda la ciudadanía de este desafío y conseguir una sociedad andaluza y sostenible se realizo una investigación a nivel global de como es el reciclaje de la basura en los diferentes países y se puede apreciar que en algunas ciudades de ecuador, Colombia entre otros países tienen equipos de reciclaje que ayudan con la problemática de contaminación por plásticos PET.

Dicho lo anterior se realiza una eco propuesta:

  1. Realizar alianzas con entidades publicas y/o privadas para que nos donen y nos apoyen con descuentos en sus tiendas por medio de convenios para incentivar a las diferentes comunidades a clasificar y reciclar los desechos, se realizara esta gestión con estas empresas porque las personas de hoy día no tienen una percepción de colocar la basura en su lugar, no clasifica los residuos e incluso no las echa en los cestos.
  2. Crear un equipo especializado que ayude e incentive al ciudadano a clasificar la basura.
  3. Realizar Actividades y dinámicas de educación ambiental que se pueden utilizar y tener en cuenta a la hora de diseñar programas y acciones relacionadas con los residuos.

Eco Propuesta:

ECOBOT nace como una respuesta a la problemática de contaminación hacia el medio ambiente y a la clasificación de los desechos, residuos o basuras. Se propone máquinas de reciclaje y clasificación en los cuales las personas reciben como recompensa a su aporte al cuidado del medio ambiente bonos, descuentos e incluso 100 pesos por cada aporte y las empresas que auspician las máquinas recicladoras dan así un aporte a la sociedad cumpliendo su compromiso de responsabilidad social empresarial.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (706 Kb) docx (791 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com