ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Homologación práctica profesional realizada en la empresa Comercial Ecosur SPA

Rayén Sánchez SalgadoTesis4 de Septiembre de 2023

5.801 Palabras (24 Páginas)60 Visitas

Página 1 de 24

                                  [pic 1]

                              [pic 2]

HOMOLOGACION PRACTICA PROFESIONAL REALIZADA EN LA EMPRESA

COMERCIAL ECOSUR SPA

Por:

VANESSA DEL PILAR SAEZ ROJAS

Docente Guía: José Marcos Rodríguez Sanhueza

Informe Ejecutivo de práctica profesional presentado al Instituto

Profesional Los Lagos para optar al título de Ingeniería en Administración de Empresas.

Diciembre, 2015

Concepción, Chile

Pág.

INTRODUCCION

2-3

1.-

LA EMPRESA

1.1 Historia de la empresa

4

1.2 Área de la actividad de la empresa/rubro

1.3 Misión , Visión, Objetivos, Valores

5-7

1.4 Naturaleza de sus operaciones

8-13

  • Productos

  • Servicios
  • Proveedores
  • Clientes
  • Tamaño

1.5 Organización de la empresa

  • Organigrama

14

  • Descripción de cargos

15

  • Sistemas de Información

16-25

  • Nº de personas que opera

26

2.-

 DEPARTAMENTO DE REALIZACION DE PRACTICA

26-28

  • Nombre

  • Objetivo Principal
  • Funciones específicas
  • Nivel de responsabilidad

3.-

LA EMPRESA COMO UN SISTEMA ABIERTO

29-31

4.-

DIAGNOSTICO DE LA EMPRESA

  • Análisis FODA

32-35

  • Análisis PORTER

36-37

  • Análisis PESTAC

38-40

5.-

CONCLUSION

41-44

6.-

BIBLIOGRAFIA

45

7.-

ANEXOS

46

  • Contenidos de los anexos

47

INTRODUCCION

El mundo ha estado viviendo una serie de cambios en las últimas décadas , a causa de la globalización que se ha venido desarrollando; esta a su vez  ha traído una serie de cambios en las organizaciones modernas que han impulsado una nueva cultura organizacional, que tiene un efecto directo en la manera de producir, el manejo materias primas y terminadas, todo esto acompañado por una parte muy importante del proceso y es el manejo que le han venido dando los residuos industriales, los cuales nunca habían sido de gran importancia para las empresas , que por años no habían tenido un control serio y responsable sobre estos, generando un gran perjuicio para el medio ambiente.

A medida que han pasado los años, las empresas en el mundo cada vez son más responsables en el buen manejo de sus residuos y la optima utilización de estos, se han creado empresas especialistas en reprocesar y reutilizar los desechos industriales.

Después de una visión general sobre el proceso del reciclaje logro identificar tres grandes pasos que necesariamente da el reciclaje:

  • La recolección y clasificación del Material
  • Transformación de los materiales procesados
  • Comercialización

Este trabajo permite comprender como funciona este rubro de la compra y venta de la chatarra, sin olvidar la responsabilidad social que tiene la empresa dentro de esta cadena, esto también hace que con más fuerza se deben centrar todos los esfuerzos en fortalecer a los recicladores formales e informales que son la principal fuente de materia prima en el proceso de las empresas de reciclaje.

Esto conlleva a una mejora en los procesos de administración y documentación que debe cumplir la empresa ante las entidades gubernamentales como por ejemplo Municipalidad, Servicio de Impuestos Internos, PDI, Agencia de Aduana.

Y como sus procedimientos se traspasan a sus proveedores, para mantener una correcta cadena de documentación tributaria, que le permite un nivel de ordenamiento contable a la empresa y a sus proveedores.

HISTORIA DE LA EMPRESA

Comercial Ecosur Spa, Es una empresa Exportadora, Comercializadora y Recuperadora de Excedentes Industriales ubicada en Caupolicán 1580 de la ciudad de Concepción Octava Región, Chile.

Su dueño es la empresa de Inversiones Doña Rita S.A. la cual tiene una participación del 100%  de las acciones.

Ecosur fue creada en noviembre del año 2011 abriendo sus puertas comercialmente a sus proveedores el 17 de enero del 2012.

Comercial Ecosur Spa atiende hoy en día al Mercado Nacional e Internacional con países como Estados Unidos, Japón, Corea, India, Brasil, Argentina.

Es una empresa con principios y valores sólidos que respaldan sus operaciones bajo los estándares de calidad.

Por otro lado, los procesos productivos fueron progresando debido a un mejoramiento continuo en infraestructura, capacitación y tecnología, equipos y maquinarias, siendo el complemento de esto una herramienta fundamental para el desarrollo de la empresa.

AREA DE LA ACTIVIDAD DE LA EMPRESA

Comercial Ecosur Spa  es una Empresa Industrial que se encuentra en la actividad del Reciclado de Metales Ferrosos y no Ferrosos.

MISION

Entregar a nuestros actuales y potenciales clientes un producto y servicio de  calidad, con tecnología aplicada para el corte, separación y clasificación de los metales ferrosos y no ferrosos, para su posterior comercialización a principales fundiciones, empresas del sector metalmecánico en nuestro país y exportadores centralizados en Santiago de Chile, utilizando sólidos conocimientos en ingeniería, complementando el desarrollo e innovación constante de nuestros sistemas y equipos para tener la total sensibilidad hacia las necesidades individuales de nuestros clientes. Incentivando un ambiente seguro, entorno al fiel cumplimiento de las leyes, destinado a generar el compromiso de los trabajadores a través de una cordial relación con la comunidad y medio ambiente, todo lo anterior fundado por un valor trabajo con responsabilidad, que es la confianza como filosofía para perdurar en el tiempo.

VISION

Nuestra proyección es ser una gran empresa y ser reconocida como tal. Posicionarnos en el mercado con productos en los cuales los clientes puedan percibir la diferencia en relación con la competencia, obtener el rol de ser uno de los primeros exportadores de metales para el reciclado dentro de la zona sur y lograr una sólida estabilidad en el tiempo.

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Manejar, transportar y ofrecer la mejor alternativa de valoración, tratamiento y/o disposición final de sus Excedentes Industriales, asesorándolo durante toda la gestión en el cumplimiento de la legislación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (40 Kb) pdf (281 Kb) docx (287 Kb)
Leer 23 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com