La práctica profesional se desarrolló en la empresa Balloon Latinoamérica SPA
xeloikpzInforme20 de Septiembre de 2021
4.894 Palabras (20 Páginas)128 Visitas
UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA[pic 1] FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y EMPRESARIALES ESCUELA DE CIENCIAS EMPRESARIALES |
ACTIVIDAD DE TITULACIÓN
MODALIDAD PRÁCTICA CONTROLADA
ASISTENTE DE EQUIPO TERRITORIAL ARAUNANÍA EN BALLOON LATINOAMÉRICA SPA.
Profesor Guía: Yenniel Mendoza Carbonell.
[pic 2]ISABEL MARGARITA CARTES GAJARDO
PRIMER SEMESTRE 2021
Índice
Introducción 2
Capítulo 1: Descripción del entorno de práctica. 4
1.1. Antecedentes generales de la empresa. 4
1.2. Descripción de la empresa. 5
1.2.1 Clasificación de la empresa. 5
1.2.2 Servicio principal de la empresa. 6
1.2.2. Macroentorno de la empresa. 9
1.2.3. Microentorno de la empresa. 11
1.2.4. Estructura organizacional de la empresa. 12
1.2.4.1 Descripción de aspectos estratégicos de la Organización. 12
1.2.4.2 Descripción de departamentalización y organigrama de la empresa. 14
Capítulo 2: Descripción área funcionales. 0
Capítulo 3: Descripción de la unidad/departamento. 1
Referencias 3
Introducción
La práctica profesional se desarrolló en la empresa Balloon Latinoamérica SPA, específicamente en el “Equipo territorial Araucanía”, ubicado en Trizano 522, Cunco, Araucanía.
Balloon es una empresa social que cuenta con certificación B, fundada como emprendimiento en 2013 y constituida como empresa en 2016. Actualmente está presente en dos países de América Latina: Chile y México. En Chile cuenta con cinco sedes territoriales ubicadas en cuatro regiones: Maule, La Araucanía, Los Lagos y Aysén. Además, tiene una sede central ubicada en la Región Metropolitana.
A nivel nacional posee 38 trabajadores y 5 practicantes distribuidos entre la sede central y las cinco sedes territoriales.
Se trata de una empresa de menor tamaño que busca instalar competencias emprendedoras en las comunidades rurales, generar una visión compartida de desarrollo territorial y así poder disminuir brechas esenciales para el bienestar de los territorios.
La practicante debió ser partícipe activa dentro de la empresa y contribuir al desarrollo de actividades de gestión, en torno a tres aspectos estratégicos regionales definidos para el año 2021 por Balloon: Innovación, Reactivación y Emprendimiento.
La práctica profesional se desarrolló en el Equipo Territorial Araucanía como asistente de la unidad territorial. Se desempeñaron varias funciones, como la elaboración de un mapa de actores claves del territorio, mediante el levantamiento de información primaria en las comunas de Cunco y Freire. A partir de ésta acción debió diseñar una metodología, sistematizar la información, entregar informes con elementos gráficos y numéricos, con la finalidad de proporcionar conclusiones relevantes para apoyar al equipo territorial de La Araucanía en el desarrollo de una estrategia regional de Balloon Latam.
La practicante también debió brindar apoyo en la gestión y coordinación territorial por medio de: convocatorias, interacción con las comunidades, actividades administrativas y asesorías a emprendedores, impulsando los resultados de las metas mensuales para el equipo territorial Araucanía.
Objetivo General
Contribuir al desarrollo de actividades de gestión en el Equipo Territorial Araucanía de la empresa Balloon Latinoamérica SPA, en torno a tres estrategias regionales definidas para el año 2021: Innovación, Reactivación y Emprendimiento.
Objetivos Específicos
- Realizar gestiones para el levantamiento y elaboración de bases de datos.
- Desarrollar procesos de sistematización de información y diseños de insumos para la toma de decisiones.
- Apoyar en la gestión y la coordinación territorial.
En el presente informe se reflejarán las principales actividades realizadas por la practicante en Balloon Latinoamérica SPA, las que deben cumplir los objetivos específicos planteados.
Capítulo 1: Descripción del entorno de práctica.
Antecedentes generales de la empresa.
Para comenzar se presentan los antecedentes generales de Balloon Latam a partir de la información obtenida por la estudiante en práctica, fundamentalmente mediante la visualización de videos entregados por el departamento de personas y organización para una correcta inducción a la empresa. Con el fin de recabar mayor información se llevaron a cabo entrevistas de carácter informal realizadas a funcionarios de la empresa durante las jornadas laborales.
Balloon Latam fundó sus inicios en el año 2010, cuando Sebastián Salinas, fundador y actual director ejecutivo de la empresa, estudiaba la carrera de Ingeniería Comercial en la Universidad Adolfo Ibáñez. Sebastián Salinas fue voluntario en una comunidad de mujeres artesanas en la comuna de Galvarino, en la región de La Araucanía, Chile. Donde pudo percibir el gran potencial de la artesanía y las dificultades de la comunidad para generar ventas. Por ello decidió utilizar el modelo de negocios Canvas para trabajar con la comunidad. El Modelo de negocios Canvas o “Business Model Canvas es una herramienta para analizar y crear modelos de negocios de forma simplificada. Se visualiza de manera global en un lienzo dividido en los principales aspectos que involucran al negocio y gira entorno a la propuesta de valor que se ofrece” (The International Speakers Bureau, s.f.).
Fue entonces cuando se cuestionó: ¿cómo un modelo que se utiliza en grandes empresas podía ser implementado con un fin social? Lo anterior le llevó a contactarse con Alexander Osterwalder, creador del Business Model Canvas, para proponerle un modelo de negocios con un enfoque social, y solicitarle que redactara un post sobre el tema en su blog personal.
Por medio de la publicación en el blog de Alexander, dos jóvenes británicos, Douglas Cochrane y Joshua Bicknell, contactaron a Sebastián Salinas, debido a que ellos también buscaban generar empleos en contextos rurales en Kenia. Fue así como los tres se reunieron en Kenia y trabajaron con más de 100 emprendedores keniatas impulsando la comunidad local mediante sus propios emprendimientos.
Balloon se conforma como emprendimiento en 2013 y fue constituida como empresa en 2016. Luego en 2019, obtuvo su consolidación como empresa social mediante la certificación B por B Lab: “Organización internacional sin fines de lucro que se encarga de certificar que las empresas no sólo busquen un beneficio económico, sino que también tengan un propósito social” (Entel Comunidad Empresas, 2021).
“Las empresas tipo B representan un cambio de paradigma en la forma de hacer negocios. Este concepto surgido a principios de siglo en Estados Unidos, es un movimiento global de empresas comprometidas con mejorar el mundo en que vivimos. El modelo de empresa B tiene como objetivo principal promover un cambio positivo a nivel social, económico o medioambiental, pero sin dejar de generar el crecimiento, las utilidades y el empleo que aportan las empresas tradicionales.” (Diario Sustentable, 2019)
Balloon Latam cuenta con cinco sedes territoriales ubicadas en cuatro regiones del país (una en Maule, una en La Araucanía, una en Los Lagos y dos en Aysén). Además, tiene su sede central en la Región Metropolitana. En la actualidad cuenta con una totalidad de 38 trabajadores a nivel nacional.
Descripción de la empresa.
Clasificación de la empresa.
Balloon Latinoamérica SPA es una empresa social con certificación legal B, constituida mediante una sociedad por acciones. Es una empresa de servicios o del sector terciario de la economía, dado que realiza actividades de consultoría de gestión. Lleva “a cabo procesos de desarrollo e incidencia socio territorial en contextos rurales a través del desarrollo comunitario, conocimiento territorial y la implementación de proyectos” (Balloon Latam, 2021c).
...