IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES PÚBLICAS EN LA MERCADOTECNIA Y PARA LA EMPRESA
RAULGONZALEZ0123Resumen13 de Diciembre de 2015
10.636 Palabras (43 Páginas)217 Visitas
[pic 1] |
[pic 2][pic 3]INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN
UNIDAD SANTO TOMÁS
LICENCIATURA EN RELACIONES COMERCIALES
RELACIONES PÚBLICAS
2RM5
GONZÁLEZ SOLIS RAÚL EDUARDO
GUTIERREZ LOMAS DAVID VALENTIN
MANJARREZ CATALAN MARIA
NEGRETE MERCADO ESMERALDA
TRINIDAD MARTÍNEZ ALEJANDRO
VILLEGAS SANTIAGO YENIFER YOSELIN
INDICE | |
INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………………... | 5 |
| 6 |
| 6 |
| 7 |
| 9 |
| 10 |
| 10 |
| 12 |
| 13 |
1.3.1 EL PAPEL DE LAS RELACIONES PÚBLICAS EN LA ACTUALIDAD…………………. | 15 |
2.1 LAS RELACIONES PÚBLICAS INTERNAS, IMPORTANCIA DE LOS RECURSOS HUMANOS…………………………………………………………………………………………… | 15 |
2.1.1 CONOCIMIENTO DE LA SITUACIÓN PRESENTE DE LAS RELACIONES CON EL PERSONAL SONDEOS……………………………………………………………………………. | 16 |
2.1.2 INFORMACIÓN QUE SE DEBE PROPORCIONAR AL PERSONAL………………….. | 18 |
2.1.3 INSTRUMENTOS DE COMUNICACION CON EL PERSONAL MANUAL DE BIENVENIDA, PERIODICO MURAL, TABLERO, REVISTA O PERIDICO DE LA ORGANIZACION, ANEXOS EN EL SOBRE DE SUELDO O CONSTANCIA DE PECEPCIONES, ENTREVISTAS PERSONALES, CARTAS PERSONALES, COMUNICACIONES ESPECIALES………………………………………………………………. | 18 |
2.1.4 ACTIVIDADES SOCIALES, CULTURALES Y DEPORTIVAS…………………………… | 22 |
2.2 RELACIONES PÚBLICAS EXTERNAS, IMPORTANCIA Y UTILIZACIÓN………………. | 24 |
2.2.1. CON ACCIONISTAS E INVERSIONISTAS………………………………………………. | 25 |
2.2.2. CON ORGANIZACIONES FINANCIERAS………………………………………………... | 25 |
2.2.3 CON CLIENTES ACTUALES Y POTENCIALES…………………………………………. | 27 |
2.2.4 CON PROVEEDORES………………………………………………………………………. | 29 |
2.2.5 CON EL GOBIERNO………………………………………………………………………… | 30 |
2.2.6 CON ACREEDORES………………………………………………………………………… | 31 |
2.2.7. CON LA COMUNIDAD……………………………………………………………………… | 32 |
2.2.8 CON MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN…………………………………………. | 33 |
CONCLUSION………………………………………………………………………………………. | 36 |
INTRODUCCIÓN
A Través de las épocas las relaciones públicas ha existido con el fin de crear una imagen positiva entre las organizaciones, gobiernos, empresas y personas con el mundo exterior. Es decir, para llevarse bien con los demás es importante hacer uso de las relaciones publicas saludables. Las relaciones publicas son un conjunto de ciencias, actos y técnicas que a través de un proceso de comunicación institucional estratégica y táctica, tiene por objeto mantener, modificar o crear una imagen de personas o instituciones, para obtener una opinión favorable del público que se relaciona.
Primeramente, para comenzar a tratar el tema de las Relaciones Públicas tenemos que hablar de las relaciones de las personas entre sí.
Las Relaciones Humanas son las interesadas en crear y mantener entre los individuos relaciones cordiales, vínculos amistosos, basados en ciertas reglas aceptadas por todos y, fundamentalmente, en el reconocimiento y respeto de la personalidad humana.
En efecto es muy difícil proyectar una imagen favorable de la organización si esta no conforma un grupo homogéneo, en el que impera un sentimiento de simpatía, colaboración y entendimiento entre sus miembros. Toda bien planificada campaña de relaciones públicas debe iniciarse con una intensa actividad de Relaciones Humanas.
Además, es bueno enfatizar que las organizaciones en la actualidad importantizan la buena opinión que deben tener frente a su público y clientes.
Recordemos que sin las relaciones humanas apropiadas en nuestras vidas no tendremos éxitos en ningún aspecto.
1.1 ANTECEDENTES DE LAS RELACIONES PÚBLICAS
El origen de las relaciones públicas, se remonta a los comienzos de la civilización. El hombre siempre en cualquier momento y lugar, manifestó la necesidad de comunicarse con otros seres humanos y desde entonces ha ido perfeccionándose.
Se sabe que la técnica primitiva de esta disciplina, se desarrolló en el campo de la ciencia política. En efecto, en este plano, cuando el hombre comenzó a percibir que existían otros métodos más eficaces que la fuerza para convencer a los demás, fue cuando se sentaron las bases de las relaciones públicas.
- EN MÉXICO
En México precolombino los aztecas se percataron de la importancia de escuchar la opinión de los demás y del cuidado de una buena imagen. Existían los tecuhtli, quienes oían las quejas y las opiniones del pueblo, representándolo ante las autoridades.
Otro antecedente muy claro de los inicios de las relaciones públicas en México se dio durante la Revolución mexicana en 1910. Emiliano Zapata también se percató de la importancia de influir en la opinión pública para ganarse la aceptación popular y el apoyo de su causa. El también llamado Caudillo del Sur tuvo agentes en Cuba y Estados Unidos cuyas funciones fueron dar a conocer y difundir los ideales del movimiento zapatista.[pic 4]
En 1949 es posible ubicar los primeros antecedentes del ejercicio profesional de las relaciones públicas en México. En ese año, Federico Sánchez Fogarty, infatigable pionero y promotor de las relaciones públicas en nuestro país, inauguró la primera agencia dedicada a las relaciones públicas llamada Agencia Mexicana de Relaciones Públicas En agosto de 1978, México encabezó la primera Asamblea Mundial de Asociaciones de Relaciones Públicas y adoptaron lo que denominaron La Declaración de México. Esta declaración es en realidad, una definición de relaciones públicas.
...