Impacto de los Juegos Gerenciales en la Administración de las Empresas
hjvkhTrabajo16 de Junio de 2019
3.523 Palabras (15 Páginas)597 Visitas
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR[pic 1][pic 2]
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
“DESARROLLO GERENCIAL”
TEMA: “Impacto de los Juegos Gerenciales en la Administración de las Empresas”
DOCENTE: Dra. Yolanda Ledesma, Ph.D.
Grupo # 2
INTEGRANTES:
- Achiña Diana[pic 3]
- Falcón Michelle
- Gaona Sebastián
- Gordillo George
- Paucar Carolina
CURSO: CA 9-4
FECHA DE ENTREGA:
Domingo, 19 de junio del 2019
CONTENIDO
Introducción 1
Objetivos 1
Objetivo General 1
Objetivo Específico 1
Juegos Gerenciales en la Administración de Empresas 2
Algunos Antecedentes 2
Impacto de los Juegos Gerenciales en la Administración de Empresas 2
Beneficios de los Juegos Gerenciales 5
¿Cómo ayudan los juegos gerenciales en las empresas? 6
¿Qué efecto causan los juegos gerenciales en la administración de una empresa? 6
La tarea administrativa dentro del juego gerencial 7
Las metas reales del juego gerencial 8
Conclusiones 8
Recomendaciones 9
Glosario de términos 10
Bibliografía 14
Introducción
Al referirnos a juego gerencial es necesario identificarlo con el concepto de estrategia entendida como un programa general de acción y despliegue implícito de habilidades y recursos para obtener un objetivo trascendente en toma de decisiones generada como maniobra dirigida a derrotar un oponente o competidor. (Mintzberg H. , 1997)
Los juegos gerenciales son usados en múltiples contextos, especialmente en el ámbito académico y con mayor fuerza a nivel internacional ya que hacen parte del múltiple grupo de herramientas educativas que permiten la construcción del conocimiento, la apropiación del manejo financiero y el desarrollo de habilidades cognitivas para la toma de decisiones a nivel gerencial. (BOGOYA, 2009)
El desarrollo de aplicaciones relacionadas con los juegos gerenciales puede contribuir con el fortalecimiento de los procesos de formación institucional de la empresa, son de vital importancia los juegos gerenciales para impulsar el desarrollo y crecimiento de un sistema financiero más eficiente relacionadas con la investigación.
Objetivos
Objetivo General
Conocer la importancia de los juegos gerenciales como herramienta pedagógica en los programas de Administración visto de distintos autores y tener un acercamiento teórico como evidencia empírica.
Objetivo Específico
- Describir el juego gerencial su dinámica y su propuesta para la toma de decisiones.
- Definir la tarea administrativa requerida para lograr la meta del juego.
- Establecer si la liquidez es el objetivo del final del juego.
Juegos Gerenciales en la Administración de Empresas
Algunos Antecedentes
- El primer juego gerencial que existió para la toma de decisiones fue el Top Management Decision Simulation en 1956.
- El Monopolio es el juego gerencial de mayor tradición que ha logrado numerosas ventas alrededor del mundo hasta hoy.
- En Colombia el desarrollo de los juegos gerenciales ha sido nulo, su utilización ha aumentado en los últimos diez años.
- Gracias al acelerado desarrollo de la informática los juegos de simulación toman gran impulso, siendo usados en áreas específicas del conocimiento como: medicina, biología y física. (Garza, 2008)
Impacto de los Juegos Gerenciales en la Administración de Empresas
Los juegos gerenciales han tenido un gran desarrollo en los últimos años, convirtiéndose rápidamente en una de las herramientas de capacitación a nivel empresarial. Para analizar el impacto de los juegos gerenciales en la administración de empresas comenzaremos con una definición para entender de mejor manera.
“Podemos decir que es un software que simula un entorno empresarial o un área funcional específica de una empresa como finanzas o mercadeo, en el que se deben tomar decisiones generalmente en grupo bajo cambios de variables económicas, restricciones de tiempo y recursos.” (BOGOYA, 2009). Entonces hablamos de que los juegos gerenciales representan situaciones de la vida real en una empresa. Son estrategias que ayudan a los gerentes a direccionar momentos en la institución y llegar a posibles conclusiones obteniendo resultados satisfactorios.
La dinámica de aplicación de los juegos gerenciales se ha dado gracias a la apertura de diferentes institutos o centros de desarrollo alrededor del mundo que han sido creados por la iniciativa de universidades y empresas, los cuales se especializan en construcción de aplicaciones para juegos gerenciales.
Los juegos gerenciales, son para tomar decisiones presentaremos algunos ejemplos de situaciones que nos pueden ayudar a resolver:
- Producir o comprar y comercializar
- Comprar y comercializar
- Arrendar o comprar local
- Arrendamiento financiero o comprar
- Financiamiento con recursos propios o apalancados
El impacto de los juegos gerenciales parte del ámbito que abarcan, se ha convertido en una herramienta principal en las empresas, porque ayuda a solucionar cualquier tipo de situación que se presente, suponiendo distintos escenarios que posiblemente pueden o no ocurrir y así encontrar la mejor solución que genere beneficios para la entidad. Son estrategias entendidas como un programa general de acción y despliegue implícito de habilidades y recursos para obtener un objetivo trascendente. Sobre todo, en los últimos años aprovechando el uso de la tecnología que ha contribuido sin duda al mejoramiento continuo de los procesos organizacionales permitiendo un enfoque innovador y creativo. (BOGOYA, 2009)
Los juegos gerenciales son usados en diversos contextos, en especial en el ámbito académico y con mayor fuerza a nivel internacional, su impacto en la administración de empresas es muy evidente ya que estos hacen parte del múltiple grupo de herramientas didácticas educativas que facilita el aprendizaje de la administración empresarial donde se permite la construcción del conocimiento la apropiación del manejo financiero y el desarrollo de habilidades cognitivas para la toma de decisiones gerenciales dentro de la actividad administrativa, es por eso que desarrollar actividades relacionadas con la investigación y desarrollo de juegos gerenciales es de vital importancia para impulsar el desarrollo y crecimiento de las empresas u organizaciones.
Fundamentalmente un juego gerencial es un modelo matemático y un modelo estocástico. Es matemático porque está elaborado a base de fórmulas matemáticas, y los participantes pueden usar un raciocinio lógico para sus decisiones, paralelamente es estocástico porque maneja aleatoriedad en la medida en que hay variables vitales que influyen directamente en el comportamiento de la organización y no las puede controlar la empresa, tales variables son principalmente indicadores económicos y la competencia por supuesto. (Den, 1990)
partir de los juegos gerenciales, las simulaciones toman un impulso inesperado con el acelerado desarrollo de la computación y las comunicaciones, haciendo especial énfasis en la Internet, llegando así, a ser usadas en áreas del conocimiento tan diversas como: la medicina, la biología, la física, la antropología y con temor a equivocación a todas las áreas del conocimiento directa o indirectamente.
Estos conllevan a gestionar y desarrollar:
- Plan estratégico
- Investigación de mercado
- Procesos de compra y venta
- Análisis de competidores
- Acreedores y pagos
Podemos decir que es fundamental en la Universidad preparar en éstas áreas a los futuros administradores de empresas del país, siendo la simulación por computador, la mejor y más eficiente herramienta para lograr un mejor entrenamiento al sector empresarial, en el actual medio ambiente macroeconómico, político y social.
...