ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Impacto del desempleo y el mercado laboral en la Ciudad de Santa Ana

Patricia SifontesDocumentos de Investigación28 de Enero de 2018

8.467 Palabras (34 Páginas)282 Visitas

Página 1 de 34

UNIVERSIDAD MODULAR ABIERTA

CENTRO UNIVERSITARIO DE SANTA ANA[pic 1]

                        

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

Tema: Impacto del desempleo y el mercado laboral en la Ciudad de Santa Ana.

Asignatura: Microeconomía

Catedrático: Licenciado Raymond Guillermo AlfaroCastaneda[a]

Trabajo investigación presentado por:

Alvarez Ramos, Silvia Maribel

Aldana Linarez, Melvin Enrique[b]

Castaneda Gonzales, Nahum Onan

Cerritos Ferman, David Ricardo

Landaverde, Jennifer Beatriz

Sifontes Aguilar, Gabriela Patricia

SANTA ANA, MARZO DE 2017

ÍNDICE

Conceptos                                                                                                 Páginas

   Introducción -------------------------------------------------------------------------------------   i

 1. Planteamiento del problema

         1.1 Situación problemática ------------------------------------------------------------    5

     1.2 Enunciado del problema ---------------------------------------------------------     6

1.3 Justificación ------------------------------------------------------------------------   7-8

1.4 Delimitaciones ----------------------------------------------------------------------     9

         1.5 Objetivos ------------------------------------------------------------------------------- 10

2. Marco teórico

          2.1 Antecedentes históricos -------------------------------------------------------  12-13

 2.2 Base teórica --------------------------------------------------------------------------- 14-35

2.3 Otros conceptos relacionados----------------------------------------------------------36

3. Marco metodológico

3.1 Tipo de estudio ----------------------------------------------------------------------- 38

3.2 Población y muestra ----------------------------------------------------------------- 38

3.3 Técnicas e instrumentos ------------------------------------------------------------- 39

INTRODUCCIÓN

A continuación se presentan los capítulos, I, II y III de la investigación, que abarca el tema del desempleo, situación en la cual se encuentran miles de salvadoreños,  que es la situación involuntaria en la que se carece de un empleo estable, y el mercado laboral en la ciudad, un tema que debe estudiarse para poder comprender el desempleo y las limitantes para encontrar trabajo.

El capítulo I desarrolla la situación problemática, en donde se describe el problema seleccionado, así como los puntos que desea comprender de mejor manera, para poder tener un criterio general de la problemática seleccionada; la justificación donde se mostraron las razones por las cuales se realizó la investigación, así como a quién beneficiará; la delimitación, temporal, geográfica y social, para tener un marco específico para la investigación; y los objetivos, general y específicos, a qué pretende llegar la investigación.

El capítulo ll El segundo capítulo, Marco Teórico, presentó los antecedentes históricos del desempleo, que permiten tener una mejor comprensión y dominio sobre el tema, y así aplicarlo a la actualidad; y la basé teórica, donde se mostraron todas las bases  para abarcar el tema en cuestión.

En el tercer capítulo, Marco Metodológico, se especifica el tipo de estudio utilizado para la investigación; la población y la muestra tomadas, y las técnicas e instrumentos utilizados; para poder llevar a cabo los estudios.

CAPÍTULO I:

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

1.1 SITUACIÓN PROBLEMÁTICA

El desempleo, está presente en la realidad salvadoreña, ya que como país del tercer mundo, con problemas económicos serios, desaprovecha parte de sus recursos productivos, en este caso de la mano de obra. Desempleo es la situación en que personas con la capacidad, edad y deseos de trabajar, carecen de un puesto de trabajo mediante el cual puedan obtener ingresos, con los cuales satisfagan sus necesidades y las de su familia, así mismo obtener el nivel de bienestar deseado, pero se encuentran en la forzosa situación en la que deben adaptarse, mediante subempleo, empleo informal u autoempleo, para obtener ingresos.

Este produce cambios importantes en la situación social, económica y armónica de las familias de gran parte de la población salvadoreña, que se someten a condiciones en las que no tienen amparo de la ley, seguridad o estabilidad necesarias; esto conlleva a situaciones de pobreza, con privaciones y degradaciones en la calidad de vida; lo que conlleva también a la falta de educación y capacitación, un impedimento más para obtener empleo, un círculo vicioso en que las familias salvadoreñas caen.

 Mercado laboral es aquel donde influyen la oferta y demanda de empleos, el conjunto de trabajadores dispuestos a trabajar y las empresas o empleadores dispuestos a contratar, lamentablemente en el país se observa la carencia de demandantes, y las desigualdades según el género y área, que limitan a ciertas personas en la obtención de empleos dignos y remunerados justamente, pues existe una desigualdad favorable para los hombres en el nivel de remuneración del empleo, y una mayor tasa de desocupación en el área urbana, que en el área rural, donde alcanzan los 6.2% y 5.8% respectivamente, por lo que el mercado laboral en El Salvador no ofrece las mismas oportunidades para toda la población.El mercado laboral en El Salvador además de ser pequeño, es cruel con ciertas personas como los homosexuales, los discapacitados, los viejos y hasta las personas feas. Aspectos tan disímiles como las creencias religiosas o las ideologías políticas pueden ser, aunque parezca increíble, la diferencia entre conseguir o no el empleo que se busca

1.2 ENUNCIADO DEL PROBLEMA

¿Cuál es el impacto del desempleo y el mercado laboral en los habitantes de la Ciudad de Santa Ana?

1.3 JUSTIFICACIÓN

Las razones por las cuales se escoge el presenta tema de investigación, son porque  el desempleo es una problemática presente en la comunidad, una parte importante en la economía nacional, y de cada familia, pues la mayoría ha enfrentado en algún momento, la situación de estar en condiciones y deseos de trabajar, y obtener ingresos, y no encontrar fuentes justas para esto; las tazas de desempleo son altas en el país, cuando el objetivo de la política económica es dar a la población la oportunidad de lograr un nivel de vida alto y estable, en gran parte a través de la creación de empleos; en este punto hay una clara deficiencia, por lo que es importante comprender y analizar las causas y consecuencias de un tema tan presente en la realidad salvadoreña.

Es de gran utilidad investigar esta problemática, debido a que tanto para profesionales, futuros profesionales o simplemente personas con el deseo y condiciones para trabajar, identificar las posibles dificultades que podrían llegar a enfrentar, económica, social y familiarmente a causa del desempleo, estar conscientes que pueden quedar desempleados en algún momento, por alguna razón u otra, y encontrarse con el desafío de no encontrar un puesto de trabajo estable.

Su alcance es beneficiar e informar tanto a nivel personal como grupal, a nivel de institución y a cualquier otro interesado con acceso a la investigación o a los investigadores.  A nivel institucional, ya que ayudará a obtener un conocimiento más amplio y profundo, sobre una situación que está presenta en la vida de cierta parte de los alumnos de la universidad; para los estudiantes porque los ayudará a estar conscientes de las situaciones y dificultades que trae el desempleo, y entender que mientras más preparación académica obtengan, menores serán las posibilidades de estar en una situación de desempleo; y a los investigadores que podrán obtener un mayor grado de conocimiento sobre el problema, que ayudará al desarrollo como profesionales.

Muchas personas ven al desempleo como algo cotidiano y común en la vida de las familias, sin embargo hay que afrontarlo y comprenderlo para alcanzar mejores niveles de vida; la investigación pretende proveer los conocimientos necesarios obtenidos mediante la observación, el trabajo de campo y documental, para así brindar un conocimiento que es importante, por ser una situación a la que se enfrentan miles de salvadoreños, a aquellos que puedan tener acceso a la investigación; aún los resultados no pueden ser generalizados, a cada persona u familia les afectará en distintos niveles.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (55 Kb) pdf (292 Kb) docx (101 Kb)
Leer 33 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com