ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Implementación de un Reglamento Interno para el control de bienes muebles del Enlace Administrativo de PEMEX a través de la Coordinación de Recursos Materiales

FatimaRosincuetEnsayo20 de Enero de 2022

2.530 Palabras (11 Páginas)180 Visitas

Página 1 de 11

[pic 1]

INSTITUTO MEXICANO DE ESTUDIOS

SUPERIORES Y DE POSGRADOS

Implementación de un Reglamento Interno para el control de

bienes muebles del Enlace Administrativo de PEMEX a través de la

Coordinación de Recursos Materiales

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

RVOE 20170848 20 de julio de 2017

18 de diciembre de 2021

Presenta:

Miguel Ángel Quezada Colín

Director de Proyecto de Investigación

LAE & PP Rosalba Guzmán Rodríguez

Ciudad de México 2021

INTRODUCCIÓN

Petróleos Mexicanos (PEMEX) nació en 1938, es la única empresa que puede explotar el petróleo y gas natural en el territorio de México, además es la compañía estatal encargada de administrar la exploración, explotación y ventas del petróleo. "El propósito principal de PEMEX, es maximizar el valor económico de los hidrocarburos y sus derivados, para contribuir al desarrollo sustentable del país" Pemex actúa bajo la supervisión de un consejo de administración, dirigido por su director general el Ing. Octavio Romero Oropeza, a su vez opera por conducto de un corporativo y sus Empresas Productivas Subsidiarias, PEMEX es el mayor contribuyente fiscal del país, basta decir que es una de las petroleras más grandes del mundo, tanto en términos de activos como de sus ingresos, es una empresa productiva del Estado, de propiedad exclusiva del Gobierno Federal, con personalidad jurídica y patrimonio propio.

La Dirección Corporativa de Administración y Servicios, coordina a los Enlaces Administrativos y pueden elaborar propuestas de modificación a las estructuras orgánicas u ocupacionales que no correspondan a la estructura orgánica prevista en los estatutos de Pemex y sus Empresas Productivas Subsidiarias.

Los Enlaces Administrativos a través de sus Coordinaciones de Finanzas, Humanos y Materiales pueden emitir propuestas para unificar criterios y así mejorar la administración de cada área. (estatuto orgánico PEMEX)

Esta investigación se realizará en tres capítulos, el primero explicará la necesidad de implementar un Reglamento Interno para el control de bienes muebles y equipos de oficina, el segundo se hablará de los antecedentes, marco teórico, la importancia y la estructura con la que contará el reglamento, en el último capítulo nos referiremos a la metodología, las variables, hipótesis, población y muestra.  

INDICE

CAPITULO I

1 planteamiento del problema

  1. objetivos de la investigación
  2. preguntas de la investigación
  3. Variables

Justificación

CAPITULO II

  1. Fundamentos Teóricos de la investigación
  1. antecedentes de la investigación
  2. Marco Teórico
  1. importancia
  2. estructura del reglamento interno

CAPITULO III

  1. Metodología
  1. diseño de la investigación
  2.  identificación de las variables
  3. Hipótesis
  4. Población y Muestra

CONCLUSIONES

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

CAPÍTULO I

1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

A medida que han transcurrido estos casi dos años de pandemia provocada por el SARS COV-2, COVID 19, La Coordinación de Recursos Materiales (CRM) y el Enlace Administrativo de la Dirección Corporativa de Administración y Servicios de Petróleos Mexicanos en la CDMX, ha venido adaptando espacios con adecuaciones de mobiliario y oficinas en el piso 43 y 44 de la Torre Ejecutiva PEMEX, todo esto para hacerle frente a las nuevas necesidades que el personal requiere y así continuar con las medidas precautorias para evitar contagios, PEMEX ha brindado las herramientas necesarias para continuar con las labores fundamentales y así darle continuidad al desarrollo de la organización, derivado a estas necesidades PEMEX abrió la norma-teca institucional en la que se puede encontrar el Marco Normativo, pero carece de un Reglamento Interno por área para el control de bienes muebles que permitiría resguardar adecuadamente los bienes y equipos de oficina.

En muchas organizaciones tanto públicas como privadas brindan a sus empleados un Reglamento Interno para el control de bienes muebles y equipos de oficina, esta herramienta es de suma importancia que empresas, colegios, universidades, hospitales, supermercados y restaurantes hacen entrega de este instrumento a sus empleados para que se hagan responsables de los bienes que se les asignan.

Sin embargo, en el Enlace Administrativo de la Dirección Corporativa de Administración y Servicios de PEMEX al no contar con un Reglamento Interno de control de bienes surge un problema en la Coordinación de Recursos Materiales y el empleado, lo que provoca que haya desconocimiento de las normas que marca la institución referente a las obligaciones que tiene el usuario de los bienes que se le asignan. (Marco Normativo Pemex)

Es importante subrayar que PEMEX además de asignar recursos económicos para la compra de bienes muebles y equipos, paralelamente puede implementar sistemas internos e institucionales para llevar el mejor control de estos.

Por lo expuesto anteriormente, se deduce que es de vital importancia la creación de un Reglamento Interno para conservar y controlar de manera eficiente el uso de los bienes muebles y equipos, así como el ahorro de recursos, instrumentando programas integrales para la continuidad de adecuación de espacios acordes con las necesidades que hoy en día son requeridas por el personal.

  1. OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN

Desarrollar un Reglamento Interno de los bienes muebles y equipos de oficina por parte de la Coordinación de Recursos Materiales del Enlace Administrativo de PEMEX.

  1. Con el diseño de un Reglamento se mantendrán actualizados los expedientes físicos y digitales de los bienes muebles y con esto se evitarán problemas a mediano y largo plazo.
  2. Al desarrollar este proyecto de investigación se darían propuestas de solución a los retos de los problemas planteados.

  1.  PREGUNTAS DE LA INVESTIGACIÓN

¿Qué beneficios traerá al área el adecuado cuidado del mobiliario y equipo a través de un Reglamento Interno?

 ¿Contribuirá la implementación de un Reglamento Interno a solventar los problemas existentes hoy en día?

  1.  VARIABLES

Variable Independiente

Variable dependiente

Carencia de un Reglamento Interno de control de bienes muebles y equipo.

Control de los bienes muebles y equipos de oficina para dar a conocer al usuario las obligaciones y consecuencias por el mal uso que se le pueda dar a los bienes asignado y dar a conocer los procedimientos para solicitar mantenimientos.

JUSTIFICACIÓN

El presentante proyecto de Investigación se realizará con el propósito de elaborar un Reglamento Interno para el Control de Bienes Muebles en el Enlace Administrativo a través de su Coordinación de Recursos Materiales.

Se considera conveniente por parte de la Coordinación de Recursos Materiales la elaboración de este Reglamento ya que el Enlace Administrativo podrá reglamentar las obligaciones que tiene el usuario al asignarle mobiliario y equipo de oficina.

Al contar con resguardos de asignación del mobiliario y equipo, los trabajadores contribuirán a un cuidado adecuado de los bienes que se les asignan para desarrollar sus actividades.

Esta investigación será significativa ya que se pretende aportar elementos que sean de beneficio para ambas partes y así lograr un desempeño eficiente, además se estarían regulando las responsabilidades.

Con este proyecto se pretende contribuir a un eficiente y eficaz funcionamiento del mobiliario y equipo que permitirá proyectarse como un área responsable y habría una mejor imagen ante sus colaboradores.

CAPITULO II

  1. FUNDAMENTOS TÉORICOS DE LA INVESTIGACIÓN
  1. ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN

Al revisar los repositorios de trabajos de investigación y tesis existentes, encontramos una similar a este proyecto de investigación, esta tesis tiene el nombre de: “Propuesta de creación de un reglamento interno de mobiliario en las oficinas del Municipio de Temoaya” del autor Alejandro Díaz Esquila de la Universidad del Estado de México, Facultad de Derecho, realizada en Toluca México (2017).

El autor señala que: Que un reglamento tiene como principal objetivo implementar diversas formas de organizar, planear y ejecutar, “Los modos o maneras de planear y coordinar acciones para la ejecución de este”. P. 47

  1.  MARCO TÉORICO

En un Reglamento podemos observar la importancia para tener un mejor control y se puede dar a conocer las técnicas y los procesos que se llevarán a cabo para su funcionamiento.

El Control Interno es un proceso continúo establecido por las organizaciones y sus empleados en razón a sus atribuciones y competencias, que permite administrar las operaciones y promover el cumplimiento de las responsabilidades asignadas para lograr resultados (Fonseca 2010)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (156 Kb) docx (59 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com