Informe Hotel
liset.ramirez727 de Marzo de 2015
5.583 Palabras (23 Páginas)441 Visitas
La industria del Turismo ha generado que con el paso de los años la Hotelería siga creciendo y evolucionando para acercarse cada vez más a lo que una persona busca al momento de viajar.
Con el transcurso de los años, mundialmente, la hotelería se considera cada vez más importante, ya que genera ingresos considerables a la economía de cada país.
Cabe destacar que actualmente el turista ya no solo viaja por ocio o por placer, sino que también viaja por motivos de negocios.
El turismo de negocios se puede dividir en Turismo de negocios individual y Turismo de negocios grupal, diferenciándolos en que el T. de negocios individual apunta a que un individuo busca un destino para realizar actividades laborales más independientes, y el T. de negocios grupal busca un destino para realizar congresos, convenciones, viajes de incentivos, etc.
La importancia de este tipo de turismo es que regula la estacionalidad de la demanda turística, mejora la ocupación en temporada baja, eleva la estadía promedio del país y eleva el gasto promedio de los visitantes.
Nacionalmente, con el paso de los años el turismo de negocios ha evolucionado considerablemente, debido a que la gran mayoría de las empresas busca sacar al personal de su entorno habitual para entregarle información, motivación o llevar a cabo actividades laborales (capacitaciones, cerrar negocios o simplemente generar mayores lazos en los grupos de trabajo).
Actualmente, en Santiago se genera la mayor cantidad de eventos y donde se encuentra la mayor cantidad de hoteles de negocios, ya que sus atractivos turísticos son menores en comparación con los hoteles del Norte o Sur de Chile, donde se potencia más el turismo de ocio y placer, debido a que hay más lugares y atractivos naturales que ofrecer (playas, lagos, naturaleza, etc.)
En la V Región, existen pocos centros de eventos, pero se busca a futuro ampliar esta actividad, implementando un centro de eventos más grande que tenga una mayor capacidad, para así lograr que en el futuro la V Región se convierta en el destino principal para la realización de eventos.
Para llevar a cabo esta propuesta, es necesario que existan más camas a lo largo de la Región, para cubrir la demanda requerida por el centro de eventos, que como mínimo debería abastecer a 2000 personas.
Conference Town está catalogado como el mejor Hotel de la V Región otorgado por la Municipalidad de Viña del Mar, según 3 premios obtenidos durante los años 2002, 2004 y 2009.
A continuación daremos paso a un análisis de este establecimiento, donde se podrá conocer todos los servicios e instalaciones de Conference Town y posibles mejoras.
Aspectos generales
Conference Town es un centro de eventos con hotel que lleva 21 años de trayectoria en la V Región. Se divide en dos partes: Hotel corporativo y Turístico, siendo su fuerte los eventos empresariales.
Su público objetivo es, según lo anteriormente mencionado, empresas (correspondiente a un 90%) y turistas (10% restante de la totalidad de clientes).
La misión de la empresa es que a través de un servicio cordial, infraestructura, entorno de primer nivel y la constante innovación, satisfagan las necesidades de empresas y turistas que llegan al centro de eventos para vivir la experiencia Conference Town.
La visión es ser el centro de eventos con hotelería más reconocido e importante de la V Región, aportando tecnología, comodidad y excelencia en el servicio a los clientes.
Su ventaja competitiva es que ningún hotel de la V Región se encuentra inserto en un espacio tan natural y lleno de vegetación como es Conference Town. Y lo que los diferencia de la competencia además del entorno natural, es el servicio y la tranquilidad total percibida en el lugar.
Un aspecto que destaca al hotel de su competencia, son las actividades “Outdoors”, dentro de las cuales incluyen Canopy, pentágono, triangulo, línea Zip y muro, que tienen como finalidad crear lazos entre los trabajadores para desarrollar la comunicación, confianza y optimizar la eficiencia de los equipos de trabajo.
Conference Town tiene alianzas estratégicas en el caso de overbooking. Para ello cuenta con el hotel San Martin, el cual tiene el mismo nivel de calidad en sus servicios e instalaciones.
El hotel cuenta con 84 habitaciones, las cuales se dividen en:
Cantidad Tipo de habitación Tarifas
9 Superior 85.000
55 Twin 75.900
20 Matrimonial 64.400
El Restaurant Pindal (lengua mapuche: “hermoso picaflor”), de capacidad para 80 personas, ofrece una carta mediterránea de nivel gourmet.
El Restaurant Abedul está orientado a los clientes corporativos, permitiendo que de una carta con diversas alternativas, el mismo cliente pueda elegir el menú que desea para algún tipo de evento.
El hotel tiene como slogan “Conference Town, energía de vida”, y ofrece a sus huéspedes y clientes en general, un ambiente de tranquilidad y relajo total en un entorno natural privilegiado, ya que se aleja de los ruidos y contaminación acústica de la urbe.
Además está próximo a los atractivos de Reñaca, como es la playa y lugares de distracción.
También cuenta con diversas promociones de fin de semana y jornadas especiales como el “Día de los Enamorados”. Para las compañías, también ofrece paquetes que entre otros servicios, incluye sesiones de masaje para 30 personas.
Los eventos corporativos van desde Marzo a Diciembre, y el mayor flujo de turistas se da en los meses de verano, debido a su popular balneario de Reñaca y alrededores.
El hotel tiene en todas las áreas necesarias la señalética correspondiente, ya sea para indicar los extinguidores de incendios, salidas de emergencia, zonas de seguridad, área de no fumadores, indicadores de habitaciones, etc.
Según lo anteriormente mencionado, además de las señaléticas, el establecimiento cuenta con todos los implementos necesarios para la prevención de incendios, tales como extinguidores en cada piso y áreas comunes, detector de humo, redes húmedas, parlantes para indicar los procedimientos a seguir, generadores en caso de corte de luz, etc.
Análisis FODA
FORTALEZAS
- Se destacan por sus eventos
- Servicio personalizado
- Calidad humana en los trabajadores, en el sentido de que el trato entre el personal es de forma amable y siempre hay preocupación por el compañero (si éste se encuentra bien, no tiene problemas, dificultades en el trabajo, etc.).
- Gastronomía de alto nivel
- Tienen clientes frecuentes y fidelizados.
- Talleres dedicados al personal interno para generar mayor motivación, servicio y trabajo en equipo.
- Cuentan con personal comprometido con la empresa para entregar un buen servicio al cliente (empresas y turistas).
- Mantienen una política orientada a la reducción de contaminación, por ejemplo, prohíben el hecho de fumar en las habitaciones, de botar colillas en áreas públicas, etc.
- A pesar de no tener certificación ISO ni estrellaje, cuenta con APL (Acuerdo de Producción Limpia), que está relacionado con la higiene y manipulación de alimentos, además de la protección del medio ambiente. Esta certificación se aplica a Adquisiciones, Cocina y Bodega, aplicando tratamientos de agua, residuos, aceites, entre otro.
OPORTUNIDADES
- El acceso al hotel, ya que se aleja de la urbe y permite disfrutar de un ambiente de paz y tranquilidad.
- El ser un hotel de playa permite que a los turistas les sea más llamativo acudir a este hotel, en comparación por ejemplo de los hoteles en Santiago.
- La Municipalidad de Viña del Mar otorgó 3 premios a Conference Town como el mejor hotel de la V Región.
DEBILIDADES
- El lugar donde se encuentra el hotel está alejado de la ciudad, por lo tanto no es muy reconocido fuera de la zona y parte de las personas no saben de su existencia.
- El personal interno no maneja mucho idioma.
- La hotelería es estacionaria, es decir, la parte turística en el hotel aumenta más en los meses de verano, mientras que la parte corporativa se mantiene a lo largo del año.
- El hotel no cuenta con certificación de ISO (9000 Y 14.000), ni tampoco tiene estrellaje.
- No cuenta con infraestructura adecuada para personas con discapacidad.
- No es un hotel familiar, debido a que no hay entretención para los niños.
- El tamaño de la piscina no cubre la capacidad del hotel, es decir, si está en alta ocupación, no todos pueden disfrutar de ésta por su reducido tamaño.
- No todas las áreas del hotel cuentan con manuales de procedimientos.
- Las frutas y verduras las compran en la feria y no utilizan empresas certificadas para optar a productos de mejor calidad.
- A pesar de contar con casi todas las señaléticas en todas las áreas, falta una en la entrada al hotel, la cual indique el acceso a Conference Town I o Conference Town II.
- El hotel no dispone de uniformes ni piochas identificadoras para todo el personal.
AMENAZAS
- Los hoteles mayormente reconocidos superan a Conference Town en la capacidad que tienen en sus salones para los eventos (Conference Town tiene un salón que su capacidad alcanza para 300 personas aproximadamente como máximo).
- La competencia de los hoteles cercanos. En este caso, hoteles más reconocidos de Viña, como el Radisson Concón(competencia directa), Sheraton, Hotel del Mar, Hotel O’Higgins, etc., que ofrecen mayores atractivos y ubicación más al alcance.
- Las certificaciones
...