ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informe práctica Ripley S.A.

Claudia CorderoPráctica o problema26 de Mayo de 2023

4.543 Palabras (19 Páginas)151 Visitas

Página 1 de 19

[pic 1]

UNIVERSIDAD ANDRES BELLO FACULTAD DE INGENIERIA Y NEGOCIOS

INGENIERIA EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS MENCION FINANZAS

INFORME DE PRACTICA PROFESIONAL

Alumno:

CLAUDIA ALEJANDRA SALAS CORDERO

13.019.592-K

Claudia.csalas@gmail.com

c.salascordero@uandresbello.edu

VIÑA DEL MAR, MARZO 2023

Contenido

  1. INTRODUCCIÓN        4
  2. EMPRESA:        5
  1. Nombre Comercial        5
  2. EVALUADOR EMPRESA:        5
  1. DESCRIBIENDO UN POCO EL NEGOCIO        5
  1. ¿Quiénes son?        5
  2. MISION        6
  3. VISION        6
  1. Un poco de historia        6
  2. NATURALEZA JURIDICA DE LA EMPRESA        9
  1. Antecedentes Legales        9
  1. ORGANIGRAMA DE LA ADMINISTRACION        10
  2. ORGANIGRAMA DE LA TIENDA        10
  3. ESTRUCTURA SOCIETARIA        11
  4. ESTRUCTURA DE PROPIEDAD Y ACCIONISTAS        12
  5. POLÍTICAS DE INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO        13
  6. ACCIONISTAS DE BANCO RIPLEY        14
  7. NEGOCIO DE RETAIL        15
  8. CONTRATOS Y LICENCIAS        16
  9. DE LOS COMPETIDORES        17
  10. CANALES DE VENTA:        17
  1. Los canales de venta que tiene la empresa Ripley S.A        17
  2. NEGOCIOS DE RIPLEY        18
  1. ESTRATEGIA GENERAL DE LA EMPRESA        18
  2. ANALISIS DE LAS 5 FUERZAS DE PORTER        19
  1. AMENAZA DE ENTRADA DE NUEVOS COMPETIDORES        19
  2. RIVALIDAD ENTRE LOS COMPETIDORES EXISTENTES        19
  3. AMENAZA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS SUSTITUTOS        19
  4. PODER DE NEGOCIACION DEL PROVEEDOR        20
  5. PODER DE NEGOCIACION DE CLIENTES        20
  1. DESCRIPCION DE PROBLEMATICAS ENFRENTADAS POR LA EMPRESA, Y LAS SOLUCIONES

APLICADAS DANDO A CONOCER LOS RESULTADOS A LO MENOS PRELIMINARES        21

  1. ACTIVIDADES DESARROLLADAS DURANTE MI PRACTICA        22
  1. APRECIACION PERSONAL:        23
  1. CONOCIMIENTOS QUE FACILITARON EL DESEMPEÑO        23
  2. CONCLUSIONES        24

Bibliografía        24

  1. INTRODUCCIÓN:

Gracias al tiempo que permanecí en la Empresa Ripley S.A., pude desarrollar mis habilidades adquiridas y aplicar los conocimientos que me brindó mi Universidad, en éstos 3 años de estudio en la Carrera de Ingeniería en Administración de Empresas.

Mientras me desempeñé como Supervisora de Piso en Ripley, en la sucursal de Mall Marina Arauco de Viña del Mar, logré desenvolverme con un equipo de personas valiosas y fuerza de trabajo que aprendí a dirigir, trabajar y formar equipos para cumplir funciones diarias, siempre en el marco del respeto que significa trabajar con un equipo de personas y lo que conlleva alcanzar un buen desempeño y funcionamiento día tras día. Todos los conocimientos que me brindaron las personas que diariamente ejercían su trabajo, la dirección de los Supervisores y el Enfoque que me brindaron los Subgerentes, lograron hacer que visualice un enfoque de Administración consciente en donde el pilar fundamental es la fuerza de mano de obra, que sin ella, no sería posible alcanzar las metas.

  1. EMPRESA:

  1. Nombre Comercial:

Comercial ECCSA S.A.

Nombre Publicitario: Ripley S.A.

Rubro de la Empresa: Retail, Venta por Departamentos. Dirección: Avda. Libertad 1348

  1. EVALUADOR EMPRESA:

Verónica Ubeda 12.178.435-1

Vubeda@ripley.com

Celular: +56 9 953972080

  1. DESCRIBIENDO UN POCO EL NEGOCIO

  1. ¿Quiénes son?

Es una empresa de retail en donde se trabaja para cumplir con las necesidades de los clientes, con una atención de excelencia.

Desde 1956, se ha desarrollado en la industria, siendo una de las protagonistas del retail financiero en Chile y Perú, con más de 70 tiendas y más de 45 sucursales de Banco Ripley.

Lográndose abrir en el mercado, y posicionándose en el lugar de grandes empresas reconocidas.

  1. MISION:

“Tener una sólida vocación de servicio al cliente, a través de una preocupación constante por satisfacer sus demandas y superar las expectativas, por medio de un espíritu de excelencia”

  1. VISION:

“Ser el retail financiero líder en el país donde operan, a partir de la preferencia de sus clientes, el desarrollo de sus colaboradores, el retorno sobre el capital invertido y el compromiso responsable con la sociedad”.

  1. Un poco de historia[pic 2]

1956: Sus dueños, los hermanos Calderón, crearon la primera tienda Ripley en la ciudad de Santiago, preocupada de la confección al por menor de ropa masculina.

1964: En el centro de la ciudad de Santiago, en calle Huérfanos, se inaugura la tienda Ripley, de dimensiones pequeñas, y con una sola puerta de acceso, con un estilo moderno.[pic 3]

La idea básica del negocio era satisfacer las necesidades de vestuario a las familias de ingresos bajos y medios.

1976: Comienzan a utilizar un sistema de crédito semi automático en cada sucursal con máquinas electromecánicas.

1980: El número de clientes con tarjeta Ripley alcanza a los 50.000 clientes. 1984: Se incorpora Venta de Productos para el hogar, creándose el Centro-Hogar.

1986: Inauguración de su primera tienda fuera de la ciudad de Santiago, en la ciudad de Concepción.

1993: Se inaugura la tienda Ripley Parque Arauco, la primera tienda por departamentos Ripley en un Centro Comercial. Al dar éste paso se abre un camino orientándose al mercado de familias de mayores ingresos.

1999: Mediante una alianza con Mall Marina entre Ripley, Paris y Parque Arauco, abre sucursal en dicho Centro Comercial.[pic 4]

2000: Ripley se incorpora al e-business por medio del sitio web, www.ripley.cl y se autoriza la operación de la Corredora de Seguros Ripley. En Perú se inician las operaciones de Finacor.

2015: Hoy Ripley cuenta con más de 25.000 trabajadores, de los cuales, más de 19.000 se encuentran distribuidos en Chile, Perú y Colombia, más oficinas de negociación ubicadas en Hong Kong China. Ripley cuenta con más de 270.000 metros cuadrados construidos para venta. Con participación en Rubro Retail y Financiero, ha llegado a convertirse en uno de los líderes de la industria.

2019: Continúa su crecimiento, con un total de 46 tiendas a lo largo del país, con una superficie de venta de más de 290.000 metros cuadrados.[pic 5]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (29 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com