ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Investigacion de Mercado Uber Eats

Ignacio CardenasInforme2 de Septiembre de 2020

3.017 Palabras (13 Páginas)2.059 Visitas

Página 1 de 13

                        Facultad de economía y negocios[pic 1]

¿Cuál es el posicionamiento de Uber Eats en hombres y mujeres durante el primer semestre del 2020 en Chile?

Investigación de mercado NRC 4076

Integrantes: Ignacio Álvarez xxx

                      Ignacio Cárdenas xxx

                      José Tomás Richards xxx

Profesora: María Elena Mujica Martínez

Ayudante: Christian Saravia Suarez

Índice

Contenido

Descripción del tema        3

Propósito de la investigación        3

Definición de la investigación        3

Objetivos        4

Hipótesis        4

Alcance        5

Diseño de la investigación        5

a) Elección diseño de la investigación        5

b) Enfoque de la investigación        6

c) Tipos de datos a recolectar        6

d) Etapa cualitativa        6

f) Etapa cuantitativa        7

Resultados de la investigación        8

a) Etapa Cualitativa        8

b) Etapa Cuantitativa        9

Conclusiones        10

Bibliografía        11

Anexos        12

Descripción del tema

Uber Eats es una empresa de delivery de comida considerada como una de las más grandes y conocidas a nivel mundial, que está en busca de satisfacer a sus clientes mediante la experiencia de compra y los servicios que entrega cada restaurante que trabaja con esta App.

Esta empresa se encuentra altamente posicionada en el mercado dado a los restaurantes y locales de comida rápida que están vinculadas a este servicio; y también por la calidad y rapidez de sus envíos a domicilio. Es por esto que realizaremos esta investigación con la finalidad de conocer qué opinan los consumidores sobre este servicio y la imagen que tienen sobre ésta.

Propósito de la investigación

El propósito de esta investigación es brindar información para saber en qué piensa el consumidor al momento de querer pedir un delivery de comida, qué expectativas tiene al momento de realizar la compra y al momento de recibir el producto.

Últimamente las apps de delivery de comida han aumentado insignificantemente sus pedidos dado que la gente no siempre tiene tiempo o las ganas de acudir a un restaurant o local de comida rápida, por lo que prefiere consumir en la comodidad de su hogar.

En tiempos de pandemia la industria del delivery de comida se ha visto beneficiada, ya que la gente no puede salir de sus casas dada la cuarentena que rige en el país; dado esto, Uber Eats es una muy buena alternativa.

Definición de la investigación

En este caso, se evaluará el posicionamiento que tiene la App de Uber Eats en hombres y mujeres durante el primer semestre del año 2020. Como primera etapa, se evaluarán los procedimientos cualitativos mediante encuestas piloto en redes sociales al segmento objetivo para identificar rasgos de cómo es el posicionamiento de la empresa. Por otro lado, en la segunda etapa trabajaremos con procedimientos cuantitativos, en el cual mediante encuestas identificaremos conductas y patrones a gran escala para evaluar el posicionamiento de la empresa.

Objetivos

General

El objetivo de la investigación de mercado es

Evaluar el posicionamiento de la industria específicamente de la aplicación “Uber Eats” dentro de las aplicaciones/sistemas de delivery en hombres y mujeres durante el primer semestre del 2020 en Chile.

Específicos

Definir Identificar competidores dentro de la industria del delivery y realizar la comparación respecto a “Uber Eats” en Chile durante el primer semestre del 2020. (objet. Fase Cualitativa- Exploratoria)

Identificar los atributos relevantes que influyen en el posicionamiento dentro de la industria en hombres y mujeres durante el primer semestre del 2020 en Chile

-Cuantitativos

Determinar los 4 principales competidores… blablablabla

Determinar 2 /3/o 4 principales atributos  … blablablabla


Hipótesis

Ojo objetivos cada hipotesis responde a un cuantitativos

H.1- Los principales competidores de la industria son: Rappi, PedidosYa, Glovo y Cornershop.

H.2- Los atributos relevantes con mayor influencia en la decisión de compra son: la relación precio-calidad, el tiempo de espera para recibir el producto y promociones Aplicación delivery que la empresa utilice.

Alcances y limitaciones

Teniendo en cuenta la contingencia a nivel nacional, determinar cuál es el posicionamiento que ocupa hoy en día las aplicaciones de delivery, en particular Uber Eats, mediante la utilización de encuestas que ayuden a esclarecer por qué su utilización es una medida que cada vez se hace más común tendremos especialmente consideración en; los beneficios, preferencia sobre la competencia y las desventajas que consideran los clientes.

Diseño de la investigación

        a) Elección diseño de la investigación

La investigación constara de dos fases, una fase inicial que se utilizara un diseño exploratorio y para terminar se utilizara un diseño descriptivo concluyente (tiene 2 fases por lo que es bifásica). En el diseño exploratorio se utilizará el carácter cualitativo el cual nos permitirá tener una visión más amplia y ver que percepción se tiene de la empresa a rasgos generales, aquí se utilizara una técnica de recopilación acorde al diseño de investigación elegido en esta fase, en este caso una encuesta piloto ya que ayudara a detectar elementos que pueden producir un impacto negativo en la investigación produciendo errores tanto a corto como largo plazo además de permitir ahorrar recursos económicos si se detecta errores oportunamente.

Para la fase final donde se aplicará un diseño descriptivo-concluyente se utilizará de carácter cuantitativo de esta manera obtendremos información para evaluar los atributos relevantes de la marca en los distintos consumidores además de ver si las variables que utilizamos afectan el posicionamiento de los clientes, aquí se aplicará una encuesta a distintos consumidores de esta marca.

        b) Enfoque de la investigación

Esta investigación tiene un enfoque sobre el posicionamiento de la empresa en los consumidores y potenciales consumidores, se tomarán variables como gustos, preferencias, comodidad, precios y calidad de servicio.

        c) Tipos de datos a recolectar

Producto de las encuestas que se aplicarán se obtendrán datos de primera fuente o datos primarios, y estos nos permitirán resolver los problemas planteados al comienzo.

Para planificar esta investigación de mercado no se utilizaron datos primarios de estudios anteriores, pero si datos de fuentes secundarias para contextualizar el mercado y tener una visión más amplia del momento que vive, circunstancias que lo rodean y factores que pueden incidir en el posicionamiento de los clientes.

        d) Etapa cualitativa

Objetivo: Identificar los principales competidores dentro de la industria del delivery.

Técnica de recolección de datos: Se aplicará una breve encuesta piloto online la cual está dirigida a los clientes de servicios de delivery, dicha encuesta piloto se divulgará vía redes sociales. Este instrumento será de gran utilidad ya que sus resultados nos servirán para determinar cualitativamente el posicionamiento de la empresa respecto a la competencia de la industria, y así complementar estos resultados con la parte cuantitativa.

Perfil de los entrevistados: Deben cumplir con los requisitos de segmento objetivo de la respectiva fase, es decir, hombres y mujeres que sean clientes del servicio de delivery o estén relacionadas con este, así tener distintos gustos, experiencias y beneficios del servicio.

Muestreo: Se eligió un tipo de muestreo no probabilístico, específicamente por voluntariado.

Lugar de recolección: La encuesta piloto será de manera online, dicha encuesta se divulgará vía redes sociales como WhatsApp, Instagram, Twitter y Facebook, así abarcando consumidores de distintos rasgos de edad con distintos puntos de vidas y experiencias con este tipo de aplicación.

Periodo de recolección: La encuesta piloto se aplicará desde el día 11 al 20 de mayo, para luego proceder con la siguiente fase.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb) pdf (840 Kb) docx (1 Mb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com