Investigacion de mercado telefonico
miswebosentucaraTrabajo1 de Mayo de 2018
6.293 Palabras (26 Páginas)102 Visitas
Descripción del problema:
El teléfono móvil fue creado con el fin de acortar distancias y ha incursionado increíblemente en el mundo, trayendo consigo un gran avance tecnológico desde su creación hasta el día de hoy, ha pasado por grandes cambios, los cuales han avanzado conforme avanzamos nosotros.
En la actualidad se puede decir que los teléfonos móviles son un producto con una alta participación en el mercado salvadoreño en donde se observa un aumento del uso de los celulares con el paso de los años, esto debido a que continuamente más y más personas deciden invertir en la adquisición de un teléfono móvil viendo este no solo como un simple accesorio sino como una necesidad ya que brindan una de las mejores alternativas para la comunicación a distancia además de presentar una gran utilidad para diversas actividades debido a la gran gama de aplicaciones y apartados técnicos con los que pueden contar dependiendo de su marca y modelo, es por esto que gran parte de los consumidores buscan que estos cuenten con determinadas características no basándose exclusivamente en dicha necesidad por la comunicación sino también en sus gustos y preferencias, y así mismo tomando en cuenta su poder de compra.
Diversas marcas han visto el mercado de nuestro país como un buen nicho para la distribución de sus productos, en la actualidad encontramos posicionadas en el mercado a distintas marcas de teléfonos móviles tales como: Apple, Samsung, Nokia, LG, Motorola, Sony, Huawei, Alcatel, entre otros.
Existiendo así una competencia directa entre dichas marcas las cuales por medio de la innovación en las características de sus modelos de teléfono y el uso de distintivos o diferenciales propios de su marca buscan atraer y cautivar al mayor publico posible para así hacerse con el dominio del mercado, dependiendo de esta manera de la percepción que reciben sus productos y por ende su marca por parte de los consumidores quienes buscan las marcas con características específicas que mejor adapten a sus necesidades y personalidades teniendo de esta manera una gran diversidad de preferencia en cuanto a marcas.
Enunciado del problema
¿Qué aspectos persuaden a los consumidores para adquirir una determinada marca de teléfono móvil en el centro comercial de Metrocentro en la ciudad de Santa Ana?
Alcances.
Realizar un análisis de información en base a encuestas para obtener datos útiles de primera mano.
Descubrir porque los consumidores tienen una mayor aceptación o preferencia hacia determinada marca de teléfono móvil
En base a los resultados de la investigación plantear diversas propuestas que podrían ayudar a crear un producto que se apegue de una mejor manera a las necesidades y deseos de los consumidores.
Limitaciones.
La información obtenida por medio de las respuestas a las encuestas dependerá del grado de conocimiento que los consumidores tengan acerca de las distintas marcas de teléfono móvil y su preferencia hacia una específica.
El total de información obtenida dependerá de la afluencia de personas a Metrocentro Santa Ana y su disposición a participar en las encuestas.
El tiempo disponible por parte de los investigadores para llevar a cabo dicha investigación en el periodo establecido abarcando de marzo del 2017 hasta junio del mismo año.
Objetivos
Marco histórico o antecedentes
Para comenzar un teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas a distancia por medio de señales eléctricas.
Durante mucho tiempo Alexander Graham Bell fue considerado el inventor del teléfono, junto a Elisha Gray. Sin embargo, Bell no fue el inventor de este aparato, sino solamente el primero en patentarlo.
Antonio Meucci fue el verdadero inventor del teletrófono, posteriormente bautizado como teléfono.
En 1854, Meucci construyó un teléfono para conectar su oficina con su dormitorio debido a que su esposa estaba inmovilizada por reumatismo.
En 1860 Antonio Meucci hizo público su invento, el teletrófono. En una demostración pública, la voz de un cantante se trasmitió a una considerable distancia.
Desde su concepción original se han ido introduciendo mejoras sucesivas, fuese en el propio aparato telefónico como en los métodos y sistemas de explotación de la red.
Surgimiento del teléfono móvil.
Un teléfono móvil o celular es un teléfono portátil que puede hacer y recibir llamadas a través de una portadora de radiofrecuencia mientras el usuario se está moviendo dentro de un área de servicio telefónico. Este surgió como un derivado o adaptación mucha más práctica a la idea original del teléfono es decir al antes mencionado teléfono alámbrico o fijo, por lo cual es necesario conocer primero el origen de este para luego avanzar a la invención del teléfono móvil.
Durante mucho tiempo Alexander Graham Bell fue considerado el inventor del teléfono, junto a Elisha Gray. Sin embargo, Bell no fue el inventor de este aparato, sino solamente el primero en patentarlo.
Martin Cooper fue el pionero en esta tecnología, a él se le considera “el padre de la telefonía celular”, al introducir el primer radio-teléfono en 1973, en Estados Unidos, mientras trabajaba para Motorola a principio de la Segunda Guerra Mundial, donde era una verdadera necesidad la comunicación a distancia.
El primer dispositivo de mano móvil fue presentado por John F. Mitchell1 2 y Martin Cooper de Motorola en 1973, usando un pesado teléfono de 4,4 libras pero no fue sino hasta en 1983, cuando se creo el DynaTAC 8000x este fue el primer teléfono móvil de mano disponible comercialmente en América.Tenia un gran peso y tamaño. Era analógico, y tenía un display pequeño. La batería tenía una durabilidad de no más de una hora hablando u 8 horas en stand-by. La calidad de sonido era muy mala, y era anti estético, pero igualmente, determinadas personas pagaban su valor de USD $3,995 lo que lo convertía en un objeto de lujo al cual solamente podían acceder determinados grupos sociales.
Las primeras personas en utilizarlos fueron los hombres de negocios, ejecutivos y personal de alto poder adquisitivo, principalmente porque el desarrollo socioeconómico de una empresa necesita una comunicación eficaz.
. Evolución del teléfono móvil.
Los avances de la telefonía móvil se han trazado en "generaciones" sucesivas, empezando por los servicios "0G" (generación cero), tales como Servicio de Telefonía Móvil de Sistemas de Bell y su sucesor, el Servicio de Telefonía Móvil Mejorada. Estos sistemas "0G" no eran celulares, soportaban algunas llamadas simultáneas, y eran muy caros.
Primera generación de celulares.
La primera generación de teléfonos celulares surge con la aparición en el mercado mundial del conocido "ladrillo" (DynaTac 8000X) a fines de los años 80. Estos equipos tenían tecnología analógica para uso restringido de comandos de voz.
Segunda generación de celulares.
Ésta surge en la década de los 90, fue lanzada en Finlandia por Radiolinja en el estándar GSM con teléfonos celulares con tecnología digital y con ciertos beneficios muy valorados, como duración extendida de la batería, y mayor definición y calidad de sonido. Estos teléfonos, ya tenían la posibilidad de enviar y recibir mensajes de texto (SMS) aunque en esa época no fue el "boom" de esta herramienta
Tercera generación de celulares.
En esta generación se unen las tecnologías anteriores con las nuevas incorporadas en los teléfonos celulares. Surge una masificación, y ahora los mismos poseen una tarjeta SIM, donde se encuentra toda la información, en esta generación se revoluciono la tecnología celular ya que supuso la aparición d ellos primeros celulares que tenían pantalla LCD a color.
Pero fundamentalmente el mayor cambio era que estos sistemas permiten el desarrollo de entornos multimedia para la transmisión de vídeo e imágenes en tiempo real, fomentando la aparición de nuevas aplicaciones y servicios tales como videoconferencia o comercio electrónico.
Smartphones y 4G.
La unión del smartphone, una impresionante mezcla entre teléfono y computadora, y este nuevo estándar de comunicaciones, sin duda alguna rompió el esquema de consumo de contenidos al cual estábamos acostumbrados desde hace años, ya que gracias a la velocidad de transmisión de datos que puede alcanzar 4G podemos consumir sin ninguna clase de problemas contenidos de video en alta definición, música en streaming y mil cosas más, además de que por supuesto todo lo que tenga que ver con nuestro trabajo lo podremos realizar varias veces más rápido y sin tantas complicaciones, en el lugar y momento en donde nos encontremos, puntos que hoy son vitales para el desenvolvimiento diario de millones de personas alrededor del mundo.
Marco teórico o situación actual
Al inicio de la década actual con innovaciones tecnológicas exponenciales, el teléfono celular se ha posicionado como un dispositivo indispensable, las suscripciones de teléfonos móviles en todo el mundo crecieron a más de siete mil millones, habiendo más teléfonos móviles que personas en la tierra y llegando hasta la cima de la pirámide económica. Desde la llegada de los smartphones y el sistema Android dejando muy de lado el uso exclusivo de un teléfono celular para la comunicación, se combinan las funciones de un teléfono celular tradicional con otras características, como la posibilidad de instalar en el dispositivo un sistema operativo completo, con aplicaciones para realizar diversas tareas y trabajar con grandes cantidades de datos, enviar correos electrónicos, conectarse a Internet, tomar fotos, comunicarse a través de wifi y Bluetooth, etc.
...