ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Investigación diagnostica del clima organizacional en las funciones del Despacho contable Nieto S.C

anahishineeTesis9 de Diciembre de 2018

18.260 Palabras (74 Páginas)353 Visitas

Página 1 de 74

[pic 1]

Nombre de la profesora:

Dalia Alejandra Candelario Morales

Integrantes del equipo:

Dulce Anahí de la Cruz Álvarez

Jorge David Cornelio Córdova

Leonel Martínez Benítez

Lissette Alejandra Aguirre Pérez

Tarea:

Unidad 3:

COMUNICACIÓN DEL PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN

Materia:

Taller de Investigación 1

Tema: Falta organizacional.

Título: Investigación diagnostica del clima organizacional en las funciones del Despacho contable Nieto S.C

Dulce Anahí de la Cruz Álvarez

Jorge David Cornelio Córdova

Leonel Martínez Benítez

Lissette Alejandra Aguirre Pérez

INSTITUTO TECNOLOGICO DE VILLAHERMOSA

INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL

TALLER DE INVESTIGACIÓN 1

VILLAHERMOSA, TABASCO 2018

ÍNDICE

Capítulo 1: Generalidades

1.1 Antecedentes del problema

1.2 Planteamiento del problema

1.3 Objetivo general

1.4 Objetivos específicos

1.5 Justificación

1.6 Hipótesis

Capítulo 2: Marco teórico

2.1 Resumen

2.2 Cuadro comparativo

2.3 Cuadro sinóptico

2.4 Mapa conceptual

2.5 Mapa mental

Capítulo 3: Marco metodológico

3.1.1 Tipo de investigación

3.1.2 universo o población

3.1.3 muestra.

3.2 técnicas e instrumentos para la recolección de datos

3.3 procedimiento

3.4 delimitación de la investigación

3.5 desarrollo del objetivo

3.6 beneficios que conlleva la investigación

3.7 marco situacional

3.7.1 misión:

3.7.2 visión:

3.7.3 valores y principios:

3.7.4 situación problema.

3.8 marco normativo

3.9 Marco referencial

3.9.1 Marco teórico

3.9.2 Concepto.

3.9.3 Enfoques del clima organizacional.

3.9.4 Tipos de climas.

3.9.5 Dimensiones.

3.10 Conclusión

3.11 Propuesta de plan de mejoramiento

3.12 Recomendaciones

3.13 Bibliografías

3.14 Anexos

Introducción

Al comenzar a hablar sobre un tema, tenemos que saber su significado y lo que esto conlleva, en este caso hablaremos del clima laboral que es la calidad con la que se realizan ciertos trabajos dentro de una empresa, al conseguir una mayor productividad teniendo un buen ambiente de trabajo hace que la empresa sea exitosa, un deficiente clima laboral destruye el ambiente de trabajo y conlleva a conflictos, malestares y produce un bajo rendimiento, por lo cual a la empresa no le conviene que esto suceda dentro de ella, más que nada el clima laboral se basa en el ambiente generado por emociones tanto física como emocional y mental.

El contexto laboral actúa de manera directa sobre el servidor. Como un sistema social institucionaliza y refuerza normas y valores que influyen sobre el comportamiento del empleado, quien por su parte lleva consigo al trabajo ideas preconcebidas sobre sí mismo, quien es, que merece, y que es capaz de realizar, y es a través de las propiedades adaptativas de sus percepciones que trata de hacer coherentes sus opiniones, actitudes, habilidades, conocimientos y valores con las de la empresa.

Lo anterior significa que el desempeño del empleado se orienta por sus percepciones acerca de sus características individuales y las condiciones laborales en las que se desenvuelve, razón suficiente para que el Despacho Nieto apoyar los elementos sobre el tema del clima laboral, realice acciones que le permitan diagnosticar e invertir en el clima de sus empleados.

En Mayo del 2016 el Despacho Nieto comenzó a presentar una deficiente clima laboral en algunos trabajadores de la empresa, por lo cual implemento varias estrategias para combatirlo pero aún no se logró impedir del todo ciertos conflictos ocasionados para esas fechas, por lo cual se interesa saber cuáles son los problemas que siguen existentes.

Se deberá evaluar a los jefes y su estilo de liderazgo el cual se debe dar a través de la comunicación, capacitaciones y consistencia, se debe hacer que cada empleado de la empresa comience a recibirlo y que permitan expresar sus ideas e inquietudes para que estas se puedan tomar como iniciativas de crecimiento tanto en lo personal como laboral y transformar la enseñanza de liderazgo ya que ambas partes necesitan de estas pláticas para poder dar su máximo en la empresa.

Se tiene que tomar en cuenta las distintas formas en que los empleados se comportan ante las situaciones de la empresa, evaluarlos individuales y por grupo para una mejora de la empresa, se tiene que recordar que el empleado es el mejor recurso de una empresa ya que sin este el éxito no es grato y la empresa puede decaer.

Se debe tener un conocimiento de que tan satisfechos están los clientes con el trabajo realizado  para así poder dar opiniones tanto internas como externas para llevar a cabo distintas mejoras en el clima laboral desarrollando un trabajo positivo en la empresa.

CAPITULO 1. Generalidades

  1. Antecedentes del problema

El despacho contable Nieto de S.C es fundando en 1994 por José María Nieto Contreras, bajo el nombre “DESPACHO NIETO”; Tributando inicialmente como persona física con el nombre de nuestro fundador, en 1999 los integrantes de la firma deciden formar una sociedad civil, creándose en el mes de mayo de 1999, con el nombre “DESPACHO NIETO S.C”.

Dicha empresa ha presentado conflictos  desde hace dos años, que se derivan de las interrelaciones del trabajo, aspecto que no debe ser descuidado por la gerencia, en donde el mismo es un actor importante para evitar que se presenten y cuidar que no se manifiesten por causa de ello un clima negativo que perjudique respecto al deficiente desempeño laboral y a la convivencia organizacional.

En el 2016 dentro del despacho ocurrieron ciertos conflictos con algunos trabajadores donde parecía estar desmotivados en su labor por  causas de problemas personales o conflictos con los mismos compañeros de trabajo, lo cual el gerente general a pesar de haber tomado medidas para el mejor rendimiento profesional las problemáticas continuaron siendo consecuentes, pues como factor es de suma importancia en la empresa por lo que es necesario realizar la presente investigación.

  1. Planteamiento del problema

Se analizará las variantes complejas que influyen en el clima organizacional en el desempeño de los trabajadores, que favorecerá el rendimiento adecuado de la función organizacional para aumentar la unión entre colaboradores, optimizar el beneficio empresarial y el bienestar laboral.

  1. Objetivo general

Identificar sucesos influyentes para la mejora del clima laboral, obteniendo mejor calidad de vida del personal y excelente rendimiento competitivo entre los colaboradores.

  1. Objetivos específicos

  • Determinar el estado de la satisfacción laboral de los trabajadores para encontrar aspectos que puedan entorpecer la detección de resultados.
  • Identificar fuentes de conflicto para minimizar las consecuencias negativas.
  • Aplicar medidas correctivas a los colaboradores por medio de una capacitación orientada al trabajo en equipo.

1.4 Justificación

El clima organizacional en las funciones que desempeña cada empleado, está basado en el ambiente generado por las emociones y la motivación de cada uno de estos, es decir, cada empleado debe estar satisfecho tanto física y mental para realizar con eficiencia su trabajo.

En México el 54% del deficiente clima laboral predomina en los empleados, por lo tanto repercute hasta en un 60% de la productividad del colaborador.

Un clima laboral negativo trae como consecuencia al trabajador: falta de adaptación, alta rotación de personal, frecuente ausentismo, escaso nivel de innovación. Lo que conlleva a que la empresa decaiga, por lo tanto, se tiene que construir un excelente clima laboral donde las personas prefieran trabajar, tengan una convivencia sana y colaboración ante todo trabajo que se presente.

Cada organización debe tener como objetivo el óptimo clima laboral ya que si sus empleados no comienzan a sentirse valorados y con un crecimiento en la empresa, podrían buscar mejores opciones y dar su máximo en otras organizaciones, esto quiere decir, que la empresa desaprovecha y lo que se busca es ser la superior en el ámbito laboral.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (119 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 73 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com