ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA DEFINICIÓN DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL DE LA EMPRESA

Oscar Zamora CobEnsayo9 de Diciembre de 2020

865 Palabras (4 Páginas)122 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1][pic 2]

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN

FACULTAD DE ECONOMÍA

ADA3. LA DEFINICIÓN DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL DE LA EMPRESA

LICENCIATURA EN COMERCIO INTERNACIONAL.

ASIGNATURA. CULTURA ORGANIZACIONAL Y LIDERAZGO.

PROF. DANIEL CARO CANTÓN.

ALUMNO. OSCAR JESÚS ZAMORA COB

3ER SEMESTRE                           GRUPO B

Debemos empezar por entender qué es la cultura dentro de una empresa, puede ser difícil de definir ya que hay muchas concepciones de cultura aunado a que es un tema bastante abstracto. La cultura es el camino para alcanzar las metas establecidas. Es la manera en la que vas a alcanzar tus objetivos. Esta cultura está íntima y directamente relacionada a cómo una empresa o compañía se va a desempeñar al momento de hacer negocios.

La cultura es algo emergente, es algo que surge de las acciones de los líderes con el tiempo, que genera creencias y costumbres, y se transforma en la forma en la que una organización trabaja. Puede verse como algo espontáneo, pero en realidad es algo totalmente deliberado, esto se puede ver en empresas que se diferencian especialmente por su cultura organizacional, Disney por ejemplo.

Cuando está cultura es bien estructurada es difícil de imitar, genera valor y es un hecho que marca diferencia entre unas empresas y otras.

¿Cómo se transmite y enseña esta cultura a los nuevos integrantes de una entidad? Esto comienza desde incluso antes que un nuevo empleado sea contratado para laborar en una empresa, esto es porque la compañía interesada en reclutar a uno o varios nuevos integrantes, tiene perfiles definidos con anterioridad para las personas que buscan ocupar las vacantes libres, esto según la cultura organizacional de cada entidad.

La empresa al tener ya definida su cultura organizacional necesita buscar personas que, primero que nada, al momento de la selección cumplan con determinadas características para saber si el individuo será capaz de adaptarse o no a la cultura ya definida de una empresa, para posteriormente, en la etapa de inducción preparar al nuevo empleado, pero en todo momento dejándole saber cómo es la cultura dentro de la organización a la que ha sido integrado.

Otra forma de transmitir la cultura dentro de una empresa es a través de los líderes de cada área, ya que éstos son los que deben poner el ejemplo e ir delante de toda acción de trabajo que se requiera. Los líderes transmiten la cultura de la entidad de manera oral pero también con ejemplos a manera de acciones. Cuando los líderes generan acción crean una orientación, la cual es importante para el nuevo empleado, plasman prácticas de cómo se debe hacer algo así como un “estilo” de trabajar y de hacer las cosas. La cultura organizacional es algo que emerge de los líderes y que es también transmitida a través d ellos.

Es importante mencionar que la cultura de la que hablamos no puede ser “inventada” de una semana a la otra, no es algo que pueda “inyectarse” solo así, esto no sucede con cuestiones culturales. Estos procesos culturales son consecuencia y resultado de acciones y aprendizajes que se adoptan a lo largo del tiempo, es por ello que puede ser un poco complicado explicar una manera definida de transmitir la cultura organizacional dentro de una empresa.

En todo esto es de suma importancia, quizá lo más importante, el cómo eres visto desde el punto de vista del cliente debido a que en el exterior pueden existir otras personas o empresas que se dediquen a lo mismo y que tengan un rol similar de trato directo con el comprador. Es vitalicio que este cliente vea por sí mismo una diferenciación entre una compañía y otra según como es su cultura organizacional, es muy importante que la clientela sea quien juzgue, escoja y diferencie entre entidades según sus formas de trabajar.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (81 Kb) docx (47 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com