Que define la cultura organizacional en una Empresa
Berni BobadillaExamen9 de Julio de 2020
4.580 Palabras (19 Páginas)228 Visitas
Hola cómo están bienvenidos una vez más a humanos con recursos la primera serie de la televisión argentina dedicada exclusivamente a los temas del área de los recursos humanos como siempre como es costumbre vamos a estar también reflexionando sobre el mercado laboral y las oportunidades de empleo pero esencialmente vamos a buscar aportar ideas sobre lo que implica lo que representa manejar gente gestionar personas dentro de las empresas
en el programa de hoy vamos dando en unos temas fundacionales el área de recursos humanos como es la cultura no podemos tradicionalmente pensar la cultura con un sistema de creencias valores y experiencias que caracteriza a un grupo de gentes pero es una mirada un poco más moderna nos puede llevar a pensar la como la identidad que está en la mente de los consumidores empleados o clientes de una compañía un concepto más cerca del marketing más puesto de afuera hacia adentro
Que es la cultura es aquello por lo cual una compañía es admirada es aquello que hace bien y por qué es importante vamos a conocerlo en minutos nomás pero quien define la cultura es el dueño son los accionistas son los gerentes,es todo el equipo y la cultura es permanente o cambia durante el tiempo bien algunas preguntas e interrogantes que los invitó a conversar las con nuestros invitados del día de hoy.
seguimos en humanos con recursos hablando hoy en el programa de la fecha del tema de la cultura uno de los puntos fundacionales del área de los recursos humanos que nos acompaña hoy por un lado cristian bernal que es director de recursos humanos de walmart argentina y también nos acompaña una vez más josé luis roses es actual director del sdl en el itba christian services como andan bien y como dije en un inicio lo que queremos conocer un poco más hoy es el tema de la cultura
uno de los temas que siempre salen cuando uno habla con los profesionales de recursos humanos y la primera pregunta o la primera inquietud pasa por decir bueno cuáles son los atributos que forman la cultura que hay debajo de eso
bueno yo creo que sí es muy importante por lo no de acuerdo primero de que es la definición que vamos a usar para entender cultura y por qué porque hay muchísimas definiciones y a veces uno en lo cotidiano encuentra tantas definiciones que algunas parecen como los virus en medicina cuando uno lo puede explicar alguna organización dice es algo cultural y yo creo que lo que primero que ponen en juego que la cultura es algo que es una propiedad emergente es algo que surge precisamente de lo que hacen los líderes a lo largo del tiempo que van generando creencias costumbres que se transforman en las formas con que una organización trabaja y esto pero algún caso puede ser imaginado como espontáneo pero otras cosas es absolutamente deliberado por lo tanto es un campo sumamente interesante de explorar porque hay empresas que se diferencian precisamente por su cultura cuando la cultura es muy importante es difícil de imitar genera valor y sustancialmente es un hecho en la cual hace la diferencia por lo tanto digo es un tema que es interesante que lo hablemos desde las perspectivas que podamos nosotros abordar
En nuestro caso cuál es el propósito de nuestra compañía es precisamente el por qué hacemos lo que hacemos en este caso es ahorrar dinero para que la gente pueda vivir mejor ese es el por qué la cultura es el cómo vamos a hacer eso o sea está íntimamente relacionado en la forma en cómo vamos a hacer negocios como como hacen ustedes digamos eso que contamos de la cultura o vídeo wall mart pero como se baja la cultura o sea como pues hay que definirla jose decía no es algo espontáneo sino es que es algo deliberado bueno que hago mandó un email de una cartelera viene el gerente general y se acá la gente tiene que trabajar de tal manera y mira lo que hace mi compañero pero bueno acá las cosas hacen así sea como me entero yo empleado nuevo que ingresó a walmart cómo se hacen las cosas acá
nosotros trabajamos con la cultura en todos los procesos de recursos humanos arrancando desde la selección en cuanto cuando tenemos que definir el perfil de una persona y tenemos que a ver si ese postulante se puede llegar a adaptar o no a nuestra cultura y una vez que ingresa a la compañía desde el proceso de inducción ósea desde el día 1 la primera hora que entra la persona ya le estamos hablando de cómo es la cultura dentro de nuestra compañía adicionalmente nosotros trabajamos juntos con los líderes para que ellos sean los verdaderos referentes de la cultura en la compañía y porque te mencionan los líderes porque en lo que es el proceso de evaluación de desempeño tenemos un sistema de gestión de desempeño en el cual nosotros evaluamos a la gente en base a cómo vive la cultura
lo más interesante es que la cultura no hay inyección de cultura no hay no hay la posibilidad de poder generar volviendo venosa algo que es cultural en realidad lo que está describiendo aquí es que en realidad el proceso cultural es una consecuencia de lo que está ocurriendo a lo largo del tiempo y en esencia uno cuando encuentra empresas como wal mart y la ve desde el punto de vista de un cliente ve que a diferencia de otros lugares donde hacen la misma operación hay un trato hay una vinculación en una relación de servicios que diferente y eso es precisamente la impronta que hay es cultural y que no es que uno es propia de un local o de otro local uno va en todos locales y exactamente tienen el mismo tipo de relación esto es lo desafiante por lo que como decía recién el cristiano esto arranca desde la selección pero fundamentalmente yo creo que hay una cantidad de procesos y de prácticas de recursos humanos pero la fundamental que la genera es la acción del proceso de liderazgo los los líderes cuando generan acción articula en tres cosas una a una orientación usan prácticas y además general estilos de la conjunción de esa aparece y la cultura de la cultura es algo que emergente de los líderes
de la selección que los mencionaron como hago yo no estoy entrevistando una persona que tiene determinados conocimientos técnicos claros una formación cuál es su nivel académico un conocimiento y una piloto que saber si esa persona va a ser lo que se dice en inglés o un fit no va a coincidir culturalmente como empresa pero la verdad que la persona no la conozco porque nunca la vi vemos como llegó un momento que decir bueno bajo minimizó los riesgos y hay un margen que bueno tal vez sí tal vez no pero los coincidieron los procesos selecciones clave que personas asumen empresa y volverá como hago para decir bueno va andar bien con mi cultura
en el caso de walmart la cultura está definida por cuatro principios básicos que están relacionados con el cliente
uno es respeto por las personas
el otro es actuar con integridad
el otro es servicio servicio al cliente
y búsqueda de la excelencia
todas las acciones que nosotros hagamos tienen que estar orientadas esos cuatro principios en el caso del proceso de selección nosotros tenemos algunas herramientas cinco técnicas que están relacionadas con competencias directamente ligadas con estos principios y por otro lado en el proceso siempre participan varias personas que son referentes culturales en los cuales pueden evaluarse las personas pueden tener un déficit cultural que mencionan, como un filtro cultural de gente como que ya saben y que representan la cultura al cien por ciento baja ahora
eso es un hecho clave esta es una especie de previa acción que hay que hacer que se acciona gente que pueda acomodarse pero la otra cosa que normalmente es la potenciadora lo de estructura de cultura como son los sistemas de comportamiento interno como es el sistema de premios y castigos como sistema de recompensas porque imaginemos nos dice recién cristian nosotros buscamos gente que el ser respetuosa en la relación resulta que finalmente en la empresa cuando nosotros necesitamos promocionar buscamos a aquel que tiene la mayor cuota de ventas yo mayor éxito desde el punto de vista en relación pasa a ser un segundo término con lo cual aparece una inconsistencia eso lo que destruye normalmente la generación de cultura cuando no hay consistencia entre las decisiones que tomamos y lo que de alguna manera normalmente todas las empresas tienen que son sus principios sus valores y entonces esto concretamente no termina de transformar su incultura corre a su empresa que tienen cultura fuerte hacen un modelo de coherencia entre esas competencias la selección el sistema de desarrollo el sistema de promoción el sistema de desvinculación y todo lo que está relacionado con todas las prácticas recursos humanos esto quiere decir saquemos el caso de huelva no porque cristian es parte involucrada pero es una compañía necesita un perfil determinado muy específico hablábamos en otros programas de sistemas que no tiene el fib cultural yo igualmente no logra tomar o como decía josito que promocionará a alguien y es excelente técnicamente es el mejor vendedor y tengo dudas si realmente representa a mi cultura 100% voy a optar por no promocionarlo y eso debería ser un mensaje muy fuerte al resto del organización que ellas miren a que la cultura es cosa seria y es más importante no esto que decía por ejemplo en caso de volver una actitud de servicio que yo soy a la tienda que tal vez vamos más viendo no claro y eso también te pone en juego una cosa el problema del desarrollo cultural si bien el área de recursos humanos tiene una cantidad de capacidades para poder es un esfuerzo fundamentalmente de toda la organización porque realmente no es solamente que recursos humanos va asegurar eso en todas las áreas tienen actuar con los criterios que hacen a que esa cultura emerja y que sea consistente recursos humanos tiene prácticamente la función casi de monitorear eso y a través de las evaluaciones seguir y él dijo una cosa muy importante en las empresas que tienen cultura fuerte sobre algunos aspectos como el que mencionado el desempeño o sea los comportamientos son tanto más importantes que los resultados y eso yo creo que wolman es un caso que normalmente uno cuando uno estudia esto dos en las universidades siempre algunas mismos hablado workman vistas and world on es un ejemplo y creo que eso es un tema que pone de manifiesto como a lo largo del tiempo cuando se hacen consistente esas cosas generan cultura
...