La capacitación, el compromiso organizacional y su impacto en la productividad laboral
Paolo TejadaMonografía26 de Junio de 2020
12.351 Palabras (50 Páginas)226 Visitas
“Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”[pic 1]
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
informe final DE INVESTIGACIÓN
“Capacitación y compromiso organizacional del personal y su influencia en la productividad laboral en la empresa Amezaga Arellano S.A.C. Ingenieros”
COMO REQUISITO DE APROBACIÓN DE LA ASIGNATURA DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
AUTORES:
ALFARO CHOQUE, ESTEBAN SAMUEL
AURESGARCIA, GIULIANNA FERNANDA
FIGUEROA ENCARNACION, ELIZABETH senovia
LUYO ESCUEL, BRYAN ALEXANDER
PACHECO ARCELA, MIGUEL ANGEL
ZAPANA RIOS, EVELYN GABRIELA
ZAPATA DURAND, WALTER
DOCENTE:
DR. HERNÁN ÁVILA MORALES.
Callao-Perú
julio 2018
Dedicatoria
Este trabajo le dedicamos en primer lugar a dios por darnos la fuerza necesaria para lograr nuestros objetivos.
a los profesores de la FCA-UNAC quienes nos transmiten sus conocimientos durante las clases establecidas.
A nuestros padres que nos apoyan a seguir adelante.
A nuestros amigos por sus sabios consejos y ánimos a pesar de las adversidades que se presenta.
.
Contenido
CARATULA
DEDICATORIA
INDICE
RESUMEN
ABSTRACT
Contenido 3
CAPITULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 8
1.1. Determinación del problema 8
1.2. Formulación del problema 9
1.2.1. Problema general 9
1.2.2. Problemas específicos 9
1.3. Objetivos de la investigación 10
1.3.1. Objetivo general 10
1.3.2. Objetivos específicos 10
1.4. Justificación 10
1.4.1. Justificación teórica 10
1.4.2. Justificación social 11
1.4.3. Justificación metodológica 11
1.5. Delimitaciones 11
1.5.1. Delimitación espacial 11
1.5.2. Delimitación temporal 11
1.5.3. Delimitación social 11
1.6. Limitaciones y viabilidad 11
1.6.1. Limitaciones 11
1.6.2. Viabilidad 11
Capítulo II: Marco Teórico 12
2.1. Antecedentes del estudio 12
2.1.1. Investigaciones extranjeras 12
2.1.2. Investigaciones nacionales 15
2.2. Bases teóricas 19
2.2.1. Capacitación 19
2.2.2. Compromiso organizacional 24
2.2.3. Productividad laboral 27
2.2.4. Teoría que sustenta la vinculación entre variables 28
2.2.5. Organización donde se efectúa el estudio 29
Amezaga Arellano S.A.C. Ingenieros 29
CAPITULO III: METODOLOGIA 31
3.1. Hipótesis 31
3.1.1. Hipótesis general 31
3.1.2. Hipótesis especificas 31
3.2.1. Variables independientes. 32
3.2.2. Variables dependientes. 32
3.3. Tipo de investigación 36
3.4. Diseño de la investigación 36
3.6. Población 37
3.7. Técnicas e instrumentos de recolección de datos 37
3.7.1. Técnicas 37
3.7.2. Instrumentos 37
Técnicas de análisis de datos 39
3.1. CAPITULO IV: RESULTADOS 40
Análisis descriptivo 40
Prueba de hipótesis 50
3.1. CAPITULO V: DISCUSION DE RESULTADOS 51
Contrastación de hipótesis con los resultados 51
Contrastación de resultados con otros estudios similares 51
3.1. CONCLUSIONES 52
3.1. RECOMENDACIONES 53
3.1. REFERENCIAS 54
3.1. ANEXOS 58
3.1. INDICE DE FIGURAS Y TABLAS 68
RESUMEN
Esta investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre la capacitación y compromiso organizacional del personal y su influencia en la productividad laboral en la empresa Amezaga ARELLANO S.A.C Ingenieros”
Nuestra investigación estuvo dirigida hacia los colaboradores de la empresa. Siendo la población un total de 28 los colaboradores, se contó con una muestra no probabilística por conveniencia, ya que la población fue muy pequeña y de características similares, entonces se decidió elegir a otra empresa que brinda servicios similares los cuales estuvieron dispuestos a colaborar con esta investigación, siendo: la empresa Fire Wheels
Se tomó como muestra a 25 colaboradores.
Para poder medir la capacitación, compromiso organizacional y su influencia en la productividad se aplicaron 1 instrumento para cada uno, siendo estas, escalas para medir nuestras tres variables según los colaboradores. Se presentó un enfoque cuantitativo, ya que como se mencionó anteriormente solo se utilizaron escalas, con un tipo de investigación mixta (aplicada y teórica) con alcance explicativo causal correlacional, con un diseño no experimental, transversal y un método hipotético deductivo.
Se puede concluir que para los colaboradores si es necesario la capacitación y compromiso organización para que influya en la productividad.
Palabras clave: capacitación, compromiso organización, cliente, productividad, escalas.
ABSTRACT
The general objective of this research was to determine the relationship between personnel training and organizational commitment and their influence on labor productivity in the company Amezaga Arellano S.A.C. Ingenieros.
Our research was directed towards the collaborators of the company. The population being a total of 28 employees, we had a non-probabilistic sample for convenience, since the population was very small and similar characteristics, so it was decided to choose another company that provides similar services which were willing to collaborate with this investigation, being: the company fire wheels
A sample of 25 collaborators was taken.
In order to measure the training, organizational commitment and its influence on productivity, 1 instrument was applied for each, these being scales to measure our three variables according to the collaborators. A quantitative approach was presented, since, as mentioned previously, only scales were used, with a mixed (applied and theoretical) type of research with correlational causal explanatory scope, with a non-experimental, transversal design and a hypothetical deductive method.
...