La empresa La Reforma
medina7698Documentos de Investigación3 de Mayo de 2021
6.555 Palabras (27 Páginas)87 Visitas
DISEÑO DEL CONTROL INTERNO PARA LOS PROCESOS DEL ÁREA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA EN LA EMPRESA DE ACUEDUCTO LA REFORMA, UBICADO EN EL CORREGIMIENTO DE LA TULIA, POR INTERMEDIO DE UN MODELO DE EVALUACIÓN COMPARATIVA (BENCHMARKING).
ROBINSON ANDRES MILLAN
JORGE ALBERTO MEDINA
INSTITUTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL DE ROLDANILLO
VALLE - INTEP
UNIDAD DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA
PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA
ROLDANILLO
2020
DISEÑO DEL CONTROL INTERNO PARA LOS PROCESOS DEL ÁREA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA EN LA EMPRESA DE ACUEDUCTO LA REFORMA, UBICADO EN EL CORREGIMIENTO DE LA TULIA, POR INTERMEDIO DE UN MODELO DE EVALUACIÓN COMPARATIVA (BENCHMARKING).
ROBINSON ANDRES MILLAN
JORGE ALBERTO MEDINA ALVAREZ
PROYECTO DE GRADO PARA OPTAR AL TÍTULO DE CONTADOR PÚBLICO
DIRECTOR
ORLANDO DE JESUS SOTO SANTACRUZ
INSTITUTO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL DE ROLDANILLO
VALLE - INTEP
UNIDAD DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA
CONTADURÍA PÚBLICA
ROLDANILLO
2020
RESUMEN
El trabajo presentado a continuación, es una propuesta de implementación de un sistema de control interno para la empresa de acueducto la Reforma del corregimiento de la Tulia. Este trabajo se divide en varios pasos los cuales se irán desarrollando paso a paso, en el primero la base de este, como lo es la problemática que conllevó a su realización, además de los objetivos.
En los pasos siguientes se encuentran la fundamentación del trabajo, que consiste en los marcos histórico, teórico, conceptual y legal; bases para el entendimiento del tema y poderlo llevar a los resultados.
La metodología que se tuvo en cuenta es de tipo descriptiva, partiendo de una población administrativa y contable de la empresa, la cual se tomó como muestra por ser una cantidad mínima.
Otro paso y uno de los más fundamentales, ya que son los resultados obtenidos luego de la ejecución de los objetivos planteados en la propuesta, los cuales consistieron en: Diseñar y proponer los diferentes procedimientos de control interno contables para la empresa del sector de servicios públicos del corregimiento de la Tulia. Proponiendo un modelo de control interno para la empresa, por intermedio de un modelo de evaluación comparativa (BENCHMARKING).
Finalmente se encuentran las conclusiones y recomendaciones, que serán dejadas a la empresa con el fin se tenga en cuenta y pueda sumar a las metas propuestas a corto plazo, la implementación del modelo de sistema de control interno contable.
PALABRAS CLAVES: Metodología, Control interno, Benchmarking, Acueducto.
ABSTRACT
The work presented below is a proposal for the implementation of an internal control system for the aqueduct company Aqueduct La Reformat of the Tulia district. This work is divided into several steps which will be developed step by step, in the first one the basis of the same, as is the problem that led to its realization, in addition to the objectives.
In the following steps are the foundation of the work, which consists of the historical, theoretical, conceptual and legal frameworks; bases for understanding the subject and being able to carry out the results.
The methodology that was taken into account is descriptive, based on an administrative and accounting population of the company, which was taken as a sample because it was a minimal amount.
Another step and one of the most fundamental, since they are the results obtained after the execution of the objectives set out in the proposal, which consisted of: Designing and proposing the different internal accounting control procedures for the company in the public services sector of the village of Tulia. Proposing an internal control model for the company, through a benchmarking model (BENCHMARKING).
Finally, there are the conclusions and recommendations, which will be left to the company to be taken into account and can add to the proposed short-term goals, the implementation of the internal accounting control system model.
KEY WORDS: Methodology, Internal Control, Benchmarking, Aqueduct.
ANTECEDENTES
La empresa La Reforma es una sociedad prestadora del servicio de acueducto a la población ubicada en el corregimiento de la Tulia, valle del cauca lo cual ha ayudado a que este corregimiento muestre un reconocimiento social a pesar de que la población es poco numerosa.
Los ingresos de esta organización corresponden principalmente [a]al recaudo de los pagos del servicio que se está prestando; debido al alto flujo de efectivo que se maneja se ha evidenciado algunas dificultades que afectan el desarrollo normal de la actividad como lo es el posible fraude o perdidas [b][c][d]dentro de la empresa. Estas situaciones afectaron las áreas contables y administrativas todo debido a la carencia de controles y políticas claras en estos movimientos ya que se puede evidenciar que la información es inexacta para la toma de decisiones de la gerencia, lo cual también genera pérdidas monetarias por procesos innecesarios e ineficaces.
A causa de todas estas inconsistencias y la falta de controles se hace necesario que la empresa apoye el diseño de control interno para tanto las áreas administrativas y contables, pero a su vez a toda la organización en general para que de esta manera pueda competir con otras empresas de otros corregimientos y marca la diferencia en estos aspectos.
El presente trabajo busca la realización de un sistema de control interno COSO, pero también un modelo de evaluación comparativo (benchmarking) lo cual corregirá los procedimientos actuales internos de la empresa y adoptara políticas que ayudaran a mitigar los riesgos de los procesos y el cumplimiento de la normatividad vigente bajo NIIF.
INTRODUCCION
La auditoría es un proceso por el cual se realiza un diagnóstico sobre un sistema de información empresarial, que permita tomar decisiones sobre el mismo, posteriormente se examina dicha información y se evalúa el estado actual de las mismas, este estado se evidencia a través de la emisión de un juicio por parte de auditores asignados para tal fin.
Por lo anterior se considera la auditoria como una disciplina que proporciona los mecanismos esenciales para la valoración de una organización, esto es, a través de controles y técnicas que permiten identificar, mitigar o eliminar riesgos. Adicionalmente dicha disciplina proporciona las mejores prácticas a implementar en las organizaciones con el fin de estimar la confiabilidad e integridad de la información.
Hasta el momento el acueducto La Reforma, no ha contado con una propuesta o diseño de un sistema de control interno, que permita diagnosticar su situación real conllevando a una situación de incertidumbre. La empresa no cuenta con controles o medidas preventivas que identifiquen, señalen las debilidades, riesgos por errores, fraudes, pérdidas a fin de rectificarlos e impedir que se produzcan nuevamente. Es indispensable considerar diseñar un sistema de control interno, para minimizar los riesgos y lograr un óptimo desempeño. Teniendo en cuenta que el mercado potencial es grande y apuesta a ser un negocio en expansión.
Dicho sistema de control interno facilitará a la organización la toma de decisiones a través de auditorías estructuradas, mejorar la calidad de la información, identificar vulnerabilidades y amenazas que afecten el sistema de control interno, dar confianza a los usuarios de la información por medio de políticas que estén dirigidas a eliminar el fraude en la organización.
El lector observará el desarrollo de un modelo de auditoría el cual se basa en un modelo comparativo, cuya finalidad sea enriquecer su sistema de control interno, entendiendo este sistema como un conjunto de normas, acciones y procedimientos direccionados a mitigar riesgo.
De acuerdo a la necesidad que presenta la empresa, el presente trabajo de grado, pretende proponer procedimientos de control interno para el proceso contable con el fin de mejorar su nivel de competitividad y asegurar la calidad de la información financiera, identificación de eventos negativos, controles y actividades que ejecuta en cada proceso que lleva a cabo la organización; documentando los lineamientos y directrices a llevar a cabo para la correcta recolección y registro de la información contable.
...