Practica del capitulo
Lo cultural en el tratamiento y la resolución de conflictos
Diagnostico cultural para el tratamiento del conflicto
En el trabajo de reconocimiento y estudio, tanto personal como de los OC se trabaja en las cuatro áreas descritas en el libro y  que facilitan aprendizaje; a continuación deberá realizar su práctica, recuerde que el objetivo de esta parte es conocer los temas culturales propios de su OC para anticiparse a la negociación o el tratamiento del conflicto.
La primera parte del trabajo es lo personal, las variables que integran el estudio del componente personal son:
La fisonomía: Conjunto de rasgos propios y el OC, que se  manifiestan en el rostro o el cuerpo. Observe y escriba los desbalances, miradas, etcétera.
| Propios | Del OC | 
| SeriaPropone las soluciones para la resolución del conflictoTest morena claraColor de ojos cafés
 
 | Diferentes rasgos de testAlgunos de convicción rigurosaPonen interés cuando se les explica las acciones a tomar.
 
 | 
Estudios: Todos los conocimientos e información que poseemos las personas sentadas en la mesa de negociación.
| Propios | Del OC | 
| Conocimientos en ContabilidadSe cual es objetivo principal de la negociación.Cuáles serán los logros a alcanzarEstrategias que serán compartidas al equipo.
 
 
 | Conocimiento en la propuesta.Cuantos integrantes tendremos en la mesa de negociación.Objetivo principal de la negociación.Logros a alcanzarEstrategias que se podrán implementar en dicha negociación.
 | 
Profesión: Actividad a la que nos dedicamos los negociadores.
| Propios | Del OC | 
| Trabajar en la propuesta para que tenga el éxito deseado tanto en lo personal como para mi equipo de trabajo.Estar actualizando la información con los integrantes de la mesa
 
 | Inversionistas en nuevos proyectos.Trabajan en sus respectivas empresas en sus puestos y actualizando a sus jefes con los avances de la propuesta que se les fue expuesta.
 
 | 
Hábitos: Actividades que desarrollamos sistemáticamente los negociadores que le producen bienestar.
| Propios | Del OC | 
| Ser educada con todos los integrantes de la mesa.Brindar apoyo en cualquier circunstancia.Estar más comprometida con la negociación día con día.Tener en óptimas condiciones las instalaciones donde se llevan a cabo las reuniones.
 
 
 | Estarse actualizándose en el proceso de alcanzar las metas propuestas.Dar las opiniones necesarias para cualquier cambio en el transcurso de realizar la actividad de dicho proyecto.Ayudar a fortalecer la negociación dentro y fuera.
 | 
Formas predominantes. Califique las siguientes cinco variables de los negociadores:
| Variables | Propias | Del OC | 
| Es alegre | X | X | 
| Es cooperador | X | X | 
| Es conforme |   |   | 
| Es agresivo |   | X | 
| Es competitivo | X | X | 
El segundo bloque de atención es el área familiar:
| Variables | Propias | Del OC | 
| Relaciones al interior de la familia. Cercanía, buen trato y
 amor expresado hacia y desde sus  seres queridos por la integración del grupo familiar.
 | Brindarle la atención que necesita mi familia ya que para todo hay que tiempo y espacio.
 | No interrumpirlos en los fines de semana para que puedan disfrutar de su familia.
 
 | 
| Visión de la familia. Proyectos conjuntos, ideas de futuro e integración del componente familiar en el tiempo
 
 
 | Brindarles una mejor vida y que puedan estar estables económicamente y darles un poco de lo que yo recibo con mi esfuerzo y dedicación.
 | Ayudarlos con el logro de sus propósitos tanto personales como dentro de la empresa y hacerles saber que cuentan con un equipo para todo momento.
 | 
La tercera parte es lo correspondiente a lo laboral:
| Variables | Propias | Del OC | 
| 
 El cargo. El área específica en la que se encuentrantrabajando las personas, el sector de la economía y la
 división, sección o unidad administrativa o técnica a la
 que están asignados.
 | 
 Actualmente me encuentro en busaca de trabajo.
 
 | Cuando tenga la oportunidad de poder trabajar con un equipo así que ellos estén felices en sus puestos de trabajo y así dar y recibir siempre el cien.
 | 
La medición del éxito. Como se valoran los logros, que los hace sentir bien.
| 
 | 
 |  | 
| Variables | Propias | Del OC | 
| 
 
 Los resultados. Metas, cumplimientode objetivos.
 | Lograr el objetivo principalQue todos estén felices con el resultado obtenido.
 | Que estén conformes con el resultado.Que se sientan identificados 
 
 | 
| 
 Las relaciones. Mejorar la relación oampliar el círculo de amigos, conocidos
 y ser apreciado por el medio humano
 que le rodea.
 | Seguir en comunicación con las personas que integraron la mesa.Tenerlos presentes para una próxima vez
 | Que tengan siempre esa lealtad.Que nos consideren sus amigos Que queden las puertas abiertas para el futuro
 | 
El cuarto y último segmento es lo social, que lo integran: 
| 
 | 
 |  | 
| Variables | Propias | Del OC | 
| 
 Reputación: Como es percibidopor otros, vecinos, compañeros
 y comunidad en general.
 | Quiero ser percibida como buena persona, amigable, firme, en quien ellos puedan confiar
 | Como un gran equipo de trabajo.Que son comprometidos con lo que se les fue asignado.Muy cordiales
 | 
| Vínculos y círculos cercanos.Con quien se relaciona, cuales
 son los sitios que frecuenta,
 clubes, pueblos, zonas, etc.
 | Me gustaría que tuviéramos más confianza con el equipo
 | Que podamos llegar a compartir más afuera de los negocios 
 
 | 
| Compromiso social. Trabajo dirigido a la comunidad
 | Brindar ayuda a los más necesitados
 | Que les nazca realizar laborar social junto con nosotros.
 |