Marketing La casa de marcas
alexjm09Apuntes11 de Noviembre de 2019
2.821 Palabras (12 Páginas)268 Visitas
Mercadeo
- Explique el concepto de casa de marcas.
La casa de marcas contiene marcas independientes no conectadas entre sí. En la estrategia de la casa de marcas, cada marca individual maximiza su impacto en el mercado.
- Explique el concepto de casa con marcas.
La casa con marca utiliza una simple marca madre, ejemplo: Sony y Nike. Lo anterior es importante para expandir sus ofertas que operan sólo con submarcas descriptivas.
- Explique el concepto de producto ampliado.
Sobrepasa las expectativas del cliente. El producto real más los diversos servicios que se ofrecen con él; por ejemplo, la garantía, instalación, financiación, mantenimiento, o la entrega gratis.
- No es una respuesta al ¿Por qué segmentamos?
La madre de la diferenciación es el posicionamiento.
- Son criterios para una segmentación exitosa:
1 y 4.
1-Accesible, rentabilidad, único.
4-Estable, apropiado, medible.
- En la matriz “BCG”, los productos estrellas se caracterizan por:
CU 0 y CC +
- Explique las etapas para segmentar un mercado. (pasos).
1. Seleccionar un mercado o categoría de producto para su estudio.
2. Escoger una base o bases para segmentar el mercado.
3. Seleccionar los descriptores de la segmentación.
4. Perfilar y analizar los segmentos.
5. Seleccionar los mercados meta.
6. Diseñar la mezcla de mercadeo adecuada.
- Explique el concepto de mapeo perceptual.
Es un medio de representar de manera gráfica en dos o más dimensiones, la ubicación del producto, marcas o grupos de productos en la mente de los clientes.
- Explique el concepto de macrosegmentación.
La macrosegmentación es una división del mercado de referencia en productos-mercado. Este proceso de segmentación tiene una importancia estratégica para la empresa ya que conduce a definir su campo de actividad e identificar los factores clave a controlar para consolidarse en estos mercados objetivos en lo que desea competir.
- Explique las etapas para desarrollar un plan de mercadeo. (Etapas para desarrollar un producto nuevo).
1.Análisis de la situación de la empresa.
2.Determinación de objetivos.
3.Elaboración y selección de estrategias a desarrollar.
4.Establecimiento de presupuesto.
5.Métodos de control.
- Explique el concepto del “Efecto Lápiz Labial” en Mercadeo.
Las mujeres sentirían cierta necesidad de adquirir productos de belleza ante la escasez de parejas con seguridad financiera. El “síndrome del lápiz labial” provoca que las mujeres busquen parejas con estabilidad financiera.
- Cuando el producto tiene una tasa de crecimiento alta en el mercado y una participación baja, se le califica como:
Interrogante
- Cuando el producto tiene una tasa de crecimiento baja en el mercado y una participación baja, se le califica como:
Perro
- El marketing mix se entiende como:
Combinación correcta y efectiva de las variables controlables que estimulan la demanda racional.
- La franquicia se caracteriza por:
Estar basada en colaboración estrecha y profunda.
- Estrategia de crecimiento empresarial que consiste en aumentar la venta de productos existentes a mercados existentes, corresponde a:
Penetración de mercados.
- ¿Cuáles son las 5 fuerzas de Porter?
Amenaza de nuevos competidores, poder de negociación de los clientes, poder de negociación de los proveedores, amenaza de productos sustitutos y rivalidad entre competidores.
No es atractivo dependiendo de si las barreras de entrada son fáciles o se pueden flanquear por nuevos participantes que puedan llegar con nuevos recursos y capacidades para apoderarse de una porción del mercado.
- Explique las bases para segmentar los mercados de negocios.
El mercado de negocios consta de productores o fabricantes y distribuidores. Es la segmentación que se hace cuando las ventas se realizan de empresa a empresa. Las variables de segmentación de mercados de negocios pueden clasificarse en dos grandes categorías: variables de macrosegmentación y variables de microsegmentación (geografía, demográfica, psicológica, sociocultural, conductual, híbridos).
- Explique las ventajas y desventajas de la estrategia de segmentos múltiples. (mercadotecnia diferenciada).
Ventajas: incremento en la participación del mercado, aumento de las ventas, clientes más fidelizados.
Desventajas: requieren gran inversión, tanto en la producción como a la hora de comercializarlo.
- Los objetivos del marketing deben ser:
Específicos, Medibles, Alcanzables, Relevantes, Tiempo indicado.
- Un producto de comparación es:
Mas costoso que un bien conveniencia.
- El surtido de retail organizado es:
Amplio y profundo.
- Para proteger una marca en Colombia es necesario:
Registro en la Superintendencia de Industria y Comercio.
- El producto es la variable de la mezcla de mercadeo más:
Visible
- Son funciones del envase de vidrio:
Proteger el producto, ser un material reutilizable, mostrar especificaciones de su contenido.
- ¿Cuál es la información mínima que debe tener la etiqueta?
Marca, información del producto, contenido del producto, fecha de caducidad.
- ¿Quién o quienes fabrican las marcas propias? ¿por qué?
Las marcas propias se tercerizan o se hacen con otra compañía, y se venden como propia. Por ejemplo, Éxito (Ekono; Carrel que es fabricada por Didetexco).
- Explique el concepto de segmentación por estilos de vida (VALS).
Este se encarga de mirar variables psicográficas, como por ejemplo que hace el consumidor, cada cuanto va al cine, que música le gusta, entre otros. Los estilos de vida observan habilidades, actitudes, personalidad, personalidad, emociones.
- La etapa de madurez del producto y la comunicación integral de mercadeo se caracteriza por:
Un aumento de la propaganda.
- Explique las diferencias entre prueba del concepto y prueba de mercado:
La prueba del concepto son pruebas de funcionamiento tanto en el laboratorio como en el campo. La prueba de mercado es la introducción limitada de un producto y su estrategia en una zona geográfica representativa para determinar reacciones de clientes potenciales.
- Explique la estrategia de precios en la etapa de introducción del producto.
En la fijación de precios para penetrar en el mercado se fija un precio bajo para un producto nuevo, buscando atraer a un gran número de compradores y conseguir una importante participación en el mercado.
- Explique el concepto de matriz PESTEL.
Es una matriz en la cual se analizan los factores externos (Político y legal, Ecológico, Sociocultural, Económico, y Tecnológico) de una empresa para realizar una planificación estratégica y de ese modo definir el contexto de una compañía.
- ¿Cuáles son las 4I de los servicios?
Inventario, Intangibilidad, Indivisibilidad, Inconsistencia.
- ¿Cómo es la publicidad en las 5 etapas de vida del producto?
- Gestación: la mezcla de publicidad para esta etapa incluye formas de hacer conciencia sobre el producto para los clientes potenciales a través de las campañas y las promociones especiales.
- Introducción: la mezcla de publicidad durante esta etapa del ciclo de vida del producto se enfoca en las estrategias para establecer un mercado y crear una demanda para el producto.
- Crecimiento: las tácticas de publicidad durante la etapa de crecimiento requieren una marca que diferencie el producto de otros en el mercado la publicidad del producto, construir una preferencia de marca.
- Madurez: la mezcla de publicidad durante esta etapa involucra esfuerzos para construir la lealtad del cliente, regularmente lograda con promociones especiales e incentivos.
- Declive: la mezcla de publicidad que permanece durante la etapa de declive, el enfoque es generalmente para reforzar la imagen de marca del producto, para mantenerlo bajo una luz positiva a los ojos de los clientes leales.
- Diferencias entre milennials y centennials.
- Z Se comunica con imágenes; Y con texto.
- Z crea más contenidos; Y comparte.
- Z controla 5 pantallas; Y controla 2.
- Z son los reyes del Zapping. El promedio para ver una aplicación son 8 segundos.
- Z son los reyes del Marketing digital. Pasan más de 3 horas al día en el PC en actividades no relacionadas con labores escolares o de trabajo.
- Z es un cliente “Omnicanal”, es decir le gusta la tienda física y lo digital.
- Ventajas de las marcas privadas.
- El mayorista y detallista obtienen mayor utilidad con las marcas privadas.
- Opción de descontinuar la marca propia
- Permite atar al cliente con el distribuidor
- El distribuidor puede hacer un doble control de calidad
- La marca privada tiene entre 7% y 15% de menor valor que la marca líder
- Ventajas de las marcas del fabricante.
- Ventajas de las marcas privadas.
- Estas marcas atraen clientes nuevos y elevan el prestigio del distribuidor
- Entrega rápida de inventarios
- La mala calidad se le asocia al fabricante y no al distribuidor
- El suministro adecuado, permite al distribuidor tener menos inventarios
- Explique los factores de la matriz PESTEL
Factores económicos, socioculturales, tecnológicos, ecológico, político y legal.
Resumen Segmentación
Prosumidor: consumidor dentro de la organización.
Segmentación de mercados: proceso de identificar en un mercado grupos significativos, relativamente similares e identificables.
Segmento de mercado: subgrupo de personas o empresas que comparten una o más características que los hace tener necesidades de producto similares.
Segmentación: La segmentación es un proceso de agrupación de objetos por características comunes. Puede ser descriptiva (útil para efectos administrativos) o estratégica (requerida para generar políticas que produzcan una ventaja competitiva).
...