Marketing Táctico . Análisis de la Cadena de Valor
jess2333Informe15 de Junio de 2020
5.028 Palabras (21 Páginas)520 Visitas
[pic 1]
Marketing Táctico
Alumnos
Febrero 2020
1.- Describa brevemente el entorno competitivo, la estrategia y segmento objetivo de la marca seleccionada. Puede incorporar información desde internet, links e imágenes.
- Entorno Competitivo:
Coopeuch es la cooperativa de ahorro y crédito más grande del país, siendo un actor importante en créditos de consumo, sobre todo en el descuento por planilla.
La cooperativa posee el segundo lugar en las cuentas de ahorro y una importante participación en créditos de consumo.
[pic 2][pic 3]
- La estrategia
- Potenciar el modelo financiero cooperativo:
- El propósito de este eje, es que todos los socios se sientan parte del modelo financiero cooperativo.
- Brindar una Experiencia de Servicio Cooperativa de excelencia, que los diferencie en el mercado es un valor fundamental dentro del quehacer y forma parte importante de ese eje.
- Avanzar en la entrega de una oferta integral de productos y servicios financieros:
- Este segundo eje, tiene directa relación con seguir presente en todo el ciclo de vida de los miles de socios que son parte de Coopeuch y es por eso que se enfocan en fortalecer constantemente sus relaciones con ellos, continuando en avanzar en entregarles una oferta integral de productos y servicio financieros.
- Crecer en socios y el balance de la cooperativa:
- Este eje, tiene como objetivo poder crecer en socios y duplicar el activo y pasivo de la cooperativa.
- Segmento objetivo:
Coopeuch es una institución financiera cooperativa, que brinda productos y servicios financieros a sus socios y/o clientes, de norte a sur del país.
Los socios están segmentados de la siguiente forma:
- Cuenta con más de 820 mil socios a nivel nacional 57% de ellas es mujer.
- La edad promedio es de 46 años.
- Son principalmente del segmento socioeconómico C2, C3 y D, que en su mayoría pertenecen a servicios públicos.
- El 74% de ellos vive en regiones.
Coopech tiene una alta penetración de convenios en el sector público, donde mantiene alrededor del 90% de su mercado. Su modelo de negocio permite generar inclusión financiera, entregando acceso a productos financieros a segmentos de mayor riesgo para el sector financiero tradicional.
Posee un foco en el uso de la modalidad de descuento por planilla para el servicio de la deuda.
2.- Analice las ventajas competitivas de la empresa seleccionada. Relaciónelas con su cadena de valor
La ventaja competitiva que posee la cooperativa sobre las instituciones financieras, es el modelo de negocio que tiene. Esta ventaja se relaciona con la cadena de valor de Coopeuch en los siguientes aspectos:
- Participación de los asociados en las utilidades de la cooperativa, mediante la distribución de los remanentes. Por otro lado, los colaboradores de la cooperativa también pueden ser asociados, incentivando a mejorar el desempeño constantemente, ya que serán parte también del reparto del remanente.
- Coopeuch mantiene una cercanía con sus clientes único, mediante publicidad en página web, redes sociales, oficinas, convenios, esto conlleva a no realizar inversiones en publicidad en medios masivos, su objetivo es ser eficientes en el uso de los recursos para generar los mejores resultados y repartirlos a sus asociados.
- Posee 8 oficinas en convenio, es decir, ubica oficinas directamente en empresas estatales estratégicas, para estar más cerca de los clientes y no tengan que desplazarse para adquirir algún producto o servicio.
- El patrimonio de la cooperativa siempre va en crecimiento, por los aportes que realizan los asociados, dando una estabilidad económica financiera ante situaciones desfavorables del mercado.
Análisis de la Cadena de Valor
Infraestructura Coopeuch cuenta con 81 oficinas a nivel nacional y presencia en las 346 comunas del país con su modelo de convenios. Cuenta con una oferta integral de productos de ahorro y crédito, además de medios de pago, una página web transaccional implementada en 2017 y canales remotos. | ||||
Gestión de Recursos Humanos Coopeuch cuenta con personal especializado en 4 gerencias divisionales con foco en Sucursales, Canales y Convenios, Productos y Marketing, Riesgos, Administración y Finanzas. Dado su modelo cooperativo, permite que cualquier persona mayor de 18 años pueda ser socio de la Cooperativa, los cuales participan de los resultados del negocio con la entrega del Remanente, el cual depende de los niveles de vinculación que tiene el socio con la Cooperativa. Esto permite también a los colaboradores de Coopeuch ser socios y acceder a todos los beneficios de ser socio. | ||||
Desarrollo de Tecnología Plataforma de gestión (Core bancario) que permite una gestión integral de la venta de productos. Microsoft Dinamics, lo que permite una gestión integral y omnicanal de la cartera de socios a través de los canales. BIG Data, que permite administrar una cantidad voluminosa de datos estructurados, semiestructurados y no estructurados que tienen el potencial de ser extraídos para obtener información. Página Web Transaccional, igualando a la competencia bancaria. | ||||
Abastecimiento Servidores de alta capacidad. Bodegas para suministros generales de sucursales de venta. | ||||
Logística Interna Atención a través de canales presenciales (terreno y oficinas) y no presenciales (sitio web, APP móvil, Contact Center, Redes Sociales). Administración de proveedores a través de sistemas de gestión de vanguardia. | Operaciones Procesamiento de los medios de pago actuales. | Logística Externa Entrega de Productos en Oficinas y a través de canal externo. | Marketing y Ventas Equipo de canales con relaciones de largo plazo en convenios. Alta especialización en la venta de créditos de consumo. Publicidad en Página Web, Oficinas, Redes Sociales, Convenios. No existe inversión en publicidad en medios masivos. Entrega de información de oferta de productos y beneficios a través de email y SMS. | Servicios Atención multicanal. Medios de pagos digitales. Acceso a productos a través de espacios digitales. Canal de servicio al cliente para gestión de reclamos. Oferta de Beneficios. |
3.- Analice la identidad de la marca seleccionada.
- Aplique en ella el modelo de identidad de marca de Kapferer o Aaker.
Se aplica el modelo de marca de Kapferer, con las siguientes preguntas:
- ¿Cuál es el objetivo y visión individual de la marca?
El objetivo de Coopeuch es contribuir al desarrollo y progreso del socio y su grupo familiar, los clientes y la comunidad en la que operan, contribuyendo de este modo a la sociedad y al país, propiciando la entrega de productos y servicios financieros de manera inclusiva.
La visión de Coopeuch es promover el desarrollo del modelo cooperativo, siendo una empresa cooperativa sustentable que alcance una participación relevante en los mercados que compite apoyando el desarrollo de los socios, familiares y clientes, ofreciendo la más amplia gama de productos y servicios financieros siendo reconocidos por su experiencia de servicio.
¿Qué hace distinta a la marca?
Es importante destacar que se entiende como diferenciación a la posibilidad de que un consumidor pueda escoger una opción por sobre otra. En este sentido, debemos indicar que Coopeuch tiene como propósito estar presente en todas las etapas de la vida de sus socios, mejorando su calidad de vida, al igual que la de sus familias y la comunidad en la que opera. Además de proveer herramientas financieras Coopeuch brinda beneficios en cultura, educación y en recurso monetarios tanto como descuentos en comercio como la distribución anual del remanente a sus socios.
- ¿Cómo la marca alcanza la satisfacción de sus clientes?
Permite acceder a productos financieros, quienes muchas veces no son incluidos por otros actores del sistema financiero, y también participar de todos los beneficios en alianzas comerciales, de cultura y educación que la cooperativa pone a su disposición, Coopeuch reparte el remanente a todos sus socios.
- ¿Cuál es el brand equity de la marca?
Para medir el valor de la marca de Coopeuch, cuantificamos las diferentes variables:
Lealtad |
|
|
|
Notoriedad |
|
|
Calidad percibida |
|
|
|
Asociaciones de Marcas |
|
|
Ventajas competitivas |
De acuerdo a los estados financieros de diciembre del 2018 a diciembre 2019 se observa un aumento de los gastos solo en publicidad y propaganda de 1.784 mm$ en diciembre del 2018 a 2.004 mm$ en diciembre del 2019, un aumento de 220 mm$.
...