Marketing digital Restaurante Kiwi
alanaaraizaTrabajo24 de Octubre de 2015
4.349 Palabras (18 Páginas)201 Visitas
Universidad Mundial [pic 1]
Materia:
Mercadotecnia Digital.
Tema:
Restaurante Kiwi.
Alumno:
Alan González Araiza.
Misión:
Satisfacer las necesidades gastronómicas de nuestros clientes, ofreciendo alimentos y servicio con la más alta calidad, donde se sobrepasen las expectativas de nuestros clientes y ser un espacio de trabajo que permita la realización personal y el desarrollo de sus colaboradores en el grupo, tomando como estrategia principal el mejoramiento continuo de los estrictos estándares de higiene y buen servicio en un ambiente seguro, agradable y familiar a un precio justo.
Visión:
Ser reconocido y preferido como el mejor restaurante a nivel regional, como un grupo de trabajo original, sólido y profesional, con calidad humana y principios éticos, que ofrece servicios y productos de excelencia a sus clientes; posibilidades de desarrollo a su personal, trato justo a sus proveedores; transparencia y buenos manejos a las autoridades y colaboración en el desarrollo de la atracción turística en nuestra región.
Análisis de la situación:
Kiwi Restaurant Bar
Dirección:
Alvaro Obregon E/5 De Mayo Y Cons. S/n. Col: Centro.
La Paz, Baja California Sur 23000 Teléfono: 612.123-3282
Briefing:
Identificación de la empresa:
[pic 2]
Nombre:
Restaurante – Bar Kiwi.
Trayectoria:
Restaurante Kiwi tuvo sus inicios hace 40 años como palapa de mariscos con el nombre comercial de ‘’playa dorada bar’’, a partir de 1992 dio un giro a restaurante de comida internacional gracias a un apoyo de gobierno y se convirtió en el restaurante con terraza que conocemos hoy en día, no ha tenido cambios importantes desde entonces.
Área de negocio: Servicios (Restaurante).
Producto: Restaurante mexicano, restaurante de desayunos y brunch, restaurante de mariscos.
Mercado:
Clasificación del mercado (actual y meta):
Actual:
Personas entre 40 y 60 años, de clase media y media alta, que conocen y gustan de mariscos.
Meta:
Empresarios y visitantes de la ciudad de clase media alta.
Personas mayores de 18 años residentes en la ciudad que desconocen el producto.
Áreas publicitarias:
Página en Facebook, trip advisor.
Ventas:
Política de precios: No tienen ninguna.
Distribución: Solo en el restaurante.
Política de ventas: Ninguna.
Consumidores:
Argumentos de ventas hacia los consumidores: Comida con calidad en los insumos y con un excelente servicio.
Comportamiento de compra:
Los consumidores prefieren los desayunos.
Hábitos:
Motivos de la compra: El gusto por la comida internacional.
Factores de influencia:
La plaza donde se encuentra ubicado el restaurante (malecón).
Motivaciones para explotar:
Que se puede realizar su pago con tarjeta de crédito, que se puede incentivar al mercado meta a que pruebe la comida que ofrece el restaurante y educarla para lograr aceptación de otra cultura, en cuanto a comida-
Promoción:
Políticas utilizadas anteriormente: Música en vivo.
Sistemas empleados: ninguno
Resultados obtenidos: no se tenía un plan promocional y la atracción de la música en vivo, se optó por quitarlo, aunque era buena atracción de consumidores potenciales los dueños decidieron no implementarlo por el momento ya que atraían a otro perfil de consumidores que no era el meta.
Promoción actual: miércoles 2 x 1 en margaritas.
Publicidad:
Tipos de publicidad anterior: impresa, radio y revista.
Objetivos y resultados anteriores: incremento de las ventas en un 5% durante los primeros meses de publicidad con respecto a los meses sin ella.
Planes de investigación:
Estudios motivacionales: no se han realizado.
Imagen de marca: no se tiene medido.
Resultados esperados:
Reconocimiento de la marca en la ciudad de La Paz y sus alrededores.
Estudio de mercado (encuesta):
El tipo de encuesta a realizarse es una encuesta en el punto de venta: Es aquella que es realizada en los pasillos de un establecimiento comercial y que consiste en interceptar a los compradores de ese momento para solicitarles que rellenen el cuestionario. El tipo de pregunta será de preguntas semi-abiertas (o semi-cerradas): Son preguntas de características intermedias entre las preguntas abiertas y cerradas, que intentan no perder nunca mucha riqueza de información a costa de perder algo de facilidad en la tabulación de las respuestas.
ENCUESTA
La siguiente encuesta se hace con la finalidad de realizar un estudio de mercado para un proyecto de la materia de Mercadotecnia Digital en la Universidad Mundial Campus- La Paz. Esta encuesta requiere sólo unos 5 minutos de su tiempo. Sus respuestas serán totalmente anónimas.
Sexo: M| | F| | Edad:
- ¿Qué restaurantes en malecón recuerdas?
- ¿Has visitado el restaurante Kiwi?
SI ( )
NO ( )
- ¿Conoces las promociones del restaurante Kiwi?
Si ( )
No ( )
No lo he visitado ( )
- Sí te dijera que el restaurante Kiwi dará un gran cambio, ¿asistirías?
SI ( )
NO ( )
Talvez ( )
- ¿En qué te fijas al visitar un restaurante?
Buen servicio ( )
Calidad en los alimentos ( )
Ambientación ( )
Ubicación ( )
Otros ( ) _____________________________________________________
- ¿Cómo supiste del restaurante Kiwi?
Redes sociales ( )
Revista local ( )
Amigos y/o familia ( )
Otros ( ) _____________________________________________________
Observaciones:
Le agradecemos que se haya tomado el tiempo de responder esta encuesta, reiterando que sus respuestas serán totalmente anónimas.
Análisis FODA:
[pic 3]
Evaluación del grado de aceptación o rechazo en el mercado respecto a su empresa:
Resultado del estudio de mercado:
Evaluación en social media:
Página en tripadvisor:
http://www.tripadvisor.com.mx/Restaurant_Review-g150771-d758300-Reviews-KIWI_Restaurant-La_Paz_Baja_California.html
Las opiniones traducidas más recientes
3 de 5 estrellas “Lo mejor es la ubicación” 7 febrero 2014
4 de 5 estrellas “estupenda relación calidad-precio y vistas!” 1 enero 2014
5 de 5 estrellas “Un bonito y pequeño lugar de desayuno” 12 octubre 2013
[pic 4]
Página en Facebook:
[pic 5]
Considero que la página tiene una muy mala administración e interacción con sus clientes.
Determinación de objetivos:
Objetivos cuantitativos:
- Incrementar ventas.
- Obtener una rentabilidad anual del 25%.
- Conseguir un número de visitas mensuales superior a 1.000 usuarios.
- Aumentar el número de seguidores fieles a la marca en las redes sociales en un 30% en el último trimestre.
- Captación de nuevos clientes y recuperación de un porcentaje de clientes perdidos.
Objetivos cualitativos:
- Obtener un mayor grado de reconocimiento de la imagen de la empresa.
- Mejora profesional del recurso humano.
- Mejorar con respecto a la competencia.
- Ser una marca reconocida en el mercado local.
- Hacer del restaurante una empresa rentable y sostenible con vista a la expansión y crecimiento.
Elaboración y selección de estrategias:
Mercado actual y target al que se desea llegar:
Mercado:
Clasificación del mercado (actual y meta):
Actual:
Personas entre 40 y 60 años, de clase media y media alta, que conocen y gustan de mariscos.
Meta:
Empresarios y visitantes de la ciudad de clase media alta.
Personas mayores de 18 años residentes en la ciudad que desconocen el producto.
Estrategias (planteamiento general):
- Presencia en redes sociales.
- Cupones para estudiantes.
- Tarjetas de fidelización.
- Descuentos especiales.
- Atención al cliente.
- E-mail marketing.
- Anuncios publicitarios en revista tv local.
Análisis por el que la marca no tiene muchos seguidores en social media:
...