Marketing estratégico
Randy CaraballoTrabajo31 de Agosto de 2023
2.312 Palabras (10 Páginas)60 Visitas
[pic 1]
MARKENTING ESTRATEGICO
Tema: Taller 2
Docente: pedro José Jiménez
Nombre: Arledis Rodríguez Ramos
Rafael Torres De La Cruz
Guillermo Baena Román
Randy Caraballo Gomez
Esteban Meza Olivera
VIII ING. Industrial
22/05/2023
TALLER 2.- MARKETING ESTRATEGICO. INGENIERIA INDUSTRIAL 08-05-2023 FUNDACION UNIVERSITARIA TECNOLOGICO COMFENALCO
La empresa de caldos en polvo SABROSON tiene 02 unidades de negocio: la unidad de negocios orientada a alimentos de caldos y pastas precocidas llamada SABROSIN CALDO, que presenta ventas anuales (2023) por US 130 millones de dólares. Una segunda unidad de negocio orientada a alimentos tipo crema EN POLVO con el nombre de SABROSIN CREMA, que presenta ventas anuales (2023) por US 120. millones de dólares.
En el análisis de su equipo de expertos, estos han logrado establecer que los factores que mayor inciden en el atractivo del negocio son el tamaño del mercado, la tasa de crecimiento, fortaleza de la competencia y grado de concentración. En ese mismo sentido los expertos han determinado que los factores que mayor inciden en la competitividad del negocio son cuota de mercado, Cuota de mercado en cada uno los segmentos, Desarrollo de marca (notoriedad de imagen), y Tasa de Cambio cuota de mercado.
Para lo cual se ha obtenido la siguiente información:
Los gremios de la industria consideran que los alimentos de caldos y pastas tienen un potencial de 1500 millones de dólares anuales en toda la región y los alimentos de crema en polvo tienen un potencial de 1000 millones de dólares en el año, con un precio promedio de US 1,5 dólares por kilo, para ambas categorías, en la región, durante el año 2023.
La participación en ventas por empresa a 2023 analizadas por los expertos en toda la categoría de alimentos tipo caldo y crema en polvo es la siguiente:
[pic 2]
[pic 3]
La empresa ha logrado en todo su proceso de crecimiento ha logrado penetrar los mercados de la Región caribe y el resto de Colombia, manteniendo distribución de la siguiente forma;
Tab. 1.-NUMERO DE CLIENTES (DISTRIBUCION)
PUNTOS DE VENTA | ||
UNIDAD DE NEGOCIO | 2022 | 2023 |
TOTAL PUNTOS VENTA REG. CARIBE | 14.000 | 14.500 |
PUNTOS VENTA RESTO COLOMBIA | 180.000 | 193.000 |
ALIMENTOS ´SABROSIN CARIBE | 4.200 | 5.800 |
ALIMENTOS SABROSIN. COLOMBIA | 21.000 | 23.500 |
Las ventas de la empresa de alimentos sabrosin en los años anteriores son las siguientes
Tab . 2. Ventas en Kilos /año de la Unidad de Negocio SABROSIN CALDOS Y PASTAS
PRODUCTOS sabrosin CALDOS | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 |
CALDO POLLO CRIOLLO | 28.000.000 | 20.000.000 | 29.000.000 | 29.000.000 | 40.000.000 |
CALDO RES | 16.000.000 | 17.500.000 | 18.000.000 | 17.000.000 | 20.000.000 |
TOTAL | 44.000.000 | 37.500.000 | 47.000.000 | 46.000.000 | 60.000.000 |
Los precios promedio han sido constantes durante los últimos 5 años dados el bajo nivel inflacionario y los niveles de competencia
Tab 3. Ventas en kilos /año de la Unidad de Negocio sabrosin CREMAS
PRODUCTOS SABROSIN CREMA | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 |
CREMA POLLO | 12.500.000. | 13.000.000 | 13.500.000. | 14.000.000 | 14.000.000 |
CREMA CEBOLLA | 11.500.000 | 12.000.000 | 12.500.000 | 13.000.000 | 14.000.000 |
TOTAL | 24.000.000 | 25.000.000 | 26.000.000 | 27.000.000 | 28.000.000 |
A si mismo se ha establecido que el sector de alimentos de caldos y cremas en polvo, dada su tecnología, las tendencias de los consumidores en Colombia, mantiene una estructura de pocas industrias: 05 multinacionales, 10 medianas empresas como fabricantes y 20 importadores de estos productos en todo el país. De la misma manera las investigaciones de mercados en la categoría de caldos y cremas en polvo han podido establecer que los consumidores tienen un nivel de recordación de las diversas marcas en el mercado acorde a las siguientes figuras
[pic 4]
[pic 5]
En ese sentido se hace necesario determinar qué tan atractivas son las unidades de negocio de alimentos Caldos y Cremas en polvo SABROSIN, para ello se utilizará el análisis de Atractivo utilizado por las técnicas de Mckinsey-General Electric, como se muestra.
A continuación en la Tab. 4 se muestran las po nderaciones y escalas de evaluación de cada uno de los factores del atractivo del producto /mercado del sector de CALDOS y CREMAS en polvo.
Tab 4. ANALISIS DE LA ATRACTIVIDAD DE PRODUCTOS/MERCADO DEL SECTOR CALDOS Y CREMAS EN POLVO
FACTORES DE ATRACTIVO DEL producto/MERCADO | Peso (ponderación) | ESCALA DE EVALUACION | ||||
Débil atractivo | Media atractivo | Fuerte atractivo | ||||
100% | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | |
Tamaño del Mercado (Potencial de Consumo) | 35% | < 15.000 Ton producto/año caldos < 10.000 Ton producto/año cremas | 15.000 Ton producto/año caldos 10.000 Ton producto/año Cremas | > 30.000 Ton producto/año Caldos > 15.000 Ton producto/año Cremas | ||
Penetración del mercado a 2023 | 20% | < 10% de clientes en región caribe y < 2% en resto Colombia | 10 % de clientes en región caribe y 2 % en resto de Colombia | >10 % de clientes en región caribe y >2 % en resto de Colombia | ||
Tasa de Crecimiento promedio en ton | 20% | <5% Caldos <5% Cremas | 5 a 10% caldos 5 a 8% caldos | >10% caldos >8% caldos | ||
Fortaleza de la Competencia | 10% | 01 EMPRESA MONOPOLIO | 2-5 multinacionales 10-20 mediana empresa 20-100 importadores OLIGOPOLIO | >5 multinacionales >20 medianas empresas >100 importadores | ||
Grado de Concentración | 15% | <500 clientes altamente concentrado | 500 a 5000 clientes | >5000 clientes Poco concentrado |
En ese mismo sentido los analistas de mercado han logrado establecer en términos de competitividad LOS FACTORES más importantes son la cuota de mercado, cuota de mercado en los segmentos, desarrollo de marca (Nivel de recordación= top of mind) y la tasa de cambio promedio de la cuota mercado (rotación de clientes)
A continuación en la tab. 5 se muestran las ponderaciones y escala de evaluación de cada uno de los factores mencionados:
Tab 5. ANALISIS DE LA COMPETITIVIDAD DE LOS PRODUCTOS/MERCADOS DEL SECTOR DE CALDOS Y CREMAS EN POLVO
...