NESPRESSO Y LA SEGMENTACIÓN DEL MERCADO DE CAFÉS
zarigueya45Ensayo28 de Febrero de 2016
841 Palabras (4 Páginas)562 Visitas
NIKE, “Just Do It”, empresa dedicada al diseño, desarrollo, fabricación y comercialización de calzado, ropa, equipo, accesorios y otros artículos deportivos. Enfocándonos en el calzado NIKE, basó su política de segmentación en ofrecer zapatillas orientadas a la práctica del deporte, ofreciendo un tipo de calzado para cada uno de ellos, microsegmentando así el mercado por estilo de vida. En cuanto a las variables demográficas, hace distinción en cuanto al sexo presentando modelos de zapatillas tanto para hombre como para mujer, también según la edad, dado que fabrica calzado para niños; en cuanto a la variable geográfica aun cuando tiene presencia en muchos países no ofrece los mismos productos o gamas en todos, sino que las variedades de productos se basan en la cultura deportiva de cada país. Por último también se observa la variable socioeconómica, NIKE apunta a un nivel de renta medio-alto.
Colgate, “Líder Mundial en Salud Oral”, ha desarrollado un portafolio de cepillos y cremas dentales especialmente diseñadas para cada necesidad y para el cuidado bucal, segmentado demográficamente dependiendo de la edad de la población ofreciendo líneas de productos para niños y adultos. También se realiza una segmentación socioeconómica según un ingreso bajo de los consumidores ya que ofrece cremas dentales y cepillos de varios tipos de tamaño dando accesibilidad a que cualquiera pueda comprar COLGATE. Otra forma de segmentación que se puede observar es por ventaja buscada, según los beneficios que desea obtener el cliente ya que existen enjuagues bucales de gran diversidad y una gama de cremas para dientes sensibles, protección hasta por 12 horas, para eliminar manchas, blanqueamiento, frescura, protección anticaries, entre otros. También se encuentra presente la segmentación por hábito de compra, ya que COLGATE muchas veces realiza promociones en sus productos (ejemplo: lleva 3 y paga 2) con esto las familias numerosas adquieren en gran cantidad el producto.
Jhonson Baby, “No más lágrimas”, segmentado demográficamente utilizado por los padres para uso diario de los bebes, con innumerables aspectos positivos para el cuidado de los niños como: no irritan los ojos, protegen la piel y el cabello del bebe, de buen aroma, calidad, además de todas estas características, también poseen varias presentaciones: hipo alergénicos y PH balanceado, para niños con cabello claro, cabello rizo, cabello liso, segmentado de esta forma lo hace atractivo como producto ya que son atributos esperados o ventajas buscadas por las personas que tienen hijos. Además del costo bajo del producto, lo que lo segmenta socioeconómicamente como accesible por cualquier persona con un salario bajo, normal o elevado. Geográficamente es un producto que se puede adquirir en casi cualquier país, además de que está posicionado como un producto de calidad.
ACTIVIA, “Ayuda a tu Salud Digestiva con Activia”, segmentado principalmente por ventaja buscada, para aquellas personas con dificultad para la digestión, que buscan regularizar su tránsito intestinal y disminuir la hinchazón abdominal; no hace distinción de sexo ni de edades, segmentado socioeconómicamente por ser un producto de bajo costo, cualquier persona podría adquirirlo. Generalmente las personas que consumen este yogurt tienen un estilo de vida caracterizado por ser deportistas, preocupados por el cuidado de su salud, por lo que también podemos segmentarlo en este criterio.
Reflexiona sobre el cliente Nespresso. ¿Cómo es el consumidor de Nespresso? Y qué le diferencia de aquel otro consumidor de Dolce Gusto. ¿Crees que el consumidor de Nespresso es un cliente “apóstol”?
El consumidor Nespresso posee un alto poder adquisitivo, tiene un nivel cultural medio alto, conoce de café, de desarrollo e innovación, le gusta la calidad, comodidad y placer, a expensas
...