Océano Azul La estrategia del océano azul
DyanaASApuntes1 de Diciembre de 2015
624 Palabras (3 Páginas)172 Visitas
[pic 1]
Diana Asunción Loredo
90132
Dirección Y Mercadotecnia
La estrategia del océano azul
Creada por W. Chan Kim,creado en el año 1990 busca dejar a un lado la competencia entre las empresas, ampliando el mercado a través de la innovación. Continuamente las empresas compiten frontalmente con el propósito de alcanzar un crecimiento continuo y rentable, además constantemente luchan por conseguir una ventaja competitiva que las diferencia de sus empresas rivales, con el fin de dejar de batallar por una mayor participación en el mercado. Sin embargo, en los saturados mercados de hoy, la competencia directa no produce otra cosa que “océanos rojos” teñidos de la sangre de los rivales que pelean por una reserva de utilidades cada vez más reducida.
El movimiento estratégico más importante de todos es la creación de océanos azules. -W. Chan Kim y Renée Mauorgne-. Después de leer este libro puedes cuestionar los medios para llevar a cabo el éxito estratégico, la pelea diaria de las empresas no significa que van a llegar a ganar la luchar, por el contrario convierten sus oportunidades en desperdicios dentro del océano rojo en el que se encuentran, generando solamente desgaste y por consecuencia estancamiento.
El análisis del libro nos permite aplicar la generación de ideas como un medio completo para lograr procesos de mejoramiento continuo, a través de las propuestas de valor de la empresa se puedan crear estrategias de innovación, desarrollar un perfil diferente y un mensaje definido para que el consumidor lo tenga presente junto con sus características. La matiz del océano azul que son eliminar, incrementar, reducir y crear, son imprescindibles para encaminar a la empresa a un futuro palpable, en mercados seguros y listos para crecer.
La estrategia del océano azul se trata de un enfoque sistemático para hacer que la competencia se vuelva algo sin importancia. Este libro se propone anticiparse a los esquemas, observar el entorno de la demanda, visualizar el espacio de oportunidad y ofrecer un marco analítico comprobado y las herramientas para crear y capturar océanos azules. También el libro nos invita valorar una amplia gama de movimientos estratégicos de un gran número de industrias y se destacando los principios que toda empresa puede aplicar para formular y ejecutar con éxito estrategias de océano azul. Doblegar a las ideas tradicionales sobre la estrategia es nuestra tarea, a través de la aplicación de este libro podemos trazar “un camino audaz para vencer en el futuro”.
En definición los océanos azules son compañías que innovan en el mercado con la finalidad de no competir con las demás, en estos siempre habrá oportunidades y riesgos, toda vez que no se tiene seguridad si la innovación que escoja tenga futuro en el mercado. Por esta razón el objetivo que debe tener una estrategia de océano azul es disminuir el riesgo, para saber cómo ejecutar un océano azul sin tener la presión de la competencia.
Uno de los puntos mínimos a tomar en cuenta es la sostenibilidad, que se puede aplicar a las barreras contra la imitación, las cuales ayudan a la organización a innovar en el mercado ya que ninguna compañía la puede imitar. Sin embargo, con el tiempo todas las estrategias terminan siendo imitadas, y las compañías pueden cometer el error de competir con los imitadores por no perder sus clientes, para no tener la necesidad de competir es necesario seguir la trayectoria de las curvas de valor en el cuadro estratégico.
...