ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PLAN DE EXPORTACIÓN: “OASIS”

OCTAVIOFVTarea26 de Febrero de 2022

24.681 Palabras (99 Páginas)115 Visitas

Página 1 de 99

PLANTEL IXTAPALUCA

PLANEX

PLAN DE EXPORTACIÓN:

“OASIS”

Por:

Álvarez Tarango María Fernanda

Arellano Becerra Priscilla Valeria

Cortes Salazar Jessica Joana

Figueroa Sánchez Joaquín

García Jiménez Sisley Marlene

González Lujan Giovanni Josef

Tiempo Domínguez Dulce Yolotzi

Docente:

L.C.I Octavio Filomeno Vera

Ixtapaluca, Estado de México a 06 de diciembre de 2020.

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………………..5

JUSTIFICACIÓN………………………………………………………………………………..6

RESUMEN EJECUTIVO……………………………………………………………………….7

PRIMERA PARTE. ANALISIS DE LA EMPRESA

1.1 Constitución legal………………………………………………………………10

1.2 Misión empresarial……………………………………………………………..11

1.3 Antecedentes……………………………………………………………………14

1.4 Estructura administrativa……………………………………………………….15

1.5 Políticas…………………………………………………………………….……16

1.6 Instalaciones y activos…………………………………………………………20

1.7 Cobertura de riesgos…………………………………………………………..27

1.8 Tecnología.................................................................................................29

1.9 Cumplimiento de obligaciones………………………………………………..31

1.10 Fortalezas y Debilidades………………………………………………………33

SEGUNDA PARTE. ANÁLISIS DEL PRODUCTO

2.1 Descripción del producto………………………………………………………35

2.2 Proveeduría……………………………………………………………………..38

2.3 Subcontratación………………………………………………………………...39

2.4 Costo de producción…………………………………………………………...39

2.5 Programas de fomento………………………………………………………...40

2.6 Activos fijos…………………………………………...………………….……...41

2.7 Activos intangibles……………………………………………………….……...42

2.8 Proceso productivo……………………………………………………………..42

2.8.1 Proceso productivo de la Cebadina……………………………………………42

2.8.2 Proceso de almacenaje y distribución………………………………………...43

2.9 Inventarios……………………………………………………………………....45

2.10 Imagen…………………………………………………………………………...47

2.11 Envase y embalaje……………………………………………………………..51

2.12 Normatividad Aplicable………………………………………………………...53

2.13 Investigación y desarrollo……………………………………………………...54

2.14 Control de calidad……………………………………………………………….55

2.15 Respaldo al producto/servicio………………………………………………….57

TERCERA PARTE. ANÁLISIS Y SELECCIÓN DEL MERCADO

3.1 Descripción de la industria………………………………………………….…59

3.2 Participación nacional y mundial……………………………………………..59

3.2.1 Participación nacional…………………………………………………………..59

3.2.2 Participación regional……………………………………………………………...61

3.3 Selección del mercado (Matriz)……………………………………………….62

3.4 Ficha del país destino………………………………………………………….67

3.5 Medición del mercado……………………………………………………….…68

3.6 Barreras arancelarias y no arancelarias……………………………………..69

3.7 Segmentación del mercado………………………………………………….. 71

3.8 Canales de distribución y márgenes…………………………………………73

3.9 Competencia……………………………………………………………………75

3.10 Modalidades de pago y formalización legal…………………………………76

3.11 Incoterms………………………………………………………………………..78

3.12 Logística…………………………………………………………………………79

3.13 Mezcla de Mercadotecnia……………………………………………………...84

3.14 Clientes potenciales……………………………………………………………………88

3.15 Oportunidades y Amenazas…………………………………………………...89

CUARTA PARTE. ASPECTOS OPERATIVOS DEL PROYECTO

4.1 Mercadotecnia y logística………………………………………………………91

4.1.1 Adecuaciones promocionales………………………………………………….91

4.1.2 Logística a seguir………………………………………………………………..95

4.2 Implementación técnica………………………………………………………...97

4.3 Formalidad de la operación…………………………………………………….98

4.4 Plan de Acción………………………………………………………………….102

QUINTA PARTE. FINANCIAMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO

5.1 Experiencia crediticia………………………………………………………….106

5.2 Presupuesto (requerimientos de inversión)………………………………...106

5.3 Fuentes de Fondeo……………………………………………………………109

5.4 Punto de Equilibrio y margen de seguridad………………………………...110

5.5 Evaluación y Resultados del proyecto………………………………………110

CONCLUSIONES…………………………………………………………………………….111

FUENTES DE INFORMACIÓN……………………………………..………………………112

ANEXOS

Anexo I Orden de Compra…………………………………………………………………118

Anexo II Solicitud de Carta de Crédito……………………………………………………119

Anexo III Contrato de compraventa Internacional………………………………..……..120

Anexo IV Padrón de Exportadores Sectorial………………………………………..…...121

Anexo V Factura…………………………………………………………………………….122

Anexo VI Certificado de Origen T-MEC…………………………………………………..123

Anexo VII Certificado ante COFEPRIS para exportación ……………………………...124

Anexo VIII Carta de Instrucciones…………………………………………………………125

Anexo IX Encargo Conferido……………………………………………………………….126

Anexo X Packing List………………………………………………………………………..127

Anexo XI Pedimento………………………………………………………………………...128

Anexo XII Carta Porte……………………………………………………………………….129

Anexo XIII Bill of Lading…………………………………………………………………….130

Anexo XIV Contrato de transporte…………………………………………………………131

Anexo XV Contrato de seguro……………………………………………………………...132

INTRODUCCIÓN

OASIS “El sorbo del sabor”, es una empresa creada a partir de la idea de dar a conocer una de las bebidas típicas de la región de León Guanajuato, llevando como nombre cebadina preparada a base de cebada, tamarindo, Jamaica, vinagre de piña y el toque especial “bicarbonato de sodio” combinados forman un elixir que aparte de ser delicioso ayuda al aparato digestivo, porque no contiene alcohol.

En el presente trabajo realizaremos un plan de exportación en el primer capítulo se analizará todo lo interno de la empresa, en el cual se mostrarán la misión, visión, valores, la tecnología que utilizara la empresa, como también la primera parte de nuestro FODA, desglosando únicamente las fortalezas y debilidades de OASIS S.A de C.V.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (172 Kb) pdf (255 Kb) docx (116 Kb)
Leer 98 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com