ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PLAN DE MARKETING Practi-Olla

Jennifer RogelResumen10 de Febrero de 2017

2.672 Palabras (11 Páginas)455 Visitas

Página 1 de 11

[pic 1]

PLAN DE MARKETING

Practi-Olla


RESUMEN EJECUTIVO

A continuación se presenta un plan de marketing de la empresa Aluminios Santa Rosa, enfocado en su producto “Practi-Olla”. En los primeros dos capítulos detalla una breve reseña de la empresa; que consiste en describir lo más importante de ésta y puntualizar su enfoque comercial y financiero. Se encontrará la misión y la visión de la empresa para enfocar los propósitos generales y el objetivo conjunto, acompañados de un grupo de  valores que muestran la esencia y la imagen de la misma. Presentación del organigrama general de la empresa, para visualizar el principio de autoridad y dirección dentro de ella.

Breve descripción general del producto, mercado, la competencia y la distribución, culminando con los análisis FODA de la empresa, del producto y de la competencia. En los capítulos 3 y 4 hablaremos de los puntos claves y los objetivos que la empresa se ha planteado en un período de tiempo de un año, como también de las estrategias de marketing que nos ayudaran para completarlos y poner en marcha el plan de marketing.

El capítulo 5 detalla un plan de acción que contiene el conjunto de actividades que se realizarán en el año para aumentar las ventas, fidelizar a los clientes y lograr un posicionamiento en el mercado. Registra fechas específicas del año para cada actividad con sus respectivos responsables y la inversiones por unidad y total que se asignara por actividad; completando así una programación específica para un año que refleja los gastos producidos. En el capítulo 6 nos muestra un presupuesto del programa de acción comparándolo con las ventas totales. El estado de resultados toma los ingresos por ventas y los costos totales para hacer una comparación que brinda las ventas netas. Estas comparadas con los gastos expresados en el programa de acción que reflejan la utilidad antes de impuesto. A partir de este monto calculamos el total de impuestos sobre renta y en una comparación refleja la utilidad neta que la empresa obtendría en un año.

En el capítulo 7 indican las formas de control de las actividades del programa de acción con las especificaciones respectivas de los encargados y la actividad. Los capítulos 8 y 9 son una serie de conclusiones y recomendaciones que sugerimos a la alta gerencia; poder revisar para que las ideas básicas del plan de marketing sean mejor comprendidas y empeñadas.

El capítulo 10 son una serie de anexos que complementan la información anterior.


Contenido

RESUMEN EJECUTIVO        1

Reseña de la empresa        2

MISIÓN        3

VISIÓN        3

ORGANIGRAMA        4

Descripción del mercado        5

Definición del perfil del cliente        5

Entorno de Marketing        5

Reseña del producto        6

Proyección de ventas a 6 meses        6

Reseña de la competencia        7

Reseña de la Distribución        7

FODA DEL PRODUCTO        9

FODA DE LA COMPETENCIA        10

ANÁLISIS FODA DE LA EMPRESA        11

Objetivos y estrategias        13

PROGRAMA DE ACCIÓN        15

ESTADO DE RESULTADOS        17

CONTROLES        19

CONCLUSIONES        21

RECOMENDACIONES        23

ANEXOS        25


[pic 2][pic 3]


Reseña de la empresa

Aluminios Santa Rosa, es una empresa que inició sus operaciones en el año 2000 dedicada la comercialización de productos de aluminio para cocina; como ser ollas, cucharones, espátulas, cucharas, cuchillos, tenedores, etc., de diferentes marcas locales. Para el 2005, la empresa estaba completamente sólida y decidió convertirse en fabricante de estos productos. A forma de colaborar con el medio ambiente, Aluminios Santa Rosa comenzó a comprar aluminio que la población desechaba, como ser las latas, que sirvieron como materia prima. En el 2006, creó su primer prototipo de olla, que fue un éxito en el mercado; una olla sencilla que permitía a las amas de casa cocinar sus alimentos en menor tiempo, bajo la marca de “Cocina Ecológica”.

En el 2007, la empresa se convirtió en especialista en ollas de aluminio, mejorando cada vez más el producto, se convirtieron en líderes de los mercados de los alrededores y abarcaron gran parte del país. Sin embargo, al poco tiempo la competencia explotó, que aunque no pudo dejar a Aluminios Santa Rosa por fuera, le quitó mucha participación.  En el 2010, Aluminios Santa Rosa se levantó de su crisis con mejoras extraordinarias en su producto estrella, las ollas de cocina ecológica que cocinaban a presión los alimentos, en menos tiempo y con más eficacia. A partir de este momento, la supervivencia en esta industria ha sido un desafío.

En vista de los retos que tiene que enfrentar una empresa en esta industria, la empresa decidió mejorar aún más sus ollas, sólo que esta vez sería un producto innovador y no conocido en el mercado, de forma que la autenticidad del mismo le devolviera los créditos con los que la empresa comenzó operaciones.

El equipo de marketing de la empresa propuso un tipo de ollas que revolucionarían la industria de los aluminios. El producto consiste en una olla al estilo olla de presión, en cuanto a diseño, con la variación de tener cierta cantidad de agujeros en la tapa; que le permitan a la ama de casa manipular los alimentos y vaciar el contenido líquido del mismo sin necesidad de abrir la tapa, evitando accidentes con quemaduras y contaminar los alimentos usando otro tipo de recipientes. Producción ha hecho varios prototipos de este producto, y ahora que está listo para salir al mercado, se denominará bajo la marca “Practi-Olla”, para generar sensación a los amantes de la cocina, que están haciendo su trabajo de forma práctica y segura; al mismo tiempo que sus alimentos son cocinados de la mejor forma gracias a su diseño y material.

MISIÓN

Somos una empresa fabricante de productos de aluminio reciclado los cuales comercializamos bajo marcas propias, dirigida específicamente a productos del uso del hogar; contamos con el personal más calificado para elaborar diseños que permitan facilitar la cocción de los alimentos, con materiales 100% reciclados que nos permiten ser amigos del medio ambiente; con lo cual queremos proporcionar a los amantes de la cocina productos que, más que sus herramientas de cocina, proporcionen seguridad, durabilidad y confianza.

VISIÓN

Para el año 2020 seremos una empresa de carácter internacional, con el objetivo de llevar nuestros productos a los países vecinos, posicionando nuestras marcas como la numero uno en la industria de los aluminios.


ORGANIGRAMA

[pic 4]

        


Descripción del mercado

Mercado Real: Está compuesto por las amas de casa, los restaurantes y las distribuidoras de productos electrodomésticos, así como comercializadoras de productos varios.

Mercado Potencial: Está compuesto por las mujeres jóvenes que aún no tienen un hogar propio, las escuelas de cocina.

Mercado Meta: Está compuesto por las amas de casa, que son quienes más utilizan el producto y tienen mayor contacto con él.

Definición del perfil del cliente

El usuario de “Practi-ollas” son personas entre las edades de los 23-50 años en promedio, de cualquier sexo, que prefieren cocinar sus alimentos con herramientas de calidad que les faciliten el trabajo.

Entorno de Marketing

Macro-entorno:

Demográfico: Edad, sexo, religión, gustos y preferencias de los consumidores

Económico: El comportamiento de los costos y alzas de precio, así como la devaluación de la moneda, como los aspectos financieros que afectan el poder adquisitivo del cliente.

Político: El cambio en las leyes gubernamentales en cuanto al uso y manipulación de este tipo de materiales, así como las leyes de importación y exportación.

Tecnológico: El constante cambio en los avances tecnológicos influye en las modificaciones que se le deben hacer a los productos para estar de acorde a las nuevas necesidades de los clientes.

Cultural: Es la forma en como los clientes cambiaron la forma de cocinar.

Micro-entorno:

Proveedores: Son los mismos usuarios de otros productos de aluminio quienes en vez de desecharlos los venden para fabricar productos nuevos. Proveedores de plástico para piezas complementarias del producto.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb) pdf (407 Kb) docx (593 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com