PLAN DE MERCADEO I – PLAN DE MARKETING PAPELYCO – LIFEPACK S.A.S
namodi04Trabajo23 de Noviembre de 2018
8.346 Palabras (34 Páginas)392 Visitas
PLAN DE MERCADEO I – PLAN DE MARKETING
PAPELYCO – LIFEPACK S.A.S
NATHALIA MONTOYA DIAZ
ANDREA VELASQUEZ
OSCAR MONTOYA
SINDY UCROS
CENTRO DE SISTEMAS DE ANTIOQUIA – CENSA
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN
PROGRAMA TÉCNICO LABORAL EN PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
MEDELLIN, COLOMBIA
2018
PLAN DE MERCADEO I – PLAN DE MARKETING
PAPELYCO – LIFEPACK S.A.S
POR: NATHALIA MONTOYA DIAZ
ANDREA VELASQUEZ
OSCAR MONTOYA
SINDY UCROS
PRESENTADO A: JOSÉ MANUEL GARZÓN
DOCENTE
CENTRO DE SISTEMAS DE ANTIOQUIA – CENSA
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN
PROGRAMA TÉCNICO LABORAL EN PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
MEDELLIN, COLOMBIA
2018
INDICE GENERAL
RESUMEN 5
ABSTRACT 6
INTRODUCCIÓN 7
RECONOCIMIENTO DE LA EMPRESA PAPELYCO BY LIFEPACK S.A.S. 9
ETAPA I – DEFINICIÓN DEL OBJETO DE ANÁLISIS 10
ETAPA II – ANÁLISIS ESTRATÉGICO DE LA SITUACIÓN 10
FASE 1 – PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y FORMULACIÓN DE LOS OBJETIVOS 11
Planteamiento del problema 11
Diagrama de Ishikawa 13
Diagnóstico de la situación 14
Formulación del problema 14
Justificación 15
Objetivo General 15
Objetivos Específicos 16
Alcance y delimitación 16
FASE II – ESTABLECIMIENTO DE MÉTODO DE INVESTIGACIÓN 17
Encuesta de medición del conocimiento general de la población acerca de los productos biodegradables de un solo uso PAPELYCO BY LIFEPACK 18
FASE III Y IV – RECOLECCIÓN Y ANÁLISIS DE DATOS 21
Tabulación de resultados 21
FASE V - PRESENTACIÓN DE LOS DATOS 28
ETAPA 3: DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN 31
Matriz DOFA 31
Las cinco fuerzas de Michael Porter Aplicadas a Papelyco By LifePack 32
Rivalidad de la industria (competencia) 32
Proveedores 33
Clientes 33
Sustitutos 34
Nuevos Entrantes 35
ETAPA 4: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA 37
SEGMENTACIÓN DEL MERCADO 37
OBJETIVOS DE MARKETING 41
MISIÓN DEL PLAN DE MARKETING 41
VISIÓN DEL PLAN DE MARKETING 42
ESTRATEGIAS DE MARKETING 42
PLAN DE ACCION 43
Presupuesto de ventas 44
Distribución del presupuesto para el plan de acción 45
CONCLUSIÓN 47
BIBLIOGRAFÍA 48
RESUMEN
Con la finalidad de darle continuidad al proceso educativo adelantado por el señor José Manuel Garzón docente en la catedra Plan de Mercadeo modulo I, se examinó exhaustivamente el contenido de publicaciones escritas y virtuales que tratasen el tema y dilucidaran en un amplio espectro la teoría sobreviniente al tema central de la creación de estrategias en el ámbito comercial, y así pues poder brindar una opinión ciento por ciento aplicativa acerca de lo aprendido.
Definido el campo de acción, se recopiló información importante para el proceso que se plasma entonces en el subsiguiente escrito, que más allá de cumplir con sus expectativas académicas busca poder darle claridad a la importancia de la planeación, la comercialización, la publicidad y el enfoque y su continua relación con el crecimiento de una empresa y con el impacto social que genera la misma.
Así pues se observó que el comportamiento de la divulgación y promoción de una compañía posee una estructura fuerte de influencia directamente relacionada con el crecimiento exponencial de las ventas y la posibilidad de expansión, y que, esta influencia depende en gran forma de la imagen corporativa establecida no solo ante el cliente interno sino también del cliente externo. En conjunto, los hallazgos encontrados demuestran que quizá uno de los trabajos más arduos e importantes de cualquier organización es establecer y mantener las condiciones de imagen y publicidad así como los canales a través de los cuales se pretende lograr los objetivos, para alcanzar óptimos resultados.
ABSTRACT
With the purpose of giving continuity to the educational process advanced by Mr. José Manuel Garzón, professor in the Marketing Plan module I, the content of written and virtual publications dealing with the subject was exhaustively examined and the theory supervening the central issue of the creation of strategies in the commercial field, and thus be able to provide a hundred percent applicative opinion about what has been learned.
Defined the field of action, important information was collected for the process that is then reflected in the subsequent writing, which beyond meeting its academic expectations seeks to clarify the importance of planning, marketing, advertising and focus and its continuous relationship with the growth of a company and with the social impact generated by it.
Thus, it was observed that the behavior of the disclosure and promotion of a company has a strong structure of influence directly related to the exponential growth of sales and the possibility of expansion, and that, this influence depends largely on the corporate image established not only with the internal client but also with the external client. Taken together, the findings show that perhaps one of the most arduous and important jobs of any organization is to establish and maintain the conditions of image and publicity as well as the channels through which it is intended to achieve the objectives, to achieve optimal results.
INTRODUCCIÓN
En la actualidad todas las grandes compañías y las PYME se enfrentan a un ambiente competitivo cada vez más intenso, lo que genera, en mayor parte inestabilidad para una adecuada adaptación al mercado y a las exigencias de la globalización y de sus clientes y consumidores. Es por esto, que las distintas organizaciones han optado por estar más y mejor preparadas ante el ambiente hostil y exigente que se les presenta en su día a día, con la finalidad de asegurar su sobrevivencia en el mercado, para lo cual vienen desarrollando planes y estrategias que tienen la meta contrarrestar las situaciones adversas en las que se ven inmersas.
Es importante indicar que una empresa no debe adaptarse a un Plan, sino que éste debe adaptarse a la organización, debido a que cada organización posee características particulares inherentes a ella. Sin embargo, existen peculiaridades entre los sistemas de planeación de empresas distintas. En ese sentido, el presente proyecto de investigación propone un Plan de Marketing para la organización, que contenga todo el marco teórico y toda la aplicación práctica para su adecuada y posterior implementación.
Por consiguiente, en el presente proyecto de investigación PLAN DE MARKETING LIFEPACK S.A.S., se tratará el tema en cinco etapas importantes y sus subyacentes fases con el fin de darle un orden y una claridad que sea comprensible en cualquier nivel.
La primera de las etapas corresponde al reconocimiento de la empresa y el establecimiento de marca, en la cual se abordan temas históricos de la compañía, establecimiento de empresa, entre otras.
La segunda etapa se dedica a la definición del objeto de análisis, es decir a la definición de la concentración especifica en una tarea en concreto de las muchas que puede desarrollar la compañía, determina que producto o proceso es el que requiere en primera instancia la intervención del plan de marketing y porque.
...