ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PLAN DE NEGOCIO . SUMINISTRO DE CAFÉ NESCAFÉ

jeilymanzolaInforme23 de Abril de 2019

2.624 Palabras (11 Páginas)831 Visitas

Página 1 de 11

DESARROLLAR UN PLAN DE NEGOCIO, PARA ASEGURAR EL SUMINISTRO DE CAFÉ NESCAFÉ PRODUCIDO SOSTENIBLEMENTE, PRODUCIENDO LOS PRODUCTOS EN TODAS SUS VARIEDADES Y EN MÁS DE 20 FÁBRICAS EN EL MUNDO

                                                                           

INTRODUCCION

La presente investigación será referente a un negocio emprendido ya desarrollado, haciendo un plan de negocio orientado a un mercado, que en los últimos años ha tenido un importante crecimiento, como es, el mercado del café. El café es una bebida que se obtiene a partir de la mezcla en agua caliente de granos tostados de la planta de café. A pesar de que comercialmente es la bebida número uno del mundo se estima que un tercio de la población mundial la consume sin importar condiciones sociales, sexo, edad, etc.

Los objetivos de este plan de negocios se centran en desarrollar el estudio de mercados que permita identificar la demanda de este producto y asegurar el suministro de café producido sosteniblemente, para producir los productos Nescafé en todas sus variedades, también las estrategias de ventas, resultados esperados, su estimado de costos y legales necesarios para la operación.

Este negocio está liderado por Nestlé, compañía líder mundial en varios productos y en especial Nescafé que es una marca de café instantáneo, de las más vendidas en el mundo, de la compañía ya mencionada y unas de las principales.

OBJETIVOS

Objetivo General

Desarrollar un plan de negocio, para asegurar el suministro de café Nescafé producido sosteniblemente, produciendo los productos en todas sus variedades y en más de 20 fábricas en el mundo.

Objetivo Específico

  • Realizar un estudio de mercado para optimizar el suministro de café en más de 20 fábricas en el mundo y así producir los productos Nescafé en todas sus variedades.
  • Determinar las preferencias, gustos, tipos y necesidades de los consumidores del café Nescafé, a través de una investigación de mercado
  • Establecer estrategias de producto, precio, plaza y promoción para posicionar a Nescafé en el mercado nacional e internacional

JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO

Nescafé les brinda a sus clientes, una gran gama de productos, sabores y facilidades de tomar, se los pueden tomar en sus hogares o trabajo, independiente donde estén. Nescafé en su objetivo de marketing dar a conocer sus nuevos productos mediante degustaciones para así captar un mayor número de clientes.

Es muy importante mencionar que el café es una bebida que se obtiene a partir de la mezcla en agua caliente de granos tostados de la planta de café. A pesar de que comercialmente es la bebida número uno del mundo se estima que un tercio de la población mundial la consume sin importar condiciones sociales, sexo, edad, etc.

Debemos mencionar que realizando una investigación de mercado, se podrá determinar, qué tipos de café Nescafé prefieren los consumidores según su variedad, donde podremos identificar el nivel de consumo, la cantidad y las presentaciones preferidas e identificar dónde usualmente los compran, así podremos saber el consumo como también poder implementar un plan de negocio y lograr producir los productos Nescafé en todas sus variedades y en más de 20 fábricas en el mundo.

ANÁLISIS DE LOS POSIBLES COMPETIDORES

Cada día es más importante conocer nuestros competidores, ya que al tener un punto de refencia se pueden mejorar algunos aspectos en los que tal vez nos encontramos en notable desventaja. Muchas veces al emprender una idea de empresa, pensamos en como satisfacer al cliente, cómo hacer para vender más, como conseguiremos recursos, etc., y dejamos a un lado un factor muy importante que es el de determinar quiénes son nuestros competidores, como actúan y cuáles son sus características; para que posteriormente, en base a dicho análisis, tomar decisiones o diseñar estrategias que nos permitan competir adecuadamente con ellos.

Por lo tanto, el análisis de la competencia de nuestra marca elegida la cual es el café Nescafé, ahora bien, el principal competidor de Nescafé a nivel global es Maxwells de Kraft, la marca que posee la segunda mayor cuota del mercado internacional del café. Compitiendo por los mayores mercados emergentes, tales como China e India. Y por consiguiente esta, Córpora Tres Montes, empresa productora de la marca Monterrey, es la segunda de este mercado, Colcafé, Morumbí (marca privada de la distribuidora Adelco) y Maxwell House, se cuentan entre los competidores de esta área, pero ninguno con el peso suficiente como para disputarle su liderazgo a Nescafé.  

DEMANDA

Los Productos Nescafé no son lujosos y pueden ser considerados productos necesarios, entonces con un alza en los precios (aunque leve) no se afectarían las ventas del producto

PLAN DE MERCADEO

La gama de cafés en Nescafé es de alta cálida y las ventas tiene el 70% de participación de mercado, Nescafé ha mantenido un sostenido éxito en la categoría, liderando el mercado en recordación y consumo, este éxito se debe a la evolución que ha tenido la marca a lo largo de los años, en términos de comunicación y nuevos productos, los cuales han aportado a la marca en innovación, fortaleciendo aún más su posición en el mercado.

Nescafé es una marca que ha generado un fuerte vínculo emocional con sus consumidores y se ha convertido en un referente tanto para la categoría, como para otras categorías dentro del consumo masivo. El respaldo de la marca Nestlé les ha dado un valor aún mayor frente a los consumidores y la ha diferenciado completamente de la competencia hasta el día de hoy. En los productos de café Nescafé sus objetivos de marketing son: captar un mayor número de clientes, incentivar las ventas, dar a conocer nuevos productos y lograr producir los productos Nescafé en todas sus variedades y en más de 20 fábricas en el mundo.

Para una mejor gestión de las estrategias de marketing, éstas se suelen dividir o clasificar en estrategias destinadas a 4 aspectos o elementos de un negocio: estrategias para el producto, estrategias para el precio, estrategias para la plaza (o distribución), y estrategias para la promoción (o comunicación).

ESTRATEGIAS PARA EL PRODUCTO

Sus productos más tradicionales es el Nescafé Tradición que ofrece el buen sabor y el beneficio del café instantáneo. Tiene como público objetivo a las familias, de igual manera, Nescafé cuenta con Decaf un café descafeinado para aquellos que son sensibles a la cafeína, pero aun así quieren disfrutar de un café, pero este producto tiene un precio un tanto más elevado, ya que tiene un valor agregado.

Los siguientes dos productos, son Fina Selección y Gold, tienen precios más elevados, dirigidos a consumidores de sectores socioeconómicos ABC 1. Estos dos productos ofrecen un sabor más puro, como si fuera un café recién filtrado, cuando en realidad sigue siendo café instantáneo. Por ofrecer ese extra, los precios aumentan, Gold siendo más costoso que Fina Selección, pues su público objetivo también cambia, ya no son familias que quieren un café por las mañanas para poder despertarse y continuar con su trabajo, ahora es para personas que buscan esto más darse el gusto de tomar un café con un mejor sabor aun.

Están también el Nescafé Mixes: cafés saborizados que tratan de emular lo más fielmente al café de una buena cafetería, con los sabores: Cappuccino, Cappuccino Light, Cappuccino Decaf, Vainilla, Vienés, Doble Choca Moka, Latte Macchiatto y Caramel. Nescafé Collection: última línea Premium lanzada por Nescafé. Está hecha de una mezcla 100% arábica. Existen tres productos: Cap Colombie, Espresso y Alta Rica. El Nescafé Decaf que es de línea descafeinada, está el Nescafé 3 en 1: formato individual que mezcla café, leche y azúcar en un sachet y Nescafé Dolca: línea más económica.

ESTRATEGIAS PARA EL PRECIO

Nescafé tiene una línea de productos que se moldea al perfil del consumidor. En general, sus productos están proyectados para todo tipo de estrato. A continuación, se mencionará los productos de Nescafé.

  • NescaféTradiciónTarro150gr: $3050 pesos.
  • Nescafé Mixes Caja (8sobres): $2050 pesos.
  • NescaféTradiciónFrasco100gr.: $2300 pesos
  • Nescafé Dolca 100 gr.: $1790 pesos.
  • Nescafé 3 en 1 caja (10sobresindividuales): $1700pesos.
  • Nescafé Fina Selección Frasco170gr.: $3900 pesos.

ESTRATEGIAS PARA LA PLAZA O DISTRIBUCIÓN.

Canales Tradicionales: Almacenes y negocios de barrio Concentran el 48% de las ventas de Nescafé en Chile. Sus ventas se concentran en las líneas Tradición y Sachets individuales.

Supermercados y Grandes Negocios: Concentran el 52% restante de las ventas, que se dividen dentro de las líneas de productos de Nescafé. Cabe mencionar que, en los meses entre junio y noviembre, las ventas aumentan en aproximadamente un 11% con respecto a los otros meses.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (941 Kb) docx (983 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com