PLAN DE NEGOCIOS REUTILIZACIÓN DE TUBOS DE LLANTAS EN LA ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE CARTERAS
joha211991Ensayo26 de Enero de 2020
5.178 Palabras (21 Páginas)176 Visitas
PLAN DE NEGOCIOS
REUTILIZACIÓN DE TUBOS DE LLANTAS EN LA ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE CARTERAS
Elaborado por:
Emprendedor
El presente documento representa un instrumento para evaluar la factibilidad de ideas de negocios y proyectos de innovación, señalando su alcance, costos y rentabilidad. Además constituye una herramienta para facilitar la toma de decisiones a inversionistas, acreedores y socios estratégicos.
PLAN DE NEGOCIO
Contenido
1. Resumen Ejecutivo 4
2. Descripción del negocio 4
2.1. Datos del Negocio 4
2.2. Proceso de innovación 4
2.2.1. Área de aplicación 4
2.2.2. Grado de novedad 4
2.2.3. Propuesta de innovación 5
2.3. Descripción del bien o servicio 5
3. Análisis del Mercado 5
3.1. Análisis del sector 5
3.1.1. Industria principal y secundaria 5
3.1.2. Estructura competitiva del mercado 5
3.1.3. Caracterización del mercado 5
3.1.4. Stakeholders 5
3.1.5. Estadísticas del sector 5
3.2. Análisis de la demanda 5
3.2.1. Tipo de consumo 5
3.2.2. Tendencias del mercado 5
3.2.3. Segmentación de mercado 5
3.2.4. Demanda proyectada 6
3.3. Análisis de la competencia directa e indirecta 6
3.3.1. Análisis FODA 6
3.3.2. Análisis de la competencia 6
4. Recursos Humanos 7
4.1. Organigrama institucional 7
4.2. Perfil de los miembros del equipo 7
5. Estudio Técnico 7
5.1. Localización del proyecto 7
5.2. Procesos 7
5.3. Ventaja competitiva del producto 7
5.4. Análisis de la capacidad productiva o de prestación de servicios 7
5.5. Canales de distribución 8
5.6. Detalle de equipos 8
5.7. Proveedores - Aprovisionamiento 8
5.8. Requerimientos Legales 8
5.9. Impacto ambiental 9
6. Impacto socio económico 9
7. Cronograma de ejecución 9
8. Evaluación Financiera 9
8.1. Datos generales 10
8.2. Estructura del financiamiento. 10
8.3. Proyección de ingresos 11
8.4. Estado de resultados proyectado 11
8.5. Punto de equilibrio 12
8.6. Flujo neto de fondos 12
8.7. Indicadores financieros 13
Nombre del proyecto
proyecto integrador cuyo fin es la reutilización de tubos de llantas en la elaboración y comercialización de carteras en la ciudad de Santo Domingo.
Localización geográfica
El proyecto se ejecutará en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, Cantón Santo Domingo, parroquia Santo Domingo.
Datos del cantón
Población total: 368 013 hab
Superficie: 3.857 km²
Densidad poblacional: 4514,58 hab/km²
Volumen de precipitaciones: 3000 a 4000 mm anuales
Altura máxima: 625 msnm
Resumen Ejecutivo
La investigación tuvo como objetivo principal realizar un proyecto integrador cuyo fin es la elaboración y comercialización de carteras a base de tubos de llantas recicladas. Para ello, se diseñó una investigación de campo donde la encuesta permitió recabar información necesaria para conocer los gustos, preferencias, oferta y la demanda existente de carteras de tubos de llantas en el cantón de Santo Domingo; tabulada la información se determinó que el 81% de la PEA mujeres estarían dispuestas a adquirir el producto. Precisa señalar que el proyecto contribuye con el cuidado del medio ambiente, al utilizar como materia prima bienes que la sociedad desecha. La integración del análisis de factibilidad con la gestión comercial, mostró resultados positivos y sostenibilidad de la idea de negocio en el tiempo. La investigación instituye como precedente que, factores ambientales, el comercio y la moda, se integran maravillosamente en una estrategia que, a más de generar rentabilidad, creará plazas de trabajo.
Descripción del negocio
Datos del Negocio
Misión | Somos una empresa enfocada a cubrir las necesidades y expectativas de nuestros clientes mediante el ofrecimiento de productos de calidad. Creando para los clientes un estilo innovador y diferente en sus bolsos de tubos de llantas. |
Visión | Ser al 2024 una empresa líder a nivel nacional en la producción y comercialización de carteras de tubos de llantas, a través de personal capacitado y mediante el uso de la innovación en las instalaciones de la empresa, para brindar satisfacción total a nuestros clientes. |
Tiempo en el mercado | Entre 5 y 10 años |
Sector Productivo al que pertenece | |
Bienes/Servicios que ofrece | |
Zonal/ Provincia/ Cantón/ Parroquia |
Proceso de innovación
Área de aplicación
Bien | |
Servicio | x |
Proceso |
Grado de novedad
Nuevo para la organización | |
Nuevo para el mercado |
Propuesta de innovación
Actualmente en el país no existen precedentes específicos de la recolección de tubos de neumáticos, pero se evidencia que conjuntamente con el reciclaje de los neumáticos se recolectan los tubos, que al igual que los neumáticos ya cumplieron su vida útil. Lo mencionado configura la oportunidad de aprovechar este material que la sociedad ya lo da por inservible, preservar el medio ambiente y convertirlo en exclusivas carteras, con proyecciones a creación de nuevos productos.
Esta innovación nace con la necesidad de reciclar neumáticos, pues el reciclaje es un factor de suma importancia para el cuidado del medio ambiente. Se trata de un proceso en la cual partes o elementos de un artículo que llegaron al final de su vida útil pueden ser usados nuevamente. Al momento, muchos son los esfuerzos de ambientalistas por concientizar a los ciudadanos sobre cuidado del planeta, sin embargo, existe lentitud en el logro de resultados, aun podemos observar, ineficiente utilización de materiales usados que la mayoría de las veces están abandonados en sitios públicos, causando así, contaminación en el medio ambiente, al mismo tiempo que se desaprovechan recursos que a través del reciclaje y la visión empresarial pueden convertirse en una importante oportunidad de negocio.
Esta propuesta innovadora no se ha desarrollado antes porque no cuentan con las maquinarias y herramientas necesarias para el proceso de producción, lo que provoca que no tenga capacidad de producción, No cuentan con recursos económicos para contratar mano de obra calificada, por lo que existen procesos artesanales de producción, sin ningún tipo de calidad, Desconocen los requisitos para acceder a un crédito bancario, lo que conlleva a que el emprendedor no cuente con el financiamiento y no se implemente el negocio.
...