ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PLAN DE VENTAS

fannyta10 de Febrero de 2013

3.243 Palabras (13 Páginas)724 Visitas

Página 1 de 13

AVANCE 1

EMPRESA

Mexichem Soluciones Integrales S.A. de C.V.

Rio San Javier #10, Fraccionamiento Viveros del Rio

CP: 54060 Tlalnepantla, Edo de México

RFC: MSI611222D70

Mexichem es una empresa líder en la industria química y petroquímica latinoamericana, con más de cincuenta años de trayectoria en la región y treinta de estar cotizando en la Bolsa de Valores de México. Su producción se comercializa en todo el mundo y genera ventas totales por más de 3.000 millones de dólares anuales.

Mexichem vincula hoy más de 10,000 empleados y operan en prácticamente todo el Continente Americano y en localidades específicas de Europa y Asia, contribuyendo activamente al desarrollo en los países donde sus operaciones están localizadas.

Los productos de Mexichem tienen impacto decisivo en la calidad de vida y responden a la creciente demanda en sectores de aplicación tan dinámicos como la construcción e infraestructura civil, el suministro de agua y saneamiento básico, la generación y suministro de energía, el transporte, las comunicaciones el cuidado de la salud, entre muchos otros.

Mexichem tiene como prioridad el desarrollo y la utilización de tecnologías de vanguardia que garanticen la calidad y el servicio para ser competitivos a nivel internacional. Nuestra Misión es crear valor a nuestras materias primas básicas, sal y fluorita, a través de cadenas productivas eficientes que generan resultados de negocio superiores y que actúan dentro de un marco de responsabilidad empresarial. Con ello, apoyamos el ámbito social y ambiental, así como el cumplimiento de las normas y responsabilidades que lo regulan.

Visión

Ser respetada y admirada mundialmente como una compañía química líder enfocada en generar resultados, contribuir al progreso y mejorar la vida de las personas.

Misión

Transformar químicos en: productos, servicios y soluciones innovadoras, para los diversos sectores industriales, a través de nuestra excelencia operativa y enfoque en las necesidades del mercado, con el propósito de generar valor continuo para nuestros clientes, colaboradores, socios, accionistas y comunidad, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de la gente.

Catalogo de productos

Cloro-Vinilo

Química basada en la sal común

El origen de la Cadena Cloro-Vinilo es la sal, la cual convertimos en cloro y sosa. Al cloro le agregamos valor a través del monómero de cloruro de vinilo - etileno más cloro -, VCM, que se convierte en PVC, con el que se fabrican muy diversos productos, en su mayoría para el sector de la construcción, de vivienda y de infraestructura, por ejemplo, tubería - tanto la que se emplea en una casa como las grandes tuberías para transportar agua y drenaje -recubrimientos de cables, marcos de ventanas, puertas, pisos, recubrimientos de cocina, clósets, baños, techos, fachadas, entre muchos otros.

Con la sosa se fabrica jabón, shampoo, crema y detergente y se le da tratamiento al agua. A partir del cloro se producen limpiadores, se purifica el agua, se desinfectan pisos y paredes, se blanquea el papel, se hacen pigmentos blancos.

Otros procesos de la Cadena Cloro-Vinilo son la fabricación de plastificantes y anhídrido ftálico, con lo cual Mexichem crea su propia cadena de fabricación, ya que ésta es la materia prima principal para los plastificantes.

En esta cadena se integran los procesos y productos con mayor valor agregado, como los compuestos de PVC, productos hechos a la medida de los clientes para transformarlos en productos finales, como recubrimientos para cables, bolsas para sangre o diálisis, películas, juguetes, etc. Estos productos se formulan con otros aditivos para que cumplan con las características deseadas del producto final y puedan ser procesados de manera óptima en los equipos de los clientes.

Cloro y Sosa

Cloro-Sosa y Derivados

Cloro Cl2

Características Cloro gas y líquido

El cloro se produce en las celdas electrolíticas de membrana o diafragma, como un gas amarillo-verdoso que después de varios procesos fisicoquímicos se lo remueve de humedad, se comprime y se licua convirtiéndolo en un líquido amarillo intenso. Es el segundo en reactividad entre los halógenos. El cloro gas es mas pesado que el aire y no existe libre en la naturaleza sin estar combinado con otros elementos.

Aplicaciones • Principalmente para la producción de productos de larga vida útil como el Monómero de Cloruro de Vinilo VCM (que es materia prima para la producción de PVC).

• Producción de Dióxido de Titanio (materia prima para las pinturas de color blanco), blanqueo de celulosa en la industria de pulpa y papel, producción de agroquímicos, tratamiento y potabilización de agua, e industria química en general.

• El cloro se vende en las siguientes presentaciones: Cilindros de 68 kg, Contenedores de 907 kg, Carrotanques de 80 tons.

Manejo del producto El cloro se vende en cilindros de 68 kg, 908 kg o carros tanque de ferrocarril de 80 toneladas. Debido a que se suministra como líquido libre de humedad su manejo puede realizarse en tuberías y accesorios de acero al carbón con diseño apropiado.

Hipoclorito de sodio NaClO

Características Es un líquido amarillo- verdoso, estable en un pH alcalino.

El hipoclorito de sodio contiene en su estructura molecular el cloro, que le da propiedades oxidantes fuertes, característica que lo hace muy efectivo como blanqueador y como un fuerte desinfectante.

Aplicaciones Este producto se utiliza principalmente para la fabricación de blanqueadores líquidos, como sanitizante en general, para el tratamiento y potabilización de agua, fabricación de catalizadores industriales, para el blanqueo y destintado de papel, etc.

Manejo del producto Es un producto no susceptible de almacenamiento prolongado, deberá almacenarse en lugares frescos en contenedores limpios no metálicos, con un recubrimiento de PVC, poliéster reforzado con fibra de vidrio u otro material resistente al producto. Se recomienda almacenarlo en áreas ventiladas, protegido de la luz solar, libre de la presencia de metales, cualquier material orgánico, ácidos y compuestos amoniacales.

Sosa cáustica NaOH

Características Sosa cáustica es el nombre comercial del hidróxido de sodio. Es un líquido que a temperatura ambiente es viscoso y altamente corrosivo y su forma más comercial es en solución al 50% en peso aproximadamente. La sosa cáustica se obtiene en las celdas electrolíticas de Membrana y Diafragma.

Aplicaciones Tiene un sinfín de aplicaciones, dentro de las principales se encuentran: producción de aceites, jabones y detergentes, regeneración de resinas de intercambio iónico para tratamiento de agua, lavado de botellas de vidrio, blanqueo de celulosa en la industria de pulpa y papel, producción de azúcar refinada, teñido de telas de algodón, producción de agroquímicos, fabricación de grenetinas y gelatinas, productos de limpieza en general, etc.

Manejo del producto • El transporte de la sosa cáustica se efectúa en auto-tanques (pipas) fabricadas de acero al carbón o en carro tanques del mismo material, ambos recubiertos con un material polimérico protector interno. También se maneja en recipientes de acero inoxidable a temperatura ambiente.

• Por ser altamente corrosiva la sosa cáustica ataca el cuero, la lana, hules, resinas de fenol-formaldehído y muchos metales como aluminio, magnesio, zinc, plomo, cobre, estaño y bronce, así como superficies galvanizadas.

Ácido clorhídrico HCl

Características Líquido transparente e incoloro o ligeramente turbio que va de incoloro a amarillo claro. Es un líquido corrosivo a cualquier concentración que se distingue por su olor característicamente irritante.

Aplicaciones • Se utiliza para la producción de alta fructuosa que a su vez es utilizada como endulzante en las industrias refresquera, dulcera y cervecera, es usado ampliamente para el trefilado y decapado de metales.

• Se utiliza en la industria farmacéutica para la producción de medicamentos, fabricación de pigmentos y colorantes, fabricación de cloruro férrico que es usado en la industria de la litografía, entre otros.

• Es utilizado ampliamente para la manufactura de plásticos y hules, en la industria petrolera, cerámica, etc.

Manejo del producto El transporte del ácido clorhídrico se efectúa en auto-tanques (pipas) de acero al carbón con recubrimiento ahulado o de poliéster reforzado con fibra de vidrio.

Clorato de potasio KClO3

Características Es un sólido blanco en presentación granular fina. Es un oxidante fuerte.

Aplicaciones Su principal aplicación es en la fabricación de cerillos y artificios pirotécnicos.

Presentación Se vende en cuñetes de 50 kg.

Pennvidral®

Características La durabilidad de las soluciones de Pennvidral® es mayor a cualquier otra solución alcalina. Este producto tiene la ventaja de ahorrar mano de obra en el manejo de los aditivos y al mismo tiempo se evita el uso excesivo como las mermas de los mismos. Tiene la característica de secuestrar metales.

Aplicaciones El Pennvidral® es un producto de limpieza que se utiliza principalmente para el lavado de botellas en las plantas embotelladoras, este producto sustituye a la sosa cáustica y a los aditivos empleados en esta operación.

Perclorón®

Características Perclorón® es un producto que se ha elaborado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com