PLAN ESTRATEGICO DE HOTEL CAMPANARIO
isaa85Informe22 de Octubre de 2019
2.107 Palabras (9 Páginas)153 Visitas
[pic 2]
CAMPUS SIGUATEPEQUE
CONTABILIDAD GERENCIAL
ASIGNACIÓN FINAL
ING. ROQUE GERMER
PRESENTADO POR:
MABEL ALBANIA ZELAYA CERNA…... (201820080064)
JULIO CESAR BUESO ORTIZ…………… (201820080068)
JUAN CARLOS MEMBREÑO LOPEZ…… (201820080066)
OSMAR EDGARDO RIVERA SUAREZ…. (201820080067)
WILLIS ANTHONY CASTRO LAGOS…… (201820080069)
SIGUATEPEQUE, 7 DE JULIO DE 2018
ÍNDICE
Contenido
ÍNDICE 1
1. INTRODUCCIÓN 2
2. OBJETIVO GENERAL: 3
3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: 3
4. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA 3
5. ANALISIS Y PUNTO DE EQUILIBRIO: 10
5.1. DETERMINAR LA CAPACIDAD INSTALADA 10
5.2. IDENTIFICACIÓN Y CÁLCULO DE LOS COSTOS 11
5.3. ESTIMACION DEL PUNTO DE EQUILIBRIO 12
6. ESTADO DE RESULTADOS 13
7. BALANCE GENERAL 14
8. CONCLUSIONES 15
9. RESUMEN EJECUTIVO 16
INTRODUCCIÓN
El Plan Estratégico elaborado a la empresa HOTEL EL CAMPANARIO, el cual tiene por objeto proporcionar a la organización una línea directriz que les facilite a las autoridades la toma de decisiones para mejorar el servicio brindado a sus huéspedes y poder aportar a su crecimiento.
Un plan estratégico consiste en definir y delimitar los pasos que se deben seguir para lograr los objetivos de la empresa.
El documento contiene el estudio externo e interno de la organización, el cual permitió la elaboración del plan estratégico que contiene una misión, visión, objetivos y estrategias propuestas a la empresa para lograr los objetivos estratégicos, mejorar sus debilidades y aprovechar sus oportunidades, también incluye recomendaciones para una ejecución efectiva de la estrategia.
En el análisis externo o del entorno se estudió la satisfacción que tienen los huéspedes con respecto al servicio ofrecido.
En el análisis interno se analizó que tan bien está funcionando la estrategia actual de la empresa, si está enfocada a lograr los objetivos estratégicos. También se identificó las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de la misma permitiendo la elaboración de un Análisis FODA.
Una vez conociendo el comportamiento del ambiente externo e interno de la empresa se creó un plan que propone estrategias para lograr los objetivos estratégicos planteados, recomendaciones para fortalecer las debilidades y aprovechar sus oportunidades.
OBJETIVO GENERAL:
Identificar los indicadores financieros relevantes, para la adecuada toma de decisiones.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- Calcular los costos fijos y variables del Hotel El Campanario.
- Conocer la Tasa Interna de Retorno del Hotel El Campanario
- Determinar el punto de equilibrio del Hotel El Campanario.
DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA
A los esposos Jorge Estrada y Vilma Chaves al ver la ubicación de la casa que pertenecía a la familia Hernández Mundo, está la vieron como una gran oportunidad para desarrollar un negocio por lo que decidieron adquirirla, en un principio la ocupaban el local con una tienda que se llamaba Su Mueble.
A través del tiempo optaron por construir una segunda planta en las instalaciones, al hacer esto a los esposos les surgió la idea de crear un hotel este era un sueño de ellos y que querían cumplirlo, por lo que comenzaron a hacer los arreglos y poner las ideas que tenían para las instalaciones del mismo.
Lo que ellos querían es que el hotel fuera artesanal con piedra de laja, extraída de un cerro en la aldea La Unión del municipio de La Libertad, Comayagua. Y es por ello que en las habitaciones tiene por lo menos una pared construida de esta piedra, también querían que este fuera un hotel acogedor y moderno para que todas las generaciones se sientan a gusto con los servicios y comodidades que ofrecen.
¿Por qué el nombre El Campanario?
Al ver que Comayagua es una ciudad rica en historia y en el campanario de la Catedral se encuentra el ‘reloj moro’ es uno de los más antiguos en funcionamiento en América: data del año 110 D.C y perteneció al palacio de la Alhambra, en España. En el hotel contamos con un campanario desde donde nuestros huéspedes pueden admirar la linda ciudad colonial.
La historia del Hotel el Campanario no se compara con la del campanario de la Catedral, pero dentro de algunos años les podremos contar una gran historia gracias a las visitas de nuestros huéspedes, pero se decidió ponerle este nombre en honor a esta historia y para resaltar las maravillas con que cuenta la ciudad.
En la actualidad este hotel cuenta con 24 habitaciones, una terraza mirador, salón de eventos con capacidad para 2000 personas, restaurante, piscina, área de descanso, área de lavandería.
OPORTUNIDADES DE MERCADO
CRECIMIENTO DE LA CIUDAD CONSTRUCCIÓN DE AEROPUERTO INTERNACIONAL |
EXPLOTAR LA ZONA COMERCIAL QUE NOS RODEA |
FERIADOS, FECHAS HISTÓRICAS PARA HACER TURISMO EN LA CIUDAD COLONIAL |
REALIZAR CONVENIOS CON AGENCIAS DE VIAJES U ORGANIZACIONES |
PRINCIPALES VENTAJAS COMPETITIVAS
RECURSO TECNOLOGICO |
UBICACIÓN GEOGRAFICA |
PRECIOS COMPETITIVOS |
CALIDAD DEL SERVICIO |
ESTRATEGIA DE COMERCIALIZACION
REALIZAR UN PLAN DE PUBLICIDAD, PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DE LOS SERVICIOS QUE BRINDA EL HOTEL, EN LOS DIFERENTES MEDIOS DE COMUNICACIÓN. | SER RECONOCIDOS A NIVEL NACIONAL POR LOS USUARIOS Y COMPETIDORES, POR LA CALIDAD Y EL NIVEL DE SERVICIO QUE SE OFRECE. |
POSICIONAR LA MARCA EN EL MERCADO Y MANTENER UN CRECIMIENTO CONSTANTE DE SATISFACCIÓN DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN, TANTO PARA LOS TRABAJADORES COMO PARA LOS CLIENTES. | |
Factor político- legal
Los factores político-legales son los referentes a todo lo que implica una posición de poder en nuestra sociedad, en sus diferentes niveles, que tendrán una repercusión económica.
En el ámbito legal, se puede mencionar que nuestro país dentro del ámbito turístico cuenta con la Ley de Turismo que rigen el desarrollo y la regulación del sector turístico; las potestades del Estado y las obligaciones y derechos de los prestadores y de los usuarios. Considerándose al turismo como el ejercicio de todas las actividades asociadas con el desplazamiento de personas hacia lugares distintos al de su residencia habitual; sin ánimo de radicarse permanentemente en ellos.
Esta ley considera como principios a las siguientes actividades:
- El fomento de la infraestructura nacional y el mejoramiento de los servicios públicos básicos para garantizar la adecuada satisfacción de los turistas.
- La conservación permanente de los recursos naturales y culturales del país.
- La iniciativa y participación comunitaria indígena, campesina, montubia o afro ecuatoriana, con su cultura y tradiciones preservando su identidad, protegiendo su ecosistema y participando en la prestación de servicios turísticos, en los términos previstos en esta Ley y sus reglamentos.
El sector turístico se encuentra amparado por la Ley de Turismo, que tiene como objetivo promover el desarrollo y la regulación de esta actividad tanto dentro como fuera del país, además de potencializar las actividades mediante el fomento y promoción de un producto turístico competitivo. Esto constituye una oportunidad de alto impacto para el hotel.
ESTRUCTURA HOTEL EL CAMPANARIO
[pic 3]
Análisis FODA
Por medio de la realización del análisis FODA, se determinó que el HOTEL CAMPANARIO, tiene entre sus principales fortalezas lo esencial de una empresa es la: ubicación estratégica del HOTEL, ética, lealtad, honradez y honestidad en los empleados, calidad de servicio, existen tarifas acorde al presupuesto de viáticos para ejecutivos y personas de negocios, cumplimiento de leyes y horas reglamentadas de trabajo. Dentro de las oportunidades encontramos las siguientes: Feriados, fechas históricas, festividades locales donde la demanda se incrementa, el incremento de nuevas empresas favorece pues las tarifas ofrecidas entren acorde con el presupuesto de las mismas, Mercados directos, grupos, universidades, asociaciones, etc. que desean conocer el hotel se dan en los periodos de culminación de clases, clima agradable para los turistas.
...