PLAN ESTRATÉGICO PARA LA IMPORTACIÓN DE MOCHILAS PANGOLIN BAG
alexuquillas98Trabajo18 de Febrero de 2019
2.352 Palabras (10 Páginas)205 Visitas
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL[pic 1][pic 2]
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR
MARKETING INTERNACIONAL
DOCENTE:
ING. JULIO GUIME
TEMA:
PLAN ESTRATÉGICO PARA LA IMPORTACIÓN DE MOCHILAS PANGOLIN BAG
INTEGRANTES:
VENEGAS PÉREZ ANDY ERICK
UQUILLAS AGUAYO ALEX OMAR
CURSO:
5/3
GUAYAQUIL 2019
Índice de contenido
Introducción del producto 3
Objetivo general 4
Objetivos específicos 4
Matriz FODA 4
Análisis de la Matriz FODA 5
Estrategias FO FA DO DA 8
Fortalezas y oportunidades. 8
Debilidades y oportunidades. 9
Fortalezas y amenazas. 11
Debilidades y Amenazas. 12
Tabla comparativa con otras marcas (escala Likert) 13
Anexos 17
Bibliografía 18
INTRODUCCIÓN DEL PRODUCTO
MOCHILAS PANGOLIN BAG
[pic 3][pic 4]
De un diseño muy original, cómoda para guardar allí todo lo que se necesite, hecha con materiales reciclados y fabricada en Colombia por personas que necesitan trabajar y bajo excelentes condiciones y un buen sueldo. Estoy hablando de la mochila Pangolin Bag
La misma simula la estructura de un pangolín, este tipo de mamíferos cubiertos de escamas que pueden doblarse hasta tomar forma de bola. Y esa es la inspiración de los diseñadores de esta mochila.
Así, se utilizan las cámaras de las ruedas de los camiones como materia prima. Cámaras cortadas en gajos, unidos en los extremos y superpuestas, que se deslizan para abrir y cerrar el producto.
De este modo, la mochila se presenta con una buena capacidad para guardar allí todo lo que se necesite. Además, cuenta con su interior forrado y lleno de bolsillos alguno de los cuales se cierran con velcro y compartimentos para otros objetos. Ideal para guardar cuadernos, bolígrafos, portátiles, reproductores de MP3 y móviles.
En tanto, su parte posterior es de forma anatómica de modo que los usuarios puedan llevarla de manera cómoda.
Objetivo general
- Elaborar un plan estratégico para la importación de mochilas Pangolin bag desde Colombia.
Objetivos específicos
- Realizar un análisis interno y externo a través de una MATRIZ FODA
- Elaborar estrategias que ayuden a la importación de las mochilas Pangolin bag
- Establecer las fortalezas que se tienen frente a la competencia
Matriz FODA
La matriz FODA, constituye una herramienta esencial para la creación de estrategias mediante el análisis interno y externo que realiza la empresa. Para conocer a profundidad qué es y cuál es su objetivo, a continuación, se detallan teorías de varios autores:
El Análisis FODA o Matriz FODA es una metodología de estudio de la situación de una organización o empresa en su contexto y de las características internas (situación interna) de la misma, a efectos de determinar sus Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (Ballesteros, y otros, 2010, pág. 10).
Otros autores expresan:
“El análisis FODA es un avance al planeamiento que realizan las empresas para lograr una mejor adaptación al ambiente. Este análisis, más cualitativo que cuantitativo, impulsa la generación de ideas con respecto al negocio de la empresa”. (Lazzari L. & Maesschalck, 2012)
Análisis de la Matriz FODA
Al hacer un enlace entre la parte teórica revisada previamente, y la parte práctica (el desarrollo de la MATRIZ FODA).
La mochila Pangolin Bag, según una revisión interna, presenta que las fortalezas que predominan mayoritariamente en la misma son: 1) su experiencia en el negocio de mochilas, ya que ha estado en el mercado por varios; 2) en el proceso o actividades de fabricación que mantiene la empresa utiliza técnicas especializadas, es decir procura realizar la mochilas con detalle y de una manera diferente a la común para esto aplica lo que ha venido aprendiendo a lo largo de su vida empresarial y; 3) el negocio mantiene una relación de primera con sus proveedores, debido a esto la materia prima siempre está a tiempo y se ha logrado que ésta posea una excelente calidad y los precios por su adquisición son reducidos.
La mochila Pangolin Bag, también presenta ciertas debilidades, las cuales en la matriz estratégica DAFO se tratarán, entre las debilidades más notorias se pueden mencionar las siguientes: 1) por ser una mochila de alta seguridad sus costos de producción son poco elevados; 2) a pesar del tiempo que lleva en el mercado, La mochila Pangolin Bag aún no tiene una marca que sea reconocida; 3) no posee un sistema contable.
Por el otro lado en la revisión del entorno, es decir los factores externos, el negocio puede presentar éstas como sus mayores oportunidades: 1) Ecuador hoy en día, ha fortalecido sus relaciones comerciales esto se debe a ciertos Acuerdos firmados ; 2) la globalización y con ello el uso sin de las nuevas Tics tales como las redes sociales las cuales pueden aprovecharse para crear estrategias de reconocimiento de la marca y así aumentar las ventas; 3) existe gran demanda de este tipo de producto, adicionalmente la moda se constituye una buena aliada para el crecimiento del negocio.
Finalmente, mediante una revisión de los factores externos, la empresa presenta las siguientes amenazas consideradas las más peligrosas para el negocio: 1) la gran cantidad de marcas de mochilas que existen en el mercado; 2) incremento de tributos en relación a las actividades empresariales y aumento de aranceles en las importaciones; 3) las patentes.
ANÁLISIS FODA
Características internas y externas / positivas y negativas
MOCHILAS PANGOLIN BAG
[pic 5]
Elaborado por: Autores
Estrategias FO FA DO DA
Fortalezas y oportunidades.
En la definición de las estrategias FO se basa en las fuerzas internas de la empresa junto a las fuerzas externas como lo es las oportunidades.
Estrategia FO.
Tabla 3. Estrategia FO
F3 O7 | Aumentar el número de maquinarias modernas y de última tecnología para generar una mayor producción de mochilas para satisfacer a los clientes. |
F6 F4 F5 03 | Proporcionar un ambiente agradable a los trabajadores para un mayor rendimiento en el trabajo que realicen. |
F3 O6 | Solicitar financiamiento con bajos intereses para ampliar la cantidad de equipos, materiales y maquinaria adicional. |
F1 O5 O8 O3 | Mantenerse informado de las últimas tendencias en cuanto a moda con el fin de ofrecer diseños exclusivos y a gusto del cliente. |
F3 F4 F1 O1 O2 O4 O7 | Aprovechar la adquisición de equipo nuevo para mejorar el servicio e imagen de la empresa alcanzando nuevos clientes exigentes. |
O5 O10 F1 F4 F6 F7 F10 | Diversificar los productos para brindar un mejor servicio, así establecer alianzas y relaciones con futuros clientes. |
O3 F7 | Aprovechar el amplio mercado para brindar nuestros productos elaborados con materia prima de excelente calidad. |
O7 F1 F5 | Invertir en publicidad por medio de las redes sociales, teniendo como referente la excelente calidad, atención al cliente y la puntualidad en la entrega de trabajos para atraer clientes potenciales. |
F5 O3 F4 | Aprovechar la gran demanda en productos textiles para ofrecer un producto con excelentes características y brindando el mejor servicio con la puntualidad en la entrega. |
F7 F4 O1 O3 | Adquirir materia prima de buena calidad que permita obtener un producto de excelentes características con la ayuda de maquinaria de avanzada tecnología para satisfacer la gran demanda de productos textiles. |
Elaborado por: Autores
Debilidades y oportunidades.
En la definición de las estrategias DO se busca enfrentar las debilidades internas con la ayuda de las oportunidades que tiene la empresa.
...