ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROYECTO DE INVERSION ACERCA DE DISCO BAR

eddiemoron16 de Enero de 2013

10.871 Palabras (44 Páginas)1.573 Visitas

Página 1 de 44

Facultad de Ciencias Empresariales

Escuela de Administración

Trujillo – Perú

2012

PROYECTO DE INVERSIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE UNA POLLERÍA ESPECIALISTA EN LA ELABORACIÓN DE UN EXQUISITO POLLO AL CALOR EN EL DISTRITO DE LA ESPERANZA DE LA CIUDAD DE TRUJILLO

I. Estudio de mercado

1.1. Definición del producto.

El restaurant pollería ofrecerá un exquisito pollo al horno, siendo su producto estrella pollo al calor, el cual tiene las siguientes características: Menos grasas calóricas, exquisito sabor de cocción, entre otros beneficios, que se servirá en porciones o tamaños requeridos por el cliente, acompañado de papas fritas, ensaladas de lechuga, tomate, pepinillo, betarraga, zanahorias frescas, ingredientes que estarán a disposición del cliente para que pueda elegir de acuerdo a su preferencia la combinación de éstas, las cuales serán preparadas con insumos frescos.

El aspecto diferenciador lo constituye la cocción natural del insumo principal (pollo), y el servicio especializado que se pretende brindar a los futuros consumidores.

El platillo más consumido del Perú es todo un clásico familiar y un protagonista de excepción en nuestras mesas, nos referimos al pollo a la brasa, el cual viene en combo como para no dejar con hambre a sus devotos: papas fritas, ensalada, cremas y, por supuesto, ají.

Por la naturaleza del negocio (servicio), el uso del producto está destinado para el consumo final, es decir el desarrollo del servicio estará dado con la interacción del consumidor.

La presentación clásica de productos de esta categoría (sustitutos), está conformado por cinco ingredientes principales, siendo éstos el pollo, las papas fritas, ensalada, gaseosa y cremas. Lo que el proyecto busca es diferenciarse por ofrecer un pollo más saludable, así mismo brindar más opciones en lo que respecta a ensaladas y bebidas.

En la actualidad se observa un breve descuido, en la flexibilidad para ofrecer mayores opciones que el consumidor pueda tener a su disposición para elegir sus ensaladas y bebidas, en este último, se brindará la opción de elegir entre gaseosas y/o refrescos.

Si hablamos de pollerías convencionales, los productos que ofrecen son de preferencia por casi la mayoría de la población(niños, jóvenes, adultos), pero lamentablemente no son los más adecuados para la salud, porque existen diversos factores que no lo hacen tan saludables del todo. Según la afirmación de expertos (Abu-Sabbah y Elmer Huerta) durante el proceso de cocción al caer la grasa al carbón o leña el fuego se aviva, pero a la vez suelta unas sustancias tóxicas que se adhieren a la carne que ingerimos, Además, si durante la cocción el fuego humea y el humo alcanza el alimento, éste puede impregnarse de dióxido de carbono y otras sustancias que pueden resultar tóxicas en grandes cantidades, lo cual no es saludable.

Debido a esto es que se vio la necesidad de elaborar un producto igual de delicioso, que le gusta a la mayoría de la gente, pero que a su vez sea saludable, como es el “pollo al calor”, ya que la carne no estará expuesta directamente al fuego, humo evitando así la impregnación de sustancias toxicas dañinas al organismo.

• Productos sustitutos

Nuestro principal sustituto es “El pollo a la brasa”, el cual es uno de los platos típicos de la gastronomía peruana y uno de los de mayor consumo en el Perú, incluso por encima del ceviche, el chifa y las especialidades de la comida rápida, después de éste existen otros, pero de menor consumo de los cuales podemos mencionar: Pollo broaster, pollo al horno, y las parrillas.

• Productos complementarios

Nuestros productos complementarios serán las gaseosas: tamaño familiar, mediano e individual, y refrescos. Todos estos productos se ofrecerán a nuestros clientes para acompañar nuestro delicioso pollo al calor.

• Nombre comercial

“SIKELO CHICKEN ”

• POBLACION:

Según los resultados obtenidos en el Censo de Población y Vivienda 2007 del Instituto Nacional de Estadísticas e Informática (INEI), tenemos una población de 151,845 habitantes entre hombres y mujeres.

 Según los resultados de la Apeim del Nivel Socioeconómico Nacional, en la Distribución de Hogares por Niveles, tiene un porcentaje de:

 El Nivel Socioeconómico por Departamentos.

• Ubicación: La Polleria SIKELO CHICKEN”, estará ubicada en el Distrito La Esperanza.

 Plano Distrito La Esperanza:

Para determinar nuestra demanda de consumidores a nivel de cada familia, realizaremos lo siguiente:

N° total de pobladores del distrito la Esperanza: 151,845 habitantes

Promedio de integrantes por familia: 5

Nivel socioeconómico: 33% a nivel de la Libertad del segmento B y C

Total de hogares en el distrito de la esperanza 30369

Total de hogares del nivel socioeconómico B 10021

1.2. Estructura de mercado

1.2.1. Diamante de Porter.

a) Rivalidad entre competidores

- ¿Quiénes?

Nuestra pollería “SIKELO CHICKEN” enfrenta a fuertes competidores como son: Pollería Nacarino, Pollería Fogón, Pollería Susy, Palace Chicken, Pollería Celis, entre otros. Pero a nivel de nuestra ubicación solo se competiría con: Pollería Nacarino.

- Naturaleza. “Intensa”

Estas cadenas son conocidas por el público y se distinguen por mejorar constantemente su servicio, ofreciendo nuevas promociones con el objetivo de sobresalir entre ellas

- Atractivo

Como la naturaleza es intensa el atractivo viene a ser “bajo”, esto se cumple si el negocio que intenta ingresar al mercado es igual a los ya existentes (pollos a la brasa), pero nuestra oportunidad está en llegar a este mercado con un producto diferente (pollo al calor), rescatando el proceso natural de cocción que no es perjudicial para la salud a comparación de los sustitutos ya mencionados.

b) Amenaza de la entrada de nuevos competidores.

- ¿Quiénes?

No se encuentran totalmente definidos.

- Naturaleza:

“Intensa”, no es muy probable que ingresen nuevos competidores con los recursos humanos, tecnológicos y financieros suficientes como para hacerle frente a este modelo de negocio como son las Pollerías; Adicionalmente cabe rescatar que el mercado está en crecimiento debido a la favorable situación económica del país, pero casi nadie se ve motivado a abrir un negocio nuevo y mucho menos tener que realizar una inversión a gran escala, ya que el mercado pide lugares distintos e innovadores y las pollerías locales que hay, no satisfacen las expectativas del público.

- Atractivo

Bajo, pero nuestra oportunidad radica en ser un producto nuevo e innovador atrayendo a consumidores de las pollerías ya existentes que dan valor a consumir algo delicioso pero saludable.

c) Amenaza del ingreso de productos sustitutos.

- ¿Quiénes?

A nivel local los productos sustitutos para nuestro pollo al calor son variados, principalmente comidas que se venden en horario nocturno, de los cuales podemos mencionar:

o Pollerías en general

o Parrillas

o Pollo broaster

o Hamburguesas (las cuales actualmente se han apoderado de nuestra cultura por su practicidad y precio cómodo)

o El chifa

- Naturaleza “Media”

De los ya mencionados, los que se muestran más agresivos con su ingreso son los Chifas, venta de hamburguesas y parrillas. Estos son considerados sustitutos directos por tres razones:

1. Los precios son tan accesibles como el del Pollo a la brasa.

2. Son comidas de fácil y rápida preparación.

3. La cercanía para adquirir estos productos.

- Atractivo “Medio”

d) Poder de negociación de los proveedores.

- ¿Quiénes?

o Las principales avícolas trujillanas (El Rocío, Nor aves, Chimú, La perla, entre otros)

o Productores de papa, verduras y combustible (muchos).

- Naturaleza “Media”

De éstos podemos citar dos como los de más importancia por su grado de poder en la negociación, éstos son: los proveedores de papa ya que el consumo diario del mercado es entre 300 y 500 toneladas y los de pollo por su alta demanda, entre otros pero de menor importancia, debido a la variedad de proveedores existentes.

Nuestro producto trata de diferenciarse como un producto de calidad, es por eso que tendrá muy en cuenta las fuentes de aprovisionamiento para elaborar un producto con los requerimientos esperados para el consumidor.

- Atractivo “Medio”

e) Poder de negociación de los consumidores.

El consumidor principal de este negocio son las familias del Distrito La Esperanza, el modelo de negocio de las pollerías es fácilmente copiable y un sector de difícil diferenciación, la mejor forma de ser distinto está en el sabor y calidad del Pollo y la imagen de marca que se pueda crear en torno a este producto. Sin embargo, muy pocas empresas logran esta diferenciación, en general los clientes tienen el poder para elegir entre muchas distintas alternativas.

1.2.2. El pollo a la brasa en distintas partes del mundo

China, Puerto Rico, España, Estados Unidos, Chile y México son algunos de los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (69 Kb)
Leer 43 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com