PROYECTO DE INVESTIGACIÓN ARA Y JUSTO Y BUENO
Zuly RamirezDocumentos de Investigación14 de Mayo de 2021
5.455 Palabras (22 Páginas)181 Visitas
IMPACTO ECONÓMICO QUE GENERÓ LOS ALMACENES DE CADENA “ARA Y JUSTO Y BUENO” EN LOS SUPERMERCADOS PROPIOS DEL MUNICIPIO DE MARIQUITA - TOLIMA EN EL AÑO 2018
YEIMY ZULEIMA RAMIREZ GALLEGO
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
INVESTIGACIÓN FORMATIVA
PREGRADO ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
LÉRIDA - TOLIMA
2019
IMPACTO ECONÓMICO QUE GENERÓ LOS ALMACENES DE CADENA “ARA Y JUSTO Y BUENO” EN LOS SUPERMERCADOS PROPIOS DEL MUNICIPIO DE MARIQUITA - TOLIMA EN EL AÑO 2018
YEIMY ZULEIMA RAMIREZ GALLEGO
Directora
JAIME CASTRO GARCÍA
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
INVESTIGACIÓN FORMATIVA
PREGRADO ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
LÉRIDA – TOLIMA
2019
TABLA DE CONTENIDO
Resumen _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 4
1. Planteamiento del problema _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _5
2. Objetivos_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 7
2.1 Objetivo general _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 7
2.2 Objetivos específicos _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _7
3. Metodología _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 8
3.1. Enfoque metodológico _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _8
3.1.1 Enfoque cuantitativo _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _8
3.2. Alcances de investigación _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 8
3.2.1 Alcance descriptivo _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _8
3.3. Técnicas, procedimientos e instrumentos de recolección de información_ _ _ _ _ _ 9
3.3.1 Cuestionario _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 9
3.4 Población y muestra _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 9
3.4.1. Descripción del área de estudio. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 10
3.5 Validación de los instrumentos _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _10
4. Justificación _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 11
5. Marco Referencial _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 12
5.1 Marco teórico _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _12
5.1.1 Impacto económico que generó los almacenes de cadena “Ara y Justo y Bueno_ _13
5.2 Marco conceptual _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _17
5.3 Marco legal_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 19
6. Hipótesis_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 23
7. Conclusiones_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 24
Referencias -_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 25
RESUMEN
En el momento en el que se decide conocer la historia de un municipio es importante tener en cuenta que hay un juego de roles muy importante, entonces entendiendo esta premisa y partiendo desde la economía de un municipio y el desarrollo de los supermercados locales se tiene en cuentas serias problemáticas que afectan estos mismos con la llegada de cadenas de supermercados que desde su aparición han traído serias consecuencias para los dueños de supermercados locales. Además, de esa problemática se entiende la inconformidad de los propietarios ya que siendo estos establecimientos antiguos de toda la vida, se sabe que es el sustento diario de cada uno y por ende se hace notable el efecto negativo que causa para cada uno.
De esta manera es importante conocer detalladamente los factores influyentes que causan estos problemas e investigarlos.
Palabras clave: supermercados, supermercados de cadena, impacto económico, consumidores, recursos.
- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Teniendo en cuenta la afectación de la economía del municipio debido a la llegada de los supermercados de cadena ARA Y JUSTO Y BUENO se tomó la iniciativa de investigar la problemática en el año 2018, ya que la comunidad comercial se vio seriamente afectada.
Se sabe que son muchos los aspectos que se deben tener en cuenta a fin de lograr que un espacio comercial resulte atractivo para un consumidor, y estas grandes marcas tienen toda la capacidad para realizar el montaje y hacer la publicidad necesaria para llamar la atención de los consumidores, pero como se sabe en los supermercados tradicionales es muy poca la infraestructura y la posibilidad de hacer publicidad y descuentos exorbitantes solo los supermercados con más popularidad lo hacen y que tienen la capacidad para hacer estas actividades, entonces lo que está sucediendo es que estos tres almacenes de cadena provocan con su presencia la migración de los consumidores aislando los supermercados fundados y propios del municipio, y conlleva a que estos empiecen a disminuir sus ventas bajando su rentabilidad y perdiendo poco a poco clientes, además que se está compitiendo por un precio más bajo y ha causado el cierre de algunos supermercados y tiendas de barrio en el municipio.
Los almacenes de cadena no son marcas de la región y por ende sus ingresos y recursos van a ir a parar a las grandes ciudades y la economía en el municipio no va a circular en la manera que debería, es por ello que se ven las siguientes consecuencias de la problemática:
- La gran parte de la economía de Mariquita se la están llevando personas o entidades forasteras-extranjeras.
- El problema real es que estas entidades ya traen sus propios productos para comercializar y los productos innatos de Mariquita se están dejando a un lado.
- Se evidencia además el bajo índice de empleo de personas residentes del municipio porque estos almacenes optan por traer empleados de otras ciudades.
- Y por ultimo y la más grave es el cierre de algunos supermercados.
Lo que se pretende dar a conocer es que si no se apoya a los propios recursos y el trabajo de los supermercados fundados en el municipio los únicos perjudicados a largo plazo son los consumidores y el público en general.
- OBJETIVOS
- Objetivo general
Identificar el impacto económico de los supermercados de cadena ARA y justo bueno en los mercados propios del municipio de Mariquita Tolima en el año 2018
- Objetivos específicos
- Describir la percepción del ambiente competitivo del sector entre los supermercados de cadena y los supermercados propios del municipio
- Determinar la economía en los supermercados propios frente a la presencia de los supermercados ARA y JUSTO Y BUENO
Establecer estrategias para promocionar y posicionar los supermercados propios en el municipio de Mariquita Tolima, teniendo en cuenta los aspectos que influyen en la decisión de compra de los habitantes.
- METODOLOGÍA
- Enfoque metodológico
- Enfoque cuantitativo
“EI enfoque cuantitativo usa la recolección de datos para probar hipótesis, con base en la medición numérica y el análisis estadístico, para establecer patrones de comportamiento y probar teorías. (Hernandez Sampieri, Fernandez Callado, & Baptista Lucio, 2006). Por lo tanto el enfoque cuantitativo es utilizado en investigaciones que reflejan su estudio en estadísticas y se centran en ellas para inducir e interactuar con los datos de dicha investigación y sus respectivos resultados. “Enfoque cuantitativo Parte de una idea, que va acotándose y, una vez delimitada, se derivan objetivos y preguntas de investigación, se revisa la literatura y se construye un marco o una perspectiva teórica. De las preguntas se establecen hipótesis y determinan variables; se desarrolla un plan para probarlas (diseño); se miden las variables en un determinado contexto; se analizan las mediciones obtenidas (con frecuencia utilizando métodos estadísticos), y se establece una serie de conclusiones respecto de la(s) hipótesis.” (Hernandez Sampieri, Fernandez Callado, & Baptista Lucio, 2006). Como se dijo anteriormente el enfoque cuantitativo es una perspectiva para la medición de datos a medida que se van recolectando, pero se basa en la interpretación de estos para su entendimiento.
...