PROYECTO VIABILIDAD DE ELABORACIÓN DE UN BASTÓN INTELIGENTE
Yurmary BarretoInforme22 de Noviembre de 2018
3.822 Palabras (16 Páginas)1.339 Visitas
PROYECTO VIABILIDAD DE ELABORACIÓN DE UN BASTÓN INTELIGENTE
NANCY BARRETO
PAOLA PICO
UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO SEDE TUNJA
FACULTAD DE INGENIERIA
INGENIERIA INDUSTRIAL
TUNJA
2018
PROYECTO VIABILIDAD DE ELABORACIÓN DE UN BASTÓN INTELIGENTE
NANCY BARRETO
PAOLA PICO
Trabajo realizado para formulación y evaluación de proyectos
Asesor: Ing. JULIAN DAVID SILVA RODRIGUEZ
UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO SEDE TUNJA
FACULTAD DE INGENIERIA
INGENIERIA INDUSTRIAL
TUNJA
2018
CONTENIDO
Pag.
1. INTRODUCCION 5
2. DESCRICION DE IDEAS 6
2.1. MODELO CANVAS 7
2.2. MARCO LOGICO 10
3. ESTUDIO DE MERCADOS 13
3.1. IDENTIFICACION DEL PRODUCTO 13
3.2. PERFIL DEL CONSUMIDOR 14
3.3. ENCUESTAS Y MUESTREO 15
3.4. ANALISIS DE ENCUESTA 20
3.5. CANALES DE DISTRIBUCIÓN 29
3.6. DEMANDA 29
3.6.1. Análisis de la demanda 29
3.7. OFERTA 29
3.7.1. Análisis de la oferta 29
ANALISIS DE PUNTO DE EQUILIBRIO ENTRE DEMANDA VS OFERTA 29
4. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL 29
4.1. ORGANIGRAMA 29
4.2. FUNCIONES DE LA EMPRESA 29
5. ESTUDIO TECNICO 29
5.1. TAMAÑO DEL PROYECTO 29
5.2. ESTUDIO DE LOCALIZACION DE LA PLANTA DE PRODUCCION 30
5.2.1. Tabla de conveniencia social 30
5.2.2. Tabla de conveniencia económica 30
5.2.3. Tabla de conveniencia técnico 30
5.2.4. Tabla de conveniencia política 30
5.2.5. Análisis cuantitativo y cualitativo de los factores 30
5.3. CARACTERISTICAS TECNICAS DEL PRODUCTO O SERVICIO 30
5.4. DIAGRAMA DE PROCESO DE PRODUCTO O SERVICIO 30
5.5. PROCESO PRODUCTIVO 30
5.6. DIAGRAMA DE PLANTA 30
5.7. DEPARTAMENTOS DE LA EMPRESA 30
6. ESTRUCTURA FINANCIERA 30
7. EVALUACION FINANCIERA 30
8. CONCLUSIONES 30
9. BIBLIOGRAFIA 31
INTRODUCCION
Con frecuencia en la sociedad observamos personas con algún tipo de discapacidad, sin embargo, la discapacidad visual o ceguera es una de las discapacidades con mayor predominio en el mundo según (de, Diseño y construcción de una bastón blanco, 2014) se define por medio de cinco categorías de deterioro visual, donde las causas más frecuentes son adquirida, no infecciosa o progresiva, se acompaña de múltiples factores de riesgo y entidades nosológicas sistemáticas que tienen la capacidad de generar discapacidad múltiple y varios déficit oculares.
En la vida cotidiana las personas con discapacidad visual y motora en miembros inferiores presentan dificultades para movilizarse, esta necesidad latente se identifica como oportunidad para la generación de proyectos que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de esta población y paralelamente aporten a la sociedad generando innovación y desarrollo
En este proyecto se propone idear un prototipo de bastón inteligente que mejore la calidad de vida de las personas con discapacidad visual (comunidad invidente), construyendo un sistema electrónico capaz de detectar cierto tipo de obstáculos, de difícil percepción con un bastón para las personas invidentes.
El fin último del desarrollo de los bastones inteligentes es la inclusión y adaptación de las personas con discapacidad visual y motora en miembros inferiores en su entorno cotidiano; el bastón inteligente para invidentes mejora el método actual de orientación (bastón inteligente) con el desarrollo de un sistema que indique a las personas con esta discapacidad los obstáculos que se les presenta en su camino; el bastón inteligente de apoyo disponible en el mercado actual adaptándose a cada una de las medidas antropométricas de nuestros clientes.
DESCRICION DE IDEAS
La idea principal del negocio es ofrecer al cliente (personas con discapacidad visual) un producto bastón inteligente con último en tecnología que permita a la comunidad invidente facilitar la movilidad y hacer más llevadera sus discapacidades físicas, siendo un producto exclusivo en las tiendas de comercialización de productos para personas con algún tipo de discapacidad.
Cada uno de los bastones comercializados por nuestra empresa contaran con medidas antropométricas para cada uno de nuestros clientes con el fin de que se adapte más fácilmente y se sientan más cómodos con un producto que se adapte ergonómicamente a su cuerpo, el negocio brinda el beneficio social para incluir a las personas con discapacidad visual con el fin de incrementar el interés por pertenecer y hacer arte activa de la sociedad pese a su discapacidad atravesó de la venta de bastones inteligentes para que sean de gran ayuda en su vida diaria.
MODELO CANVAS
ALIADOS CLAVE Socios
Proveedores
| ACTIVADADES CLAVE[pic 1]
| PROPUESTA DE VALOR
Características Precio: el valor del bastón inteligente tendrá un precio que se ajuste al prototipo de bastón, elementos electrónicos, mano de obra de profesionales. Novedad: primer dispositivo (bastón inteligente) en el mercado capaz de facilitar la movilidad de la comunidad invidente. Diseño: prototipo de bastón de fácil manejo, diseñado ergonómicamente.
| RELACION CON EL CLIENTE Asistencia personal Dedicada: acompañamiento continuo en el proceso de compra; capacitando a cada uno de nuestros clientes en su manejo, adicional ofrecimiento de garantía posventa. | SEGMENTO DE CLIENTES
|
CANALES
Consistencia: ofrecimiento semanal a empresas y fundaciones. Entrega: en tiempos pactados a nuestros clientes en el lugar convenido. Postventa: mantenimiento de bastón inteligente ofrecido a nuestros clientes. | ||||
RECURSOS CLAVE
Recursos Humanos Físicos Intelectuales Económicos | ||||
ESTRUCTURA DE COSTES
| ESTRUCTURA DE INGRESOS
|
...