Plan Básico de Mercadotecnia para Flora Clothing
Diegoaa23Apuntes16 de Octubre de 2022
3.331 Palabras (14 Páginas)78 Visitas
Plan Básico de Mercadotecnia para
Flora Clothing
[pic 1]
Integrantes:
José Antonio Rojas Galindo
Santiago González Rojano
Mauricio González Cantú
Atzin Marian Gómez Pérez
Diego Ricardo Alfaro Pinto
Descubrimientos del Mercado para el Desarrollo de Estrategias
Evidencia 2
Profesoras:
Rocío Barbeito Chávez
Maria Gracia Cavero
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
Campus Querétaro
[pic 2]
05/09/2022
- Misión de la empresa (Misión, visión, valores):
(Especificar, que no sean generales)
Misión: Ofrecer variedad de ropa de estilo boho chic en todo el país a precios accesibles.
Visión: Convertirnos en la mejor empresa de latinoamérica dedicada a ofrecer ropa de estilo boho chic, dejando como prioridad nuestros clientes para ofrecer la mejor calidad.
Valores: Lealtad, Respeto, Fidelidad, Honestidad, Confianza, Responsabilidad y Satisfacción.
- Resultados del diagnóstico situacional de la empresa
De acuerdo con los datos recopilados, es posible plantear que Flora Clothing cuenta con un deficiente sistema de entregas que no es del agrado del consumidor, además de muchas veces volverse ineficiente en cuanto a la entrega y recolección de paquetes.
Asimismo, este segmento está de acuerdo con el rediseño de la página web de compra, implementando medidas necesarias, tales como modificaciones en el inventario de las prendas así como una fácil interacción y métodos de pagos mucho más sencillos que un catálogo o chats por mensajería.
Otro insight importante es la rapidez con la que se adquiere una prenda, es decir que la página web sea eficiente puesto que los consumidores cuentan con el tiempo limitado para hacer compras. Además, como puede visualizarse en las encuestas, se encontró también que el cliente prefiere no pagar el envío o bien, que sea mínimo, ya que se considera un fuerte gasto extra en su adquisición que a largo plazo genera pérdidas.
Finalmente los consumidores agregaron que la disponibilidad de las prendas para una rápida entrega es vital ya que muchas veces por falta de inventario llegan a perder prendas y no solamente dependen de la disponibilidad de inventario sino de la entrega ya que casi siempre llega a ser ineficiente.
- Análisis de la estrategia de mercadotecnia actual de la empresa (4Ps)
- Producto: la empresa ofrece una variedad de prendas de ropa del estilo boho chic, tanto para mayoristas como para minoristas.
- Precio: Flora clothing ofrece productos que van desde los $199 hasta los $420, los precios de los productos dependen del diseño, al igual que la forma de comprarlo, ya sea como mayoreo o en corrida. El envío tiene un costo de $200.
- Plaza: cuentan con una tienda física que se encuentra en Zapotlanejo, Guadalajara. Sin embargo, los clientes contactan más a través de medios digitales. Cuentan con una página web en la que es posible visualizar las prendas dependiendo de si vas a comprar por mayoreo o menudeo (únicamente visualización, el pago se realiza mediante otra red social). También usan la aplicación de whatsapp para consolidar sus ventas, envían el catálogo completo a las compradoras.
- Promoción: manejan diferentes tipos de descuentos, ya sea por mayoreo, día festivo o dinámicas con clientas. Suelen dar envíos gratis ocasionalmente cuando son pedidos grandes o a través de dinámicas en redes sociales; por último hay un precio especial si se compra 1 modelo en específico en tallas S, M y L.
- Análisis FODA
- Fortalezas: Las fortalezas de flora clothing residen en que ofrecen un estilo que no muchas empresas ofrecen, este siendo el boho chic. Además de precios accesibles.
- Oportunidades: Las oportunidades de esta empresa es poder capitalizar mejor en el mercado de mayoreo de venta de ropa de este estilo, ya que no son muchos los proveedores que la ofrecen a un precio similar al de Flora Clothing. También entrar al ecommerce, debido a que éste último se encuentra en tendencia.
- Debilidades: Una de las debilidades de Flora Clothing es el método de compra, el cual es por medio de whatsapp, y que puede llegar a ser un poco tedioso para el comprador al tener que revisar muchas fotos para saber qué es lo que va a adquirir. También los costos de envíos y una página web poco optimizada.
- Amenazas: Las amenazas de Flora Clothing es la actual inflación de México, es uno de los principales riesgos a los que se enfrenta puesto que la inflación actual está por el 8.2% y los pronósticos para los próximos seis meses no se ven favorables a la economía mexicana. Ideas recientes en contra del fast-fashion.
- Planteamiento de objetivos del plan de mercadotecnia bajo los criterios SMART (Específicos, Medibles, Alcanzables, Realistas y con un Tiempo definido)
- Profesionalizar la imagen corporativa a través de un rediseño de logo y página web para que sea intuitiva, atractiva y original, haciendo también cambios al sistema de elección de las diferentes temporadas que se ofrecen, con un sistema que permita a los clientes comprar directamente en la página web; para antes de 2023.
- Hacer el cambio de venta a sobre pedido, teniendo una mejor distribución de los catálogos a los clientes, con un margen de 2 meses para poder anticipar temporadas; a partir de 2023 y hasta julio de ese mismo año.
- Crear un sistema de suscripción mayorista donde obtengan beneficios, a través del cual se pueda usar como incentivo pedidos gratis, de esta manera aumenta la demanda de prendas, a partir de 2023 y hasta julio de ese mismo año.
- Características del mercado meta y factores que influyen en el proceso de compra
Nuestro mercado meta son mujeres emprendedoras mexicanas, de un nivel socioeconómico alrededor de C- de entre 25 y 35 años que se dedican a la reventa de prendas de ropa de estilo boho chic en sus propias boutiques de venta por menudeo, por lo tanto buscan facilidad de surtido de las mismas a través de distribuidores por mayoreo como lo es Flora Clothing. El perfil de nuestro consumidor tiende a apuntar a una persona extrovertida, que suele pasar bastante tiempo en redes sociales como Facebook, WhatsApp e Instagram, así como en páginas web relacionadas a su negocio. Buscan incrementar sus ventas por lo que mantiene un buen trato con sus clientes para que compren constantemente y de esta manera logre obtener estabilidad económica. Tienen conocimientos básicos de administración y negocios, les gusta la ropa, la moda, las redes sociales, programas de televisión, etc. Tienen expectativas en cuanto a que haya variedad en el catálogo de ropa y su fácil accesibilidad, buenos precios tanto de prendas como de envío, disponibilidad en stock, calidad y a la vez facilidad de compra en línea.
Los principales factores que influyen en la decisión de compra del segmento son:
- Estabilidad en el proveedor.
- Contar con envíos rápidos.
- Buenos precios en la mercancía.
- Poder comprar a cualquier hora y rápidamente.
- Variedad de inventario
- Utilizar una tienda en línea eficaz, con opciones como poder guardar productos en el carrito y poder pagar en el momento que sea de su preferencia.
- Contar con un proveedor leal y que reconozca sus negocios.
- Estrategias recomendadas para la mezcla de mercadotecnia: Penetración de mercado.
- Estrategia de Posicionamiento (enunciado de posicionamiento que se está proponiendo, que destaque los atributos, beneficios o valores clave para el segmento). ¿Qué lugar tengo como marca en el mercado de la ropa? Diferenciación. → Rediseño de la empresa.
Profesionalización de imagen corporativa a través de un rediseño de logo y páginas web, con el que los clientes perciban un mayor valor de marca que les brinde confianza y seguridad, además de una mejora en los procesos. De esta manera, Flora Clothing se posicionará dentro del mercado de ropa mayorista como una marca que refleja estabilidad y servicio profesional, que atienda a las necesidades de los clientes mayoristas y sea atractiva.
- Estrategias de Producto → Se implementará la división de Flora Clothing en dos unidades estratégicas, cuyo propósito es separar las ventas de menudeo y mayoreo. Asimismo, y enfocada al mercado de mayoreo, se busca el rediseño de la empresa, enfocándonos en elementos como: personalización, empaque, diseño, confiabilidad, y hacer de Flora Clothing una distribuidora estable y rápida.
- Justificación basada en las necesidades del contexto (tendencias, investigación) → Flora Clothing ha expresado que un gran porcentaje de sus ventas recae en el mercado mayorista, dato que puede evidenciarse a través de las encuestas, pues alrededor del 60% de los consumidores son mayoristas; es por ello que se plantea que una gran parte de la empresa se dedique única y exclusivamente a este mercado. Así mismo, esto sería en beneficio de Flora Clothing, pues no muchas empresas están dedicadas a proveer emprendedores.
- Solución creativa basada en una metodología de creatividad (ej. Design Thinking).
[pic 3]
- Prototipo y validación de la propuesta (retroalimentación del mercado sobre la propuesta por lo que se requiere una o dos entrevistas adicionales) → La entrevista realizada a Paola, una mujer emprendedora del estado de Querétaro, nos ha validado esta propuesta, pues ha dicho que sería bueno contar un proveedor estable. Se le preguntó cuál era su opinión acerca de contar con una empresa proveedora de ropa estilo boho chic, que respetara su boutique y que únicamente tuviera venta a mayoristas y no al público en general, su respuesta fue la siguiente: “Sí, ya que después mis clientes pueden ver las marcas y querer comprar directamente. Me pasó una vez, tenía un buen proveedor pero poco a poco los clientes prefirieron comprar directamente.” Es por ello que se planea hacer de Flora Clothing, una empresa dividida en dos unidades estratégicas, una que atienda exclusivamente clientes al mayoreo, y otra más porque es importante seguir considerando el mercado minorista. Cada una de ellas tendrá su rediseño de logo, no obstante, ahora mismo solo estamos enfocándonos en la unidad correspondiente al mercado mayorista.
- Algunos ejemplos de logos:
[pic 4][pic 5][pic 6]
[pic 7]
[pic 8]
- Estrategias de Plaza (Distribución) → Como se propone establecer el enfoque en el mercado, es decir, definir cada unidad estratégica que conformará Flora Clothing, cada una de ellas contará con su propia página web, sin embargo, por ahora sólo haremos enfoque en aquella para el mercado mayorista, optimizándola y facilitando el proceso de compra, así como la visualización de los productos.
- Justificación basada en las necesidades del contexto (tendencias, investigación) → De acuerdo a las encuestas realizadas, más de un 60% de los encuestados prefiere realizar sus compras en línea, dato que es evidenciado también por la investigación secundaria que fue llevada a cabo, pues descubrimos que “el mundo del ecommerce se vio potenciado debido a las condiciones que dejó la pandemia puesto que las ventas físicas se redujeron hasta en un 63% debido a las condiciones sanitarias implementadas por los gobiernos alrededor del mundo” orillando así a las personas a prescindir de las ventas físicas, al punto en que ahora es casi imposible un día sin Amazon o Mercado libre. Es por ello que es estrictamente necesario replantear el diseño de la página web que presenta Flora Clothing, respuestas de la entrevista nos mostraron que es importante la experiencia de compra para el consumidor, haciendo de la página, un espacio de venta fácil de usar, factible, con un inventario ordenado y cuyo sistema de compra se lleve a cabo desde la página web.
- Prototipo y validación de la propuesta (retroalimentación del mercado sobre la propuesta por lo que se requiere una o dos entrevistas adicionales). → A través de la encuesta fue posible llegar a la conclusión de que una página web de compra no tan elaborada y eficaz, es de ayuda para los clientes de mayoreo. “Sí, ya que cuento con una agenda muy apretada, la verdad es que tengo el tiempo muy justo para todo y en ocasiones en la noche me acuerdo de que me falto comprar mi mercancía” fue la respuesta de la encuestada ante la pregunta de si el tiempo que tomaba formulando la compra era esencial para ella. Ofrecer un catálogo estructurado y un método de pago eficiente permite escatimar el tiempo de los clientes.
[pic 9]
La página web de compra es en pocas palabras una tienda virtual, debe ser atractiva y llamar la atención del consumidor desde el momento del ingreso.
[pic 10]
Es importante considerar que la página web debe ser sencilla pero eficaz, intuitiva, con animaciones en los accesos y secciones dentro de la misma página (para no cambiar de url y que sea cómodo). Es ideal agregar apartados para que el proceso de compra sea más sencillo: Identificar prendas por color, precios especiales, características de la prenda, etc.
...