ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan Estratégico URMA Berries

robherfloTarea12 de Noviembre de 2018

3.469 Palabras (14 Páginas)92 Visitas

Página 1 de 14

[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15][pic 16]


ÍNDICE

INTRODUCCIÓN        3

1 GENERALIDADES        3

1.1 NOMBRE DE LA EMPRESA Y DESCRIPCIÓN        3

1.2 LOCALIZACIÓN DE LA PLANTA        4

1.3 PERSONALIDAD JURÍDICA        5

1.4 LOGOTIPO        6

1.5 SLOGAN        6

1.6 MISIÓN        6

1.7 VISIÓN        6

1.8 VALORES        6

1.9 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL        7

1.10 PERSONAL        7

1.11 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO        9

1.12 NOMBRE DEL PRODUCTO        9

1.13 COSTO UNITARIO Y CÁLCULO DEL PRECIO DE VENTA        9

2. ANÁLISIS        10

2.1 EXTERNO        10

2.1.1 ANÁLISIS MEFE PARA URMA BERRIES        10

2.1.2 ANÁLISIS DE LAS 5 FUERZAS DE PORTER        11

2.1.3 ANÁLISIS FODA        13

2.1.4 PRONÓSTICO        14

2.2 ANÁLISIS INTERNO        18

2.2.1 ANÁLISIS MEFI PARA URMA BERRIES        18

BIBLIOGRAFIA        19


INTRODUCCIÓN

URMA Berries, es una empresa en la producción de frutas rojas (frambuesa, zarzamora, arándano y fresa). En este prevé documento, se da a conocer la inversión en la producción y funcionamiento de nuestra empresa, el cual nuestros productos son consumidos en diferentes países del mundo, analizando brevemente la competencia, así como también se muestra los detalles de la empresa: el logo, nuestra historia, misión, visión, etc.

1 GENERALIDADES

1.1 NOMBRE DE LA EMPRESA Y DESCRIPCIÓN

URMA Berries

URMA Berries, se dedica  a la producción de Berries orgánicas (Zarzamora y frambuesa),  dicha empresa se está iniciando en el mercado productivo de frutillas, contamos con personal muy capacitado tanto en nuestras oficinas como el personal de campo, en el personal administrativo tenemos 5 personas laborando que se encargan de todo lo económico administrativo, en las actividades de contratación de personal, realización de nómina, capacitación de personal etc., en el campo se tiene laborando alrededor de 60 personas en actividades de cosecha, fumigación, trineo, riego, encargados de almacén, entre otras actividades.[pic 17]

Contamos con cajas de 6 Oz la cual trae 12 clamshell y de 12 Oz la cual tiene 6 clamshell.


1.2 LOCALIZACIÓN DE LA PLANTA

Se ha escogido como lugar de origen las afueras de la ciudad de Orizaba Veracruz, ya que en esa localización cubre las exigencias o requerimientos de dicho proyecto, ya que contribuirá a la reducción de costos de dicha inversión por apertura, costos y gastos durante los periodos de producción y una facilidad de acceso a nuevos mercados competitivos.

El objetivo por el cual nos ubicaremos en esta localidad es por su climatización ya que es un lugar con un clima frio casi durante todo el día, buscar ser una empresa altamente sostenible, competitiva y eficiente.

Analizamos los  siguientes puntos.

  • Situación geográfica de mercados y materia primas
  • Factores económicos
  • Disponibilidad de recursos y servicios
  • Descentralización industrial
  • Contaminación ambiental
  • Promoción de exportaciones

[pic 18]              [pic 19]

1.3 PERSONALIDAD JURÍDICA

La creación de una empresa implica el cumplimiento y observancia de una normatividad especifica; del mismo modo, se debe proceder a su formalización, que es una manera de integrar gremialmente, en este caso, a la Cámara de Comercio de México, a una entidad que ha cumplido con todos y cada uno de los requisitos legales y normas vigentes.

La normatividad que regula la constitución de una empresa va desde su registro en la respectiva Cámara de Comercio hasta la definición de quién asumirá la representación legal de la misma. Así mismo, hace referencia a las distintas regulaciones normativas específicas, que en el presente caso tratan de las regulaciones sanitarias y ambientales; así como de las normas de carácter económico en lo referente al manejo tributario, impuestos, tarifas y manejo de pagos y exenciones, entre otros. Así mismo, se incluyen las normas laborales y regulatorias de las empresas respecto a la vinculación de los empleados y sus derivaciones legales respecto al cumplimiento del pago de los parafiscales.

Actualmente no se tiene registrada la actual empresa a la Cámara de Comercio, razón por la cual esta es informal; la creación de este negocio implicaría su formalización, asumiendo su propietario su representación legal. Dado que dicha empresa se constituirá en una entidad que cultiva y comercializa alimentos con tecnologías y criterios ecológicos (que se constituyen en puntos fuertes de sus estrategias empresariales en el mercado) deberá cumplir de manera rigurosa con las exigencias sanitarias y ambientales que regulan el cultivo y comercialización de alimentos.

En lo que respecta al manejo administrativo, se hará necesario que exista un adecuado manejo de la contratación laboral, y de los aspectos tributarios.


1.4 LOGOTIPO

[pic 20]

1.5 SLOGAN

[pic 21]

1.6 MISIÓN

Producir y brindar las mejores frutillas de la región, producidas con la mejor calidad en productos orgánicos, logrando con ello satisfacer las necesidades de nuestros clientes trabajando siempre bajo los más altos estándares de calidad y bajo las normas de sanidad vegetal y llevar de la mano la prosperidad de nuestros empleados.

1.7 VISIÓN

Ser una empresa productora de Berries frescas y de calidad, tener siempre en mente el continuo crecimiento tanto nacional como internacional.

1.8 VALORES

  • Responsabilidad
  • Honestidad
  • Fidelidad
  • Compromiso
  • Respeto

1.9 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

[pic 22]

1.10 PERSONAL

Gerente. -  Se encarga de la supervisión de todas las áreas y de todo el personal, su labor principal es verificar que todo marche correctamente, tal y como se planeó.

Jefe administrativo.- Verifica que se lleven a cabo los pagos tanto a los proveedores como al personal que labora dentro de Urma Berries, así como también supervisar que el administrados y contador lleven a cabo sus actividades correctamente.

Contador.- llevar la contabilidad fiscal y apoyar en las actividades que surjan dentro del área de trabajo económico administrativo.

Administrador.- Realizar la nómina de nuestros trabajadores, realizar los pagos pendientes de la empresa, etc.

Jefe de producción.- su principal actividad es concentrarse en que la producción vaya correctamente, que se alcancen las metas establecidas, y que el personal de cosecha y actividades extras diarias lleven a cabo sus actividades de la mejor manera posible.

Jefe de fumigación.- Se encarga de las aplicaciones tanto nutricionales como de plagas, para el buen crecimiento y producción de nuestras plantas.

Jefe de riego.- Dirige y coordina actividades diarias de riego nutricional u otras actividades que tengan que ver con esta área como lo es tapar fugas, cambiar mangueras etc.

Jefe de almacén. - Mantiene bajo resguardo todo el material que se utiliza para realizar todo tipo de actividades, así como también la maquinaria pesada, debe de mantener limpia la herramienta, este se encarga de entregar material al personal que lo solicite.


1.11 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

Se tomó la decisión de invertir en la producción de frutillas ( Zarzamora y frambuesa) en base a la gran rentabilidad que les está dejando a los productores, estas frutas se están produciendo en el estado de Jalisco en magnitud,  por la zona sur de Jalisco en lugares como lo es Sayula y cd guzmán con forme pasa el tiempo se está incrementando la producción y junto con ello la demanda de Berries, las personas que se dedicaban al cultivo de maíz ahora se están dedicando a la producción de Berries ya que el maíz es un alimento el cual se paga a un muy bajo precio mientras que las Berries  les están dejando más utilidad, el precio de estas frutillas va en aumento, estas frutas son bien pagadas por las empresas de mayor magnitud, las cuales se dedican a exportarlas diferentes países  de todo el mundo (usa , Canadá, China, Europa, etc.). Jalisco se ha convertido en uno de los principales productores de frutillas, esto gracias a las buenas tierras que tiene, junto con el clima que es muy favorable y hace un estado en buenas condiciones, en condiciones óptimas  para producirlas. En base a lo ya comentado es por eso que se tomó la decisión de invertir en este proyecto.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb) pdf (740 Kb) docx (1 Mb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com