ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan Estratégico De Marketing

gianina_fdj14 de Noviembre de 2014

12.088 Palabras (49 Páginas)330 Visitas

Página 1 de 49

DIPLOMADO DE ESPECIALIZACION EN: MARKERTING Y VENTAS

PLAN DE MARKETING

Tableros Peruanos S.A

Integrantes:

• Fonseca Domínguez Gianina Milagros

• Magallanes YatacoYris

• Calero Gómez Oscar

• Sotero Núñez Joe

Modalidad de estudio: Presencial

Fecha de entrega:08 de Noviembre

Correos:

• mila_fdj@hotmail.com

• ymagallanesy@hotmail.com

• ocalero07@hotmail.com

• joesotero@hotmail.com

LIMA – PERU

Resumen Ejecutivo

El Plan de Marketing que presentamos está basado en el análisis de la industria del Aglomerado en el Perú, a través de un estudio detallado de la empresa Tableros Peruanos S.A.

Este es un mercado que se mueve dentro de rivalidades competitivas entre compañías transnacionales con operaciones comerciales provenientes de Chile, Ecuador y Argentina, favorecidas por Tratados de Libre Comercio con aranceles cero, (importadores y representantes de marcas externas) y una marca local. Tableros Peruanos S.A. es la única empresa fabricante nacional. Ésta Industria del Aglomerado desarrolla una rentabilidad promedio del 20% a niveles operativos; si a ello se le agrega supuestos efectos de una economía de escala bajo tecnologías de punta como las de los competidores, estos márgenes podrían ser más relevantes.Existen factores de éxito definidos como claves para ésta industria, relativos a la distribución, mercadotecnia y la capacidad organizacional.

El mercado del Aglomerado se encuentra en una etapa de claro crecimiento, donde el objetivo no será la lucha por una mayor participación; sino la de generación y atención de mercados nuevos tanto internos como externos, el manejo de sus cadenas de abastecimiento y de comercialización y el control de los costos sobre la base de economías de escala, desarrollo de alternativas de uso de materias primas y la diversificación de productos.

Palabras claves:

• ESTRATEGIAS.-Es un conjunto de acciones planificadas sistemáticamente en el tiempo que se llevan a cabo para lograr un determinado fin o misión. Proviene del griego Stratos = Ejército y Agein = conductor, guía.

• DEMANDA.-Es la cantidad de bienes y/o servicios que los compradores o consumidores están dispuestos a adquirir para satisfacer sus necesidades o deseos, quienes además, tienen la capacidad de pago para realizar la transacción a un precio determinado y en un lugar establecido.

• ENCUESTA.-Es una técnica de recogida de información que consiste en la formulación de una serie de personas que deben responderlas sobre la base de un cuestionario. La encuesta es la técnica cuantitativa más utilizada para la obtención de información primaria. La mayor parte de los estudios de mercado que se realizan actualmente utilizan la encuesta como técnica principal de investigación empleando otras técnicas para obtener información complementaria útil en el diseño metodológico y en el análisis de resultados de la encuesta.

• FODA.-Es una herramienta de análisis que puede ser aplicada a cualquier situación, individuo, producto, empresa, etc., que esté actuando como objeto de estudio en un momento determinado del tiempo.Es como si se tomara una “radiografía” de una situación puntual de lo particular que se esté estudiando. Las variables analizadas y lo que ellas representan en la matriz son particulares de ese momento. Luego de analizarlas, se deberán tomar decisiones estratégicas para mejorar la situación actual en el futuro.

• PRESUPUESTO.-Es la cantidad de dinero que se espera utilizar para la realización de las actividades del área, es decir, la asignación de recursos a actividades específicas, mientras que el pronóstico consiste en las predicciones de resultados futuros, sean o no numéricos.

• OBJETIVOS.-Sepodrán definir como los resultados específicos que pretende alcanzar una organización por medio del cumplimiento de su misión básica. Los objetivos son esenciales para el éxito de la organización porque establecen un curso, ayudan a la evaluación, revelan prioridades, permiten la coordinación y sientan las bases para planificar, organizar, motivar y controlar con eficiencia. Las estrategias son un medio para alcanzar los objetivos a largo o corto plazo.

Índice General

RESUMEN………………………………………………………………………….2

PALABRAS CLAVES……………………………………………………..............2

INDICE……………………………………………………………………..............4

INDICE DE TABLAS Y FIGURAS……………………………………………….6

INTRODUCCION………………………………………………………………….7

CAPITULO I

DEFINICION Y GENERALIDADES

• Misión de la empresa………………………………………………………..9

• Visión de la empresa………………………………………………………...9

• Políticas de calidad…………………………………………….....................9

• Lugar en el mercado………………………………………………………..10

• Definición del producto……………………………………….....................11

CAPITULO II

ANALISIS DE LA SITUACION

• Condiciones Generales……………………………………………………15

• Condiciones Neutras……………………………………………………..32

• Condiciones de la Competencias…….……………………………………33

• Condiciones de la empresa………………………………………………..39

• Análisis Foda…………………………………………………………….43

• Análisis Foda Cruzado…………………………………………………...45

CAPITULO III

DETERMINACION DE METAS Y OBJETIVOS

• Metas……………………..………………………………………………49

• Objetivos Generales.……………………………………………………..49

• Objetivos Específicos……………….…….……………………...............50

CAPITULO IV

DESARROLLO DE ESTRATEGIAS DE MARKETING

• Estrategias………………………………………………………………..51

• Análisis de ciclo de vida del producto…………………………………...53

CAPITULO V

PROGRAMA DE ACCION Y TACTICAS

• Programa de Acción……………………………………………………..

• Capacitación……………………………..………………………………57

• Publicidad………………………………………………………………..57

• Presupuesto……………………………………………………………....62

CONCLUSIONES………………………………………....................................76

REFERENCIA BIBLIOGRAFICA……………………………………………..78

ANEXOS………………………………………………………………………...79

Índice de tablas y figuras

ANALISIS DE LA CADENA DE VALOR.…………………………………….79

PEA ADECUACION EMPLEADA 2004 - 2011…………….………................80

OFERTA Y DEMANDA GLOBAL 1991 - 2012………………………………..81

PRODUCTO BRUTO INTERNO POR GRANDES ACTIVIDADES ECONOMICOS………………………………………………………………….82

Introducción

Tableros Peruanos S.A. es la única empresa peruana que desde hace más de treinta años está dedicada a la fabricación de tableros aglomerados. Su planta ubicada en el departamento de La Libertad, ciudad de Trujillo, es el orgullo de la región norte del Perú, con casi 9 hectáreas de extensión y rodeada de grandes cañaverales que marcan el contraste de lo natural en su encuentro con la alta tecnología.

Fue fundada en 1973 por las principales cooperativas de los ingenios azucareros del Perú. El soporte tecnológico e implementación de la planta estuvo bajo la dirección de técnicos alemanes, de quienes se importó la tecnología en su totalidad. Es así que en 1976 nace formalmente la marca Maderba, con la cual Tableros Peruanos S.A. ha posicionado sus productos a través del tiempo.

Los tableros aglomerados Maderba, gracias al esfuerzo de ingenieros y profesionales encargados de su fabricación, gozan de gran reconocimiento en el mercado peruano, identificándose como “El aglomerado del Perú”.

Actualmente se encuentra casi al 78 % de su capacidad productiva, posee certificados de calidad ISO-9001, se tiene como objetivo tener una sólida posición en el mercado peruano de la construcción y fabricación de muebles, artesanías y publicidad.

Según el acabado de la superficie cuentan con los tipos: Maderba SP (tableros sin lijar), Maderba Plus (tableros lijados) y MaderbaMelamina (tableros con aplicación de paneles melamínicos)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (82 Kb)
Leer 48 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com