ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan Social Media Ruta de los Pueblos Blancos.

Carlos Romero BarberáTrabajo13 de Junio de 2016

2.491 Palabras (10 Páginas)377 Visitas

Página 1 de 10

PLAN DE        SOCIAL MEDIA

Ruta de los Pueblos Blancos

[pic 1]

Contenido

Situación de partida        

Público objetivo        

Residentes        

Emigrantes        

Visitantes        

Objetivos        

Objetivos específicos        

Estrategia        

Estrategia específica web        

Acciones específicas web        

KPI´s específicos web        

Estrategia específica Facebook        

Acciones específicas Facebook.        

KPI´s específicas Facebook        

Estrategia específica de Twitter        

Acciones específicas Twitter        

KPI´s específicos Twitter        

Calendario mensual de publicación.        

Herramientas para la medición y análisis.        

Situación de partida

        La comarca de la Ruta de los Pueblos Blancos, ubicada entre las Sierras de Cádiz y Málaga agrupa 17 municipios de unos 6.000 habitantes de media. Engloba el Parque Natural de la Sierra de Grazalema y localidades con multitud de monumentos y espacios protegidos por su belleza natural o histórica. Necesitan mejorar el atractivo turístico de la zona para conseguir mejorar la experiencia de los visitantes y la popularidad de la zona. Del mismo modo, para conseguir este objetivo final, es preciso analizar también las inquietudes y necesidades de los ciudadanos residentes en la comarca.

        El Plan de Social Media planteado en este documento forma parte de una campaña cuyo objetivo principal de la campaña es aumentar la calidad de vida de todos sus grupos de interés.  De este modo, dentro de la estrategia global de marketing, la comunicación online forma uno de los pilares principales de la campaña, de ahí la importancia de la creación de un Plan de Social Media que permitiese alcanzar los objetivos eficaz y eficientemente.

        La ventaja competitiva es la inexistencia de ningún canal de comunicación online dedicado exclusivamente a la Ruta de los Pueblos Blancos.

Público objetivo

        El target al que  se dirige la campaña lo forman usuarios de internet, independientemente del sexo y con una edad entre 18 y 70 años aproximadamente. El ámbito al que va dirigido realmente es la red, ya que a través de las redes sociales se puede contar con un ámbito global de manera relativamente fácil. A través de una investigación de perfiles con temática similar en redes sociales podemos determinar que el público al que nos dirigiremos podemos dividirlo en tres grandes grupos:

        Residentes

Los residentes en las localidades que forman la Ruta de los Pueblos Blancos son una parte fundamental pues son los mejores embajadores de la marca, y al potenciar su sentimiento de orgullo de pertenencia a la Ruta de los Pueblos Blancos es más fácil que contribuyan a la difusión de los mensajes compartiendo el contenido en redes sociales.

En este caso, el “producto” ofrecido sería ese potenciador del orgullo de pertenencia, con un ámbito geográfico limitado a las localidades dentro de la Ruta de los Pueblos Blancos.

        Emigrantes

Otro grupo importante que apoyará la difusión de los mensajes lo conforman las personas que vivieron en el pasado en alguna de las localidades de la RPB,  a quienes ofrecemos recuerdos de su estancia allí al visualizar las calles de sus pueblos y entorno.  La interacción de estos contando sus vivencias y recuerdos pueden suponer un importante apoyo para mejorar la imagen de marca e influir sobre sus amigos y usuarios de la página.

Visitantes

El grupo de visitantes lo conforman tanto visitantes de fuera de la Ruta de los Pueblos Blancos que decidan visitar la zona como  residentes de las propias localidades que visiten otras zonas de la comarca.  

En principio se buscará hacer llegar los mensajes a personas residentes tanto en la provincia de Cádiz como en las provincias más próximas: Sevilla, Málaga y Huelva.

Objetivos

El objetivo general de este plan de social media es posicionar el blog Ruta de los Pueblos Blancos como referente a la hora de visitar cualquiera de los rincones de la Ruta de los Pueblos Blancos.    Para conseguirlo, será precisa la creación y cuidado de una imagen de marca acorde a estos objetivos, con lo que irá adquiriendo progresivamente mayor notoriedad.  

        Objetivos específicos

Objetivos específicos para residentes

  • Potenciar su sentimiento de orgullo de pertenencia a la Ruta de los Pueblos Blancos, haciendo de este modo que se conviertan en embajadores de la marca
  • Dar a conocer espacios y eventos que desconocían en sus alrededores

Objetivos específicos para emigrantes

  • Crear un sentimiento de nostalgia mediante la publicación de imágenes que les hagan rememorar sus tiempos viviendo en la zona o recordando a sus familiares que vivieron en la zona.
  • Convertirles en prescriptores de la marca en su entorno

Objetivos específicos para visitantes

  • Dar a conocer toda la información necesaria para persuadirles de visitar la comarca.
  • Convertir a antiguos visitantes en prescriptores de sus experiencias en la zona.
  • Facilitarles la planificación del viaje mediante una guía única y actualizada de la Ruta de los Pueblos Blancos

        

Estrategia

        La piedra angular de la estrategia que se llevará a cabo será la creación de contenido de calidad, con información actualizada sobre actividades de la zona, rutas y eventos a través de la web, redes sociales y el registro de suscriptores.  A continuación se explicará en profundidad las diferentes estrategias, acciones y mecanismos de control de cada uno de los diferentes canales de comunicación que se emplearán.

        Estrategia específica web

        Para alcanzar los objetivos propuestos es precisa la creación de un sitio web que permita a los usuarios acceder fácilmente a la información que le vaya a ser aportada. De este modo, se empleará el gestor de contenidos Wordpress, uno de los más populares y utilizados debido a su facilidad, precio y resultados. El dominio elegido para la web es www.rutadelospueblosblancos.wordpress.com        y para su posicionamiento en buscadores, se ha llevado a cabo una investigación a través de Google Trends y Google Adwords para conocer el tráfico de visitas de las diferentes palabras clave y conocer diferentes posibilidades de palabras clave.

[pic 2]

Los resultados de esta investigación dan lugar a que se elijan como palabras claves en torno a las cuales girará el contenido del blog serán:

  • Ruta de los Pueblos Blancos
  • Grazalema
  • Olvera
  • Frontera
  • Sierra

Acciones específicas web

        La versatilidad de Wordpress nos permite configurar la web de múltiples modos ajustándose perfectamente a nuestras necesidades actuales.

  • Creación de una guía quincenal con una ruta de 1 día, con explicaciones, mapas y zonas de interés para el turista en rutas de un solo día. Del mismo modo se expondrá una ruta de dos días, con toda la información y una reseña de los hoteles mejor valorados por los usuarios en webs especializadas. Esta guía se expondrá en la web facilitando su descarga en pdf.
  • Incorporación de enlaces a diferentes webcam instaladas en diferentes municipios de la Ruta de los Pueblos Blancos con emisión en directo 24/7.  Estas webcam han sido instaladas por un blog provincial que ya ha facilitado la información necesaria para incluirlas en nuestra web.
  • Instalación de un Pop up de MailChimp  para nuevos suscriptores. La suscripción avisa de que no se llenará la bandeja de spam. Se enviará en periodos mensuales incluyendo las rutas e información que más relevancia hayan alcanzado en redes sociales.
  • Se ha instalado un plugin que conecta la web con Google Calendar, que se irá actualizando semanalmente facilitando a los usuarios conocer los eventos próximos.
  • Instalación de enlaces y cuadro de visualización a Facebook  y Twitter.

KPI´s específicos web

  • Número de visitas a la web. Incremento del 5% mensual de visitas.
  • Posición de la web en Google.  Mediante la estrategia de contenidos y redes sociales se espera que la web aparezca en las primeras 2 páginas de Google para las palabras clave seleccionadas en alrededor de 5 meses.
  • Número de suscriptores.  El número de suscriptores a la web será muestra del atractivo del contenido ofertado.
  • Tiempo de estancia en la web

Estrategia específica Facebook

        Facebook es la red social con mayor número de usuarios activos y por tanto un canal idóneo para promocionar la Ruta de los Pueblos Blancos. La comunicación en Facebook se lleva a cabo a través de una página llamada Ruta de los Pueblos Blancos que cuenta en la actualidad con 2.900 seguidores.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (225 Kb) docx (330 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com