ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan de marketing para la Yerba Mate elaborada


Enviado por   •  19 de Mayo de 2024  •  Trabajo  •  8.404 Palabras (34 Páginas)  •  19 Visitas

Página 1 de 34

[pic 1]

TRABAJO FINAL

LICENCIATURA EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS

“MARKETIG I”

TITULO

“PLAN DE MARKETING PARA LA YERBA MATE ELABORADA”

AUTOR: Téc. Raúl PAREDES

PROFESORA: Mg. Sandra ORTIZ

AÑO: 2023

TABLA DE CONTENIDOS

RESUMEN EJECUTIVO        4

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD        4

1. Objetivos del plan de marketing.        4

a)        Objetivos estratégicos        5

b)        Objetivos financieros        6

2. Definición, características y factores diferenciadores del producto.        6

a) Nuestra infusión nacional        7

3. Mercado del producto        7

a)        Mercado Internacional        8

b)        Mercado Nacional        8

c)        Mercado local        10

4. Segmentación el mercado        10

a) Segmentación demográfica del cliente        11

b) Segmentación geográfica del cliente        12

c) Segmentación psicográfica del cliente        12

d) Posicionamiento        13

5. La Encuesta        13

1. Modelo de la Encuesta        13

6. Identificación de los competidores directos e indirectos.        15

a) Competidores directos        15

b) Competidores Indirectos        17

c) Aspectos fundamentales al momento de adquirir el producto:        18

7. Documento de indagación de parámetros cuantitativos y cualitativos del producto elegido (67 encuestados on line).        19

8. Principal competencia directa del producto e Información sobre el posicionamiento en el mercado.        22

9. Informe Final de la encuesta        24

Introducción:        24

Desarrollo:        25

Conclusión:        26

10.Estrategia de Marketing según autores de módulos de la Cátedra        26

11. Estrategia de Marketing según I.A. ( )        28

12. Comparación de Estrategias Punto 10. y 11. Conclusión.        28

13. Definir una (1) acción de Comunicación.        29

a)        Modelo de Comunicaciones de Marketing        30

b)        Infografía sugerida en la Publicidad        31


RESUMEN EJECUTIVO

Sabemos que el “Marketing” es el proceso mediante el cual las compañías crean valor para los clientes y construyen relaciones sólidas con ellos, para captar su valor a cambio. El proceso de marketing incluye cinco pasos. Los primeros cuatro crean valor para los clientes. Primero, los mercadólogos deben entender el mercado y las necesidades y los deseos del cliente. Luego, diseñan una estrategia de marketing impulsada por el cliente, con la finalidad de obtener, mantener y cultivar clientes meta. En el tercer paso, los mercadólogos elaboran un programa de marketing que en realidad entrega un valor superior. Todos estos pasos conforman la base para el cuarto paso: la construcción de relaciones redituables con el cliente y lograr su deleite. En el último paso, la compañía cosecha las recompensas de las relaciones estrechas con el cliente, captando valor de éste”[1].

Para ello en este trabajo final de “Plan de Marketing” (Estrategia del Producto), se comenzó con la investigación y el análisis del producto conocido como “yerba mate elaborada”; cabe ahora continuar con la valoración de las características generales del mismo, el análisis del mercado general y particular y el segmento de mercado al que apunta el producto y su posicionamiento en el mismo.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

1. Objetivos del plan de marketing.

El objetivo del Plan es el posicionamiento de la “yerba mate elaborada” (en adelante “yerba mate”), primero en la mente del consumidor y luego en el mercado lo que significa hacer que el producto ocupe un lugar claro, distintivo y deseable en la mente de los consumidores meta, en relación con los productos competidores. Para lograr un buen posicionamiento es necesario que el producto tenga una identidad clara y definida, que se diferencie de la competencia y que sea relevante para el público objetivo. Además, es importante que el producto comunique de manera efectiva sus valores y beneficios a través de sus acciones de marketing.

Así, logrado ello, el posicionamiento de marca tiene varios beneficios como ser la fidelización de clientes, la generación de confianza y la diferenciación de la competencia. Además, un buen posicionamiento puede aumentar la rentabilidad de la empresa a largo plazo.

El marketing tiene una función clave en la planeación estratégica de la compañía por varias razones. Primero, el marketing provee una filosofía guía (el concepto de marketing), la cual sugiere que la estrategia de la compañía debería girar en torno del establecimiento de relaciones redituables con grupos importantes de consumidores. En segundo lugar, el marketing ofrece información a los planeadores estratégicos, ya que les ayuda a identificar oportunidades de mercado atractivas y a evaluar el potencial de la empresa para obtener beneficios de ellas. Finalmente, dentro de las unidades individuales de negocios, el marketing diseña estrategias para alcanzar los objetivos de la unidad. Una vez que se establecen los objetivos de la unidad, la tarea del marketing consiste en ayudar a lograrlos de forma rentable[2].

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (55 Kb) pdf (2 Mb) docx (2 Mb)
Leer 33 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com