Plan estrategico de mercadotecnia. K’tana Sushi & Wok”
Tisbeth VillegasTrabajo8 de Mayo de 2016
2.318 Palabras (10 Páginas)648 Visitas
[pic 1]
Especialidad: Dirección de Negocios
Modalidad: Virtual
Tema: plan estratégico de mercadotecnia.
Tipo de actividad: Semana 1 Aportación 1
Introducción.
Descripción del origen de la investigación.
El restaurante “K’tana Sushi & Wok”, es una empresa familiar, que se dedica preferentemente a ofrecer comida japonesa ofreciendo cobertura a las zonas sur y oeste de la ciudad de Chihuahua. Ubicado en la calle paseo de las misiones #53-64 local 4, el restaurante inicia sus operaciones en el año de 2014. Actualmente la empresa se caracteriza por manejar básicamente dos temporadas productivas, una temporada baja durante los meses de octubre a marzo y la temporada alta durante los meses abril a septiembre, esto en función de las fechas de semana santa.
Aproximadamente en el año de 2015, por una relación personal que existe con la dueña del restaurante “K’tana Sushi & Wok”, entre charlas, pude captar que con frecuencia surgen en la empresa problemas relacionados con el estilo de administración que se aplica actualmente, donde los objetivos no se tienen claramente establecidos y las decisiones son reactivas ante las situaciones que se van presentando, lo anterior expone la falta de un modelo administrativo teóricamente sustentado, bajo el cual la empresa pueda enfocar sus recursos a los mejores resultados esperados y dejar de actuar de forma empírica o en el mejor de los casos con corazonadas avaladas por la experiencia de quienes dirigen la organización. Con estos antecedentes surge la idea de plantear una forma sistemática de administración basada en el proceso administrativo que dé certidumbre al rumbo de la empresa.
Si bien el restaurante “K’tana Sushi & Wok” se ha mantenido en pie desde su resurgimiento, sus directivos se mantienen saturados de trabajo, por lo que no dedican tiempo a aspectos importantes como lo es la planeación entre otros. Se resisten a dedicar parte del tiempo para preparar un plan formal y dejar en el pasado la administración informal que ha provocado la saturación de las jornadas laborales, toma de decisiones sin sustento y una constante actividad reactiva ante los acontecimientos trascendentales. Los propietarios del restaurante conocen la importancia de un plan estratégico y los beneficios que representa el uso de una herramienta administrativa de esta naturaleza, sin embargo, no han definido acciones concretas de planificación formal, aun cuando están conscientes que es la mejor forma de proyectarse para alcanzar la competitividad.
El diseño de un plan estratégico permite establecer una planificación formal con bases teóricas, métodos efectivos y acordes a características particulares, define el enfoque a largo plazo integrando las necesidades presentes y futuras de la empresa asegurándole la permanencia.
Objetivo general:
Diseñar un plan a través del modelo de planeación estratégica, que haga posible la definición de acciones concretas orientando a la organización hacia el logro de sus objetivos.
Objetivos específicos:
1. Definir la razón de ser y rumbo organizacional de la empresa para delinear la naturaleza del negocio a través del modelo de misión, visión y valores.
2. Realizar un análisis estratégico del propósito, del entorno y de los recursos, de la organización a través de la herramienta de análisis FODA.
3. Elaborar un análisis integral, derivado del diagnóstico del análisis FODA, del aspecto administrativo, de mercado y financiero para conocer las condiciones presentes y futuras de la organización.
4. Integrar y presentar la propuesta del Plan Estratégico para el restaurante “K’tana Sushi & Wok”.
Antecedentes
K´tana Sushi & Wok es un restaurante de comida japonesa tipo servicio a domicilio, que inicia sus servicios a finales del año 2014 (Diciembre) ofreciendo cobertura a las zonas sur y oeste de la ciudad de Chihuahua en los horarios de la mañana, tarde y tarde noche para satisfacer la demanda de almuerzo y comida.
Impacto esperado.
Se ofrece un producto de calidad, que cumple con lo que se le promete al cliente ya sea sushi o comida Wok, en cuanto al sushi este hay dos modalidades frescos o tempurados, los frescos son fríos y los tempurados calientes. En cuanto a la comida Wok y demás platillos que hay en la carta son platillos calientes, es por eso que se le da un tiempo estimado al cliente de la llegada ya que se realiza en el momento que se hace el pedido. En el punto de venta se realizará lo mismo todos los alimentos se servirán en platos con sus salsas, palillos, cubiertos, servilletas, etc. sin dejar atrás que el producto que se ofrece sea de calidad también tiene una excelente presentación ya que los productos llegan con su caja respectiva si es para sushi o para arroz wok, con palillos, cubiertos, servilletas, salsas y todo viene en la bolsa con carta e imán. En el servicio de mesa se va a manejar platos ya sea para el sushi o para el arroz wok y demás variedades, los chefs hacen figuras y decoran los platos para que sea una forma más agradable de ver los alimentos.
También se pretende que la manera de administrar el restaurant beneficie a todos los integrantes del organigrama y que se puedan dar prestaciones diferentes a los de otra pequeña empresa siendo esto un valor agregado que sea motivación para todos los que se encuentran laborando para la sociedad.
Justificación.
Es de gran importancia para las organizaciones tener una definición clara de su propósito y de la forma en la que desarrollan las actividades para lograrlo, con el fin de poseer un parámetro para mejorar sus métodos y medir sus resultados. En el caso del restaurante “K’tana Sushi & Wok”, la ausencia de ellos le ha llevado a implementar procesos sin una evaluación adecuada y no se ha apreciado la importancia de la implementación de acciones estratégicas que podrían haber beneficiado a la empresa intensificando el aprovechamiento de excelentes oportunidades de negocio.
Para el restaurante “K’tana Sushi & Wok”, como una empresa que se encuentra en proceso de crecimiento, el desarrollo de este proyecto le ayudará a lograr una administración eficiente de sus recursos y abordar los problemas de toma de decisión a los que se enfrentan los propietarios en su día a día; entendiendo que la diversidad de las situaciones a las que deben hacer frente los administradores es tan amplia que, además de las técnicas y los conocimientos administrativos, se necesita personas con características de liderazgo y competencias tales que les permitan lidiar con la complejidad de las situaciones de forma analítica y propositiva.
Esta propuesta de planeación estratégica será de utilidad en la medida que se vea como una herramienta de apoyo, que debe ser adecuada y adaptada según los desafíos futuros de la organización.
Planteamiento y definición del problema.
En virtud de que el restaurante “K’tana Sushi & Wok” es una empresa familiar, tiende a sacrificar la efectividad por la afectividad y con frecuencia se confunden las relaciones laborales con los roles familiares, situación que limita la exigencia de resultados a los colaboradores y en consecuencia los objetivos de la organización se ven afectados. Esta situación ha mantenido a la empresa operando de forma intuitiva y respondiendo a las exigencias del ambiente, tanto interno como externo de forma reactiva, es decir, se actúa cuando las circunstancias se presentan ya que no se tiene la cultura de la planeación, por lo tanto la empresa pierde el control de la operatividad.
El plan estratégico permitirá a los propietarios tener una visión más amplia y clara de lo que se desea y cómo lograrlo, a través de la toma de decisiones más ágiles y acertadas, contando con una herramienta que logre una operación más eficiente y eficaz la cual les permita identificar factores claves de éxito para el negocio y establecer indicadores de desempeño para la medición de resultados, entre otros aspectos.
Fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas del entorno.
Los datos obtenidos de las matrices de evaluación fueron integrados en una matriz FODA que contiene los resultados de todos los factores investigados mismos que se presentan en una secuencia de importancia de acuerdo a la relevancia que tienen para la organización.
Matriz FODA empresarial FORTALEZAS Empleados motivados Medios de trabajo suficientes y congruentes Servicios de calidad y precio justo Proveedores razonables y confiables Instalaciones, equipo y maquinaria adecuados Procedimientos y políticas de control de calidad Distribución de instalaciones, insumos y medios de trabajo Objetivos y metas debidamente comunicados Rotación y ausentismo Mecanismo efectivo de control de personal Recompensas al personal Desempeño de los trabajadores Posicionamiento frente a sus competidores Tendencia de incremento en la participación del mercado Información sobre el mercado Capacidad de pago a largo plazo | DEBILIDADES Manejo de planeación estratégica Objetivos y las metas mensurables Planificación a todos los niveles de la organización Delegación de autoridad en función de la responsabilidad Estructura orgánica apropiada Sistemas de información para la toma de decisión Descripciones de puestos y los procedimientos Capacitación y adiestramiento Segmentación del mercado Estructura organizacional Estrategia para publicidad y promoción Procedimientos y políticas de inventarios Comunicación eficaz Planeación para mercadotecnia Liquidez y solvencia Opciones de financiamiento Capital de trabajo suficiente Políticas financieras Políticas razonables para el reparto de utilidades |
AMENAZAS Competidores primarios Estrategias de mercado de la competencia Proveedores sustitutos Impuestos vigentes Fluctuación en el turismo Competidores indirectos Precios competitivos Comportamiento de ventas Innovación Regulaciones de seguridad e higiene Leyes regulatorias | OPORTUNIDADES Hábitos de consumo Cartera de proveedores Preferencia de clientes Conocimiento del mercado meta Facilidades de crédito Concesión marítima |
Definición de estrategias
...