Presentación de Plan de trabajo para elaborar el Manual de Recursos Humanos en una empresa real.
Steven GarciaTrabajo13 de Noviembre de 2016
3.252 Palabras (14 Páginas)520 Visitas
[pic 1][pic 2]
[pic 3]
[pic 4]
ASIGNATURA:
Administración de Recursos Humanos
CATEDRATICO:
Lic. Sandra Gumero de López
SECCION:
01
TEMA:
Presentación de Plan de trabajo para elaborar el Manual de Recursos Humanos en una empresa real.
Grupo: N° 12
ALUMNO/A CARNET
José Steven García Sánchez 05-5634-2014
Jessica Jazmín Jovel Castro 05-4237-2014
Marvin Edgardo Hernández Álvarez 05-2985-2014
Evelin Mariela Hernández López 05-2362-2015
Oscar Alexander Ramírez Vásquez 05-2851-2015
FECHA DE ENTREGA: 20 de Octubre del 2016
Contenido
INTRODUCCION
OBJETIVOS
Objetivo General:
Objetivos Específicos:
PRIMER TEMA: REDEFINICION Y JUSTIFICACION DEL MANUAL DEL AREA RECURSOS HUMANOS
SEGUNDO TEMA: PLAN DE TRABAJO.
TERCER TEMA: CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
CUARTO TEMA: PRESUPUESTO
QUINTO TEMA: DESCRIPCIÓN DE LA APLICACIÓN DE LA FASE 1 DEL PLAN DE TRABAJO.
CONCLUSION
RECOMENDACIONES
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
INTRODUCCION
En el presente trabajo según nuestra investigación se da a conocer que un programa de higiene y seguridad industrial es definido como un conjunto de objetivos de acciones y metodologías establecidas para prevenir y controlar los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
Cabe destacar que los programas de higiene y seguridad industrial para la empresa INVERSIONES DIDACTICA, son fundamentales debido a que este programa permiten utilizar una serie de actividades planeadas que sirvan para crear un ambiente y actitudes psicológicas que promuevan la seguridad. Por ello se hace necesario los programas de higiene y seguridad industrial, orientados a garantizar condiciones personales y materiales de trabajo capaces de mantener cierto nivel de salud de los trabajadores, como también desarrollar conciencia sobre la identificación de riesgos, prevención de accidentes y enfermedades profesionales en cada perspectiva de trabajo.
OBJETIVOS
Objetivo General:
Establecer normas, reglas y procedimientos para las actividades de programa de higiene y seguridad industrial de la empresa Inversiones Didáctica, debido a que permiten:
- Evitar eventos no deseados.
- Mantener las operaciones eficientes y productivas.
- Llevar una coordinación y orden de las actividades de la empresa.
Objetivos Específicos:
- Identificar peligros en áreas específicas
- Mejorar procedimientos de trabajo
- Eliminar errores en el proceso de ejecución en una actividad específica.
PRIMER TEMA: REDEFINICION Y JUSTIFICACION DEL MANUAL DEL AREA RECURSOS HUMANOS
Manual a Elaborar:
“MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL”
Definición.
Un manual de higiene y seguridad industrial es definido como un conjunto de objetivos de acciones y metodologías establecidas para prevenir y controlar los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
Cabe destacar que los programas de higiene y seguridad industrial para la empresa Inversiones Didáctica son fundamentales debido a que este manual permite utilizar una serie de actividades planeadas que sirvan para crear un ambiente y actitudes psicológicas que promuevan la seguridad. Por ello se hace necesario los manuales de higiene y seguridad industrial, orientados a garantizar condiciones personales y materiales de trabajo capaces de mantener cierto nivel de salud de los trabajadores, como también desarrollar conciencia sobre la identificación de riesgos, prevención de accidentes y enfermedades profesionales en cada perspectiva de trabajo.
Justificación.
La empresa Inversiones Didáctica necesita este manual para garantizar a los trabajadores permanentes y ocasionales, que con el seguimiento de este manual las empresas podrán ofrecer las condiciones de seguridad, salud y bienestar en un medio ambiente de trabajo adecuado y propicio para el ejercicio de sus facultades físicas y mentales. (Art. 1 de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo, LOCYMAT).
Se puede asegurar que proveer de seguridad, protección y atención a los empleados en el desempeño de su trabajo además de ofrecer a todo el personal datos generales de prevención de accidentes, la evaluación médica constantemente de los empleados, la investigación de los accidentes que ocurran y un programa de entrenamiento y divulgación de las normas a seguir, ayuda a, evitar los accidentes y el riesgo laboral.
SEGUNDO TEMA: PLAN DE TRABAJO.
FASE 1: ELABORACIÓN DE INSTRUMENTOS.
Los instrumentos que utilizaremos para recopilar información para la elaboración del Manual de Seguridad Industrial será, entrevista. Ya que haciendo una entrevista directa al gerente se podrá conocer sobre las prácticas de seguridad industrial que se desean implementar, las medidas de seguridad industrial que realmente se emplean, y las que son necesarias para implementar.
Entrevista Directa.
La entrevista irá dirigida al Sr. Pedro Luis Morales, Gerente de Planeación y Desarrollo de Proyectos.
Preguntas:
- ¿Por qué la empresa no cuenta con un manual de seguridad industrial?
- Considera usted que la empresa necesita el manual de seguridad industrial.
- ¿Qué problemas debe resolver el manual de seguridad industrial?
- ¿La empresa posee un régimen de control que deba seguir, para su seguridad laboral?
- ¿Quiénes considera que resultarían más beneficiados con la creación de un Manual de Seguridad Industrial?
- ¿Qué aspectos considera que debería incluir el manual de seguridad industrial?
- Considera correcto dividir en el manual de seguridad industrial, en seguridad laboral y seguridad de los bienes.
- Mencione algunos puntos vitales que deba contener el manual se seguridad industrial.
- Existen condiciones inseguras propensas de que ocurra algún accidente dentro de la empresa.
- ¿Qué tipo de riesgos pudiesen ocurrir dentro de la empresa?
En todo caso se hará una observación directa.
Puntos a tomar en cuenta:
- Posibles riesgos.
- Señalizaciones.
- Capacitaciones en caso de catástrofes.
- Equipo adecuado para prevenir accidentes.
- Medidas que se implementan actualmente.
- Medidas que deban mejorar.
- Medidas que deberían ser implementadas.
- Buen estado del espacio físico de la empresa.
- Ubicación segura de la empresa.
Fechas:
Entrevista directa: jueves 13 de octubre de 2016
Observación directa: De 13 de octubre de 2016 a 1 de noviembre de 2016.
FASE 2: RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN O DOCUMENTOS:
La información recopilada, se almacenará en sistemas de cómputo para resguardarla y facilitar su manejo, a la vez cada integrante guardara una copia de la información obtenida en carpetas debidamente identificadas. Las computadoras deberán tener protección de una contraseña y el usuario debe cerrar la sesión cuando la computadora no está en uso.
...