ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Presupuesto finanzas

ragnar8383Resumen5 de Abril de 2022

4.449 Palabras (18 Páginas)70 Visitas

Página 1 de 18

2

Contenido

I. Introducción ................................................................................................ 3

II. Planificación financiera ............................................................................... 4

III. Planificación financiera a corto plazo ......................................................... 5

IV. Estructura contable corto plazo (circulante) ............................................... 6

V. Tesorería .................................................................................................... 8

VI. Ingresos de la tesorería .............................................................................. 9

VII. Egresos de la tesorería ......................................................................... 12

VIII. Gestión de cuentas corrientes bancarias ................................................. 12

IX. Presupuesto ............................................................................................. 13

X. Flujo de caja ............................................................................................. 14

XI. Presupuesto de efectivo ........................................................................... 15

XII. Entrada de efectivo .................................................................................. 16

XIII. Salida de efectivo .................................................................................. 17

XIV. Análisis del presupuesto de efectivo ........................................................ 17

XV. Conclusión ………………………………………………………………..……. 18 XVI. Bibliografía ……………………………………………………………….……. 19 Apunte de clase

3

Introducción

Cada vez más las empresas entienden la importancia de gestionar adecuadamente al corto plazo para poder cumplir los objetivo y metas trazadas para la compañía en el largo plazo. Teniendo una robusta planificación de la empresa a largo plazo, pero descuidando el corto plazo, podemos llevar a la empresa rápidamente a la quiebra.

Es por esto que, a nivel financiero, el análisis de los flujos y su gestión en el corto plazo, logran que las empresas estructuren sus recursos de tal forma de poder cumplir con los requerimientos en el largo plazo

En esta unidad se revisa la importancia de la planificación financiera a corto plazo, mediante el estudio de su concepto, objetivo, estructura y herramientas más utilizadas. Apunte de clase

4

Planificación financiera de corto plazo.

Planificación financiera.

La planificación financiera es el proceso de elaboración de un plan financiero integral, organizado y detallado que actúe como guía para coordinar y controlar las decisiones financieras en post del cumplimiento de los objetivos de la empresa. Por lo tanto, la planificación financiera debe ir alineada con las metas y visión de la organización.

La planeación financiera evalúa la situación de una empresa en relación a sus activos líquidos y las necesidades financieras (C&M Consultores, 2019). Para lo cual las empresas generan proyecciones de efectivo (presupuesto de caja) y proyecciones de utilidad (presupuesto de estado de resultado)

Los principales objetivos de la planeación financiera son (C&M Consultores, 2019):

• Evitar situaciones de falta de disponibilidad de recursos financieros líquidos que puedan ser perjudiciales para el logro de los objetivos de la organización.

• Evitar un alto costo de oportunidad causado por la mantención de un elevado stock de activos financieros.

• Permitir que la organización disponga de los recursos financieros necesarios para aprovechar las oportunidades de negocios que se puedan presentar.

Dado que la planificación financiera va alineada con los objetivos y metas generales de la empresa, esta inicialmente se estructura con una planificación a largo plazo y más estratégica. La planificación a largo plazo contempla períodos entre los 2 y 10 años, utilizándose en general 5 años como un buen período de planificación a largo plazo. Los planes financieros a largo plazo forman parte de una estrategia integral que, junto con los planes de producción y marketing, conducen a la empresa hacia metas estratégicas (Gitman & Zutter, 2012). Apunte de clase

5

Para poder lograr con éxito la planificación financiera de largo plazo, es estrictamente necesario planificar también nuestro corto plazo. Sin una buena planificación del corto plazo, no podremos gestionar adecuadamente nuestro flujo operativo y financiero, los cuales son esenciales para poder planificar a largo plazo. Por lo tanto, la planificación financiera de corto plazo es fundamental para cumplir las metas y objetivos a largo plazo

Planificación Financiera a Corto Plazo.

La planificación financiera a corto plazo especifica acciones y decisiones financieras cuyo impacto se encuentran dentro de un período de 1 a 2 años, siendo por lo general 1 año el plazo máximo. Esta evalúa los movimientos financieros y la situación financiera esperada dentro del plazo antes mencionado.

La planificación financiera a corto plazo se enfoca directamente en los activos y pasivos a corto plazo o circulantes de una empresa.

Los activos circulantes más importantes son: cuentas por cobrar, existencias o inventarios y tesorería. Los pasivos circulantes más importantes son las cuentas por pagar y los préstamos bancarios a corto plazo.

Estos activos y pasivos de corto plazo (Ac-Pc) son los componentes del fondo de maniobra o capital neto de trabajo, que no es más que la diferencia entre los mismos Ac y Pc.

Realizar una planificación financiera a corto plazo es imprescindible para lograr la optimización del capital circulante que es el flujo financiero que sostiene el funcionamiento de las operaciones y por lo tanto, es fundamental para la buena marcha de toda la empresa.

Las ventajas de realizar una planificación a corto plazo es que permite lograr la eficiencia en la gestión de (circulante.com, 2019):

1. Las fuentes de financiación Apunte de clase

6

2. La liquidez

3. El riesgo de insolvencia a corto plazo

Las herramientas en que se basa la planificación financiera a corto plazo estarán dadas por la proyección o presupuesto del efectivo y de sus utilidades.

La confección de presupuestos y flujos de caja son actividades importantes dentro de la administración financiera. Los presupuestos son una herramienta de planificación que muestran el rendimiento esperado (en términos financieros) de distintas partes de la organización. Los flujos de caja son reportes que contienen los ingresos y egresos de dinero de una empresa.

Estructura contable corto plazo (circulante).

Dentro de los activos y pasivos de la empresa, están los activos y pasivos de corto plazo. Los activos de corto plazo o circulantes son los que la empresa espera realizar en menos de 12 meses. Por su parte, los pasivos de corto plazo o circulantes son las deudas u obligaciones que la empresa espera cancelar en menos de 12 meses.

Pero para definir mejor qué son los activos y pasivos de corto plazo, a continuación se revisan los conceptos de activo y pasivo.

Activo es un recurso controlado por la empresa como resultado de sucesos pasados, del que la empresa espera obtener, en el futuro, beneficios económicos. Estos beneficios económicos incorporados a un activo consisten en el potencial del mismo para contribuir directa o indirectamente a los flujos de efectivo y de otros equivalentes al efectivo de la empresa.

Pasivo, es una obligación presente de la empresa, surgida a raíz de sucesos pasados, al vencimiento del cual, y para cancelarla, la empresa espera desprenderse de recursos que incorporan beneficios económicos. Un pasivo es un compromiso de la empresa en el momento presente. Por lo tanto, según los Apunte de clase

7

conceptos anteriores, se puede precisar la definición de activo y pasivo circulante como:

Activo circulante: es el activo que cumple con las definiciones mencionadas pero que, además de esto, la empresa espera venderlo o consumirlo dentro del año en curso o dentro del ciclo operativo del negocio, siendo este inferior a los 12 meses. Básicamente el activo circulante está compuesto por el activo más líquido con el que cuenta una empresa, como caja y bancos, y también los que se pueden convertir en efectivo dentro del plazo de un año, como valores negociables, cuentas por cobrar, materias primas y productos en proceso de fabricación. Por lo tanto, la administración de estos viene dado principalmente por la gestión de tesorería, de inventario y de las cuentas por cobrar.

Entre las cuentas definidas como activo circulante existen:

 Caja.

 Banco.

 Inventario o existencias (incluye también materias primas y productos en curso).

 Cuentas por cobrar (clientes).

 Documentos por cobrar (de la operación comercial de la empresa).

 Inversiones financieras a corto plazo.

Pasivo circulante: es el pasivo cuyas obligaciones o deudas deben ser atendidas o pagadas dentro del ejercicio en curso o un plazo inferior a un año. Es decir, sus vencimientos ocurren en el corto plazo. En el pasivo circulante se distinguen dos tipos de partidas, las partidas que provienen y se generan directamente por el propio ciclo productivo y las que tienen relación con la deuda financiera a corto plazo, es decir que proceden de operaciones definidas y contratadas. Por lo tanto, la administración de estos pasivos viene dado principalmente por la administración de las cuentas por pagar (relación también al ciclo de conversión del efectivo) y la gestión de los prestamos bancario con y sin garantía. Apunte de clase

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (29 Kb) pdf (144 Kb) docx (21 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com