Primer certamen de investigacion de mercados
Juan PGTrabajo24 de Noviembre de 2020
3.767 Palabras (16 Páginas)229 Visitas
1.- a) Entreviste al gerente de la librería que le da servicio a su escuela acerca del sistema de información de marketing que emplea (tenga en cuenta que puede ser un sistema muy informal).
• ¿Con qué fuentes de datos cuenta?
R: La librería cuenta con fuentes de información secundaria con estudios cualitativos, ya que se basa en la experiencia del cliente, sus anécdotas y opiniones. Además de contar con estudios cuantitativos midiendo las estadísticas finales de cada periodo para así sacar conclusiones y mejorar las decisiones futuras.
• ¿Qué datos reúne?
R: Algunos datos que se reúnen son de estudios de casos ya dados, en base a la experiencia de la competencia, datos como libros favoritos, libros más vendidos, preferencia de los clientes.
• ¿Qué datos recibe y conforme a qué programa o calendario?
R: Los datos que se reciben son las compras y ventas que se generan, llevando un sistema de las cuentas contables por cada periodo.
• ¿Qué problemas surgen con el Sim?
R: El problema que surge con el sistema de información de datos es la incertidumbre que tiene la librería para identificar los productos más vendidos en un periodo de tiempo, además de no conocer las preferencias que sus clientes tienen a la hora de comprar.
• ¿Cómo se podría mejorar el Sim?
R: Para solucionar el problema y mejorar el SIM, lo que la librería debe hacer es crear un sistema de contabilidad eficiente el cual arroja datos concretos con respecto a las ventas, así los dueños de ésta podrán tener una visión más clara de los productos más vendidos y preferidos por los clientes, para así contar con el stock necesario para cubrir las necesidades de todos los clientes. De esta manera, se podrán conocer a nuestros clientes y las preferencias que éstos tienen con respecto a sus compras
b) ¿Qué decisiones toman los gerentes de marketing? ¿Qué ayuda aporta la investigación de mercados para tomar estas decisiones?
R: Los gerentes recopilan toda la información y la interpretan y analizan para la obtención de resultados, con esto se pueden tomar decisiones para el cumplimiento adecuado de objetivos y metas.
2.- a) Identifique las preguntas de investigación y plantee hipótesis adecuadas para el primer componente del proyecto de la tienda departamental.
Supermercado Amigable:
El supermercado amigable tiene una dirección muy importante, que es crear conciencia con ellos mismos y con el mundo, ofreciendo productos 100% naturales y reciclables, para que la sociedad tenga más conciencia con el mundo.
QUIEN QUE CUANDO DONDE POR QUE COMO
¿Quién es el cliente? ¿Qué información deberá obtener? ¿Cuándo obtendrá la información? ¿Dónde se contactarán? ¿PQ. Infor de entrev la investigación? ¿Como se obtiene información del cliente?
Consumidores que busquen un producto mas saludable y de calidad. La frecuencia que tienen los clientes al consumir de manera saludable. Cuando el cliente va a realizar la compra, se re registra con su Run, para seguir el registro de compra. Dentro de la tienda, ofreciendo un descuento en algunos productos por darse el tiempo. Los productos tendrán rotación según la demanda, que se realizara a través de encuestas de preferencias. Con encuestas personales.
Consumidores consientes con el medio ambiente. Los hábitos de consumo tienen. Registrarse a través de internet. En su hogar, a través de un correo electrónico. La clientela y la participación de mercado será aumentada con publicidad y con un servicio de calidad con referencia a sus demandas. Encuestas telefónicas.
Personas con salud delicada con los alimentos. Que productos prefieren los clientes. (productos sin azúcar, endulzado con Stevia) Desde cualquier lugar, a través del teléfono móvil. También para mejorar la imagen de la tienda. Encuestas por correo.
La frecuencia con la que vienen a comprar. (diariamente, semanalmente, mensualmente). A través de la frecuencia de compra y las visitas a la tienda.
b) Analise la siguiente declaración: “La identificación correcta y la definición apropiada del problema de investigación de mercados son más importantes para el éxito de un proyecto de investigación de mercados que unas técnicas de investigación elaboradas”.
El proceso de investigación de mercado es muy importante para el éxito de la empresa, puesto que es ahí donde se recolectan los datos para que el equipo de marketing y sus gerentes puedan tener mejor claridad para la toma de decisiones, además cuando estamos hablando de un proyecto, es algo que aún no está construido por lo que es sumamente importante informarnos para saber si es nuestro proyecto tiene o no posibilidades en el mercado.
Si esta investigación no se llevara a cabo no sabríamos a lo que nos estamos enfrentando y posiblemente nuestro proyecto fracase.
Es por eso que un problema en la investigación de mercado es más importante para el éxito de la empresa ya que las técnicas de investigación dependen mucho de la información que tengamos para tomar las mejores decisiones para que el proyecto sea exitoso y la organización.
3.- Usted es el gerente a cargo de un proyecto de investigación de mercados. Su objetivo es determinar qué efecto tienen los distintos niveles de publicidad en el comportamiento de consumo. Con base en los resultados del proyecto, recomendará la cantidad de dinero que se debe presupuestar para promocionar distintos productos el próximo año. Su supervisor le pedirá una justificación amplia de sus recomendaciones, por lo que su diseño de investigación debe ser tan sólido como sea posible. Sin embargo, sus recursos (tiempo, dinero y mano de obra) son limitados. Establezca un proyecto de investigación para atender este problema. Enfóquese en los tipos de diseño de investigación que utilizaría, por qué y cómo llevaría a cabo la investigación.
R: Para la investigación que se realizará, se contará con el método de encuestas de mercado, bien estructurado, las cuales muestren resultados y respuestas concretas y así se puedan sacar conclusiones más objetivas para tomar decisiones. Es también de suma importancia investigar por medio de la observación, pero sobre todo por medio de la experimentación, la cual se llevará a cabo después de realizar la encuesta mencionada, sacada la conclusión e implementado el plan de marketing. La idea de este sistema es que al encontrar y detectar los errores e incluso no obtener los resultados esperados, se realizará nuevamente una investigación de mercado, evaluando si es más eficiente una encuesta con otro tipo de cuestionario o aplicando una encuesta no estructurada variando con preguntas cerradas y abiertas para así obtener un mayor manejo de la información. Otro punto que se debe destacar es el contacto de la empresa que tendría con el cliente, en otras palabras, mediante qué plataforma o medio la empresa podrá establecer contacto con el cliente, lo que se implementará en este caso sería mediante correo electrónico y vía telefónica, al momento de realizar la encuesta y al momento de realizar cualquier tipo de compra adicional o de beneficios extra (ofertas y promociones), los clientes deberán ingresar esos 2 datos en el sistema, al hacer esto, la empresa podrá establecer un contacto futuro con éstos, realizando un marketing efectivo, ofreciéndoles promociones, exponiendo los nuevos productos y convenciendo al cliente para que realice una compra.
La publicidad tiene variables como:
- Publicidad exterior.
- Publicidad online.
- Radio.
- Comerciales de televisión.
4.- a) Costa S.A. está planeando lanzar una línea nueva de galletas, desea evaluar el tamaño del mercado. Las galletas tienen un sabor mezclado de piña – chocolate y se dirigirán al mercado de más alta calidad. Analice las seis preguntas del diseño de investigación descriptiva que se pueden adoptar.
R: Para analizar las seis preguntas se debe plantear primero a ¿quién va dirigido?, el ¿qué información deberá obtenerse? (frecuencia, información obtenida, evaluación en tienes, etc), ¿cuándo obtendrá la información? (tiempo de la compra, esto puede ser antes, después o en el mismo acto), ¿dónde se contactarán? (tiempo en el sitio de tienda u hogar).
QUIEN QUE CUANDO DONDE POR QUE COMO
Cualquier persona apta de salud para consumir el producto, sin importar su edad. La frecuencia con la que los clientes consumen ese tipo de productos. Una vez que se realice la compra, para saber su experiencia. En su casa, vía internet, tanto RR. SS, como correo electrónico. Aumentar la participación de mercado y aumentar su clientela. Con encuestas telefónicas.
Cualquiera que compre cosas en la tienda. Los hábitos de consumo. Después de la compra, y analizar que le pareció el producto. En la misma tienda, a la hora de interactuar con el consumidor. Para desarrollar una campaña promocional adecuada. Encuestas personalizadas, tanto presenciales como a través de internet..
Cualquier persona que entre a la tienda. Que producto similar les llama la atención. Antes de la compra, ver si el cliente compraría el producto. En cualquier lugar a través de una llamada telefónica. Para mejorar la imagen del producto. Encuetas a través del correo.
b) Platon S.A. Es una cadena de restaurantes de comida rápida que se ubican en la zona metropolitana y en varias regiones de Chile. Las ventas han presentado un crecimiento muy lento en los últimos
...